Experiencias Erasmus

Transcribo a continuación el relato de la primera estudiante a quien he facilitado una estancia Erasmus en la Universidad de Gante. Acaba de volver en enero y ha escrito un relato de su experiencia que quizá pueda animar a otros estudiantes de la UNED a solicitar una beca de movilidad en esta nueva convocatoria (aquí podéis ver también cómo se resuelven las cuestiones prácticas de la vida diaria: «Living in Ghent»). Le agradezco mucho que lo haya hecho y aprovecho esta entrada para felicitarla públicamente por el esfuerzo realizado y por los buenos resultados obtenidos.

Reflejos de Gante. Galería de MorFlog en Flickr (licencia CC)

Reflejos de Gante. Galería de MorFlog en Flickr (licencia CC)

Relato Erasmus (por Ernestina Sáez)

Un mes y medio después de mi vuelta a España, de una mudanza y de reorganizar mis ideas, creo que ya es tiempo de compartir mi experiencia Erasmus con todos aquellos que estéis interesados en participar en esta enriquecedora experiencia.

Antes que nada me presentaré: mi nombre es Ernestina, soy estudiante de 2º curso del Grado de lengua y literatura española en la UNED y, como la mayoría de los matriculados en ella, ya tengo algunos años más que los característicos de la etapa universitaria, tengo un trabajo con el que compagino mis estudios y en menos de dos meses espero ser mamá de un bebé sano y fuerte. Os cuento esto para animaros a que os embarquéis en esta bonita aventura y para que no os dejéis amilanar por la edad o los posibles inconvenientes de pasar unos meses fuera de casa y de la familia. De verdad que merece la pena.

Mi estancia Erasmus ha transcurrido en Gante durante un cuatrimestre, de septiembre de 2013 a enero de 20141 . Gante pertenece a la parte flamenca de Bélgica, se encuentra al NE del país y fue el lugar de nacimiento de nuestro glorioso emperador Carlos I (allí Carlos V); por lo tanto, fue territorio español durante un corto espacio de tiempo, allá por el siglo XVI. Su idioma es el flamenco, aunque dominan perfectamente el francés y el inglés (os sorprendería ver a señoras de la edad de nuestras abuelas dar indicaciones en un perfecto inglés).

Gante es una ciudad agradable, acogedora y no muy grande, lo que te permite moverte con facilidad. Sin embargo, su universidad es una de las más importantes del país y está a rebosar de un animado ambiente estudiantil. Ha sido muy enriquecedor el convivir con su gente, pasear por sus canales y aprender de una cultura propiamente europea. Al principio tuve algunas dificultades para encontrar alojamiento, pero finalmente pude alquilar una habitación en una casa con una familia que me trató estupendamente bien.

En cuanto a la Facultad de Letras, solo puedo tener buenas palabras. La oferta de idiomas y especialidades es enorme, con un profesorado altamente cualificado. Mi sorpresa fue el alto nivel de idiomas que poseen, en particular del español, así que tuve que aplicarme bastante para superar todas las asignaturas de lingüística y literatura que había escogido.

Faculteit Letteren. U. Gent (Belgium). Galería de MorFlog en Flickr (licencia CC)

Faculteit Letteren. U. Gent (Belgium). Galería de MorFlog en Flickr (licencia CC)

A mi llegada todo el mundo fue muy amable, tanto profesores como alumnos, y enseguida se prestaron a orientarme sobre la rutina de las clases, el funcionamiento de la biblioteca, la plataforma virtual de las asignaturas, etc. Para mí ha sido todo un privilegio el conocer otros métodos de enseñanza, aprender algo más de inglés y poder acceder al aprendizaje de mi idioma desde una óptica distinta (la de personas que no tienen el español como lengua materna).

Por último, quisiera dar las gracias a todas las personas que hicieron posible y que guiaron mi estancia en la Universidad de Gante. En Oficina de Movilidad de la UNED, a Jesús Cabello y Encarna Valero, y en la Secretaría de Gante, a Katrien Row. A mis compañeras de clase, que enseguida me acogieron como una más, en especial a Laura, Paulin, Stephanie y Evi. También a mis profesores: Ilse Logie (de Literatura Hispanoamericana), con quien pude tener agradables conversaciones sobre nuestras similitudes y diferencias culturales, Sophie Duffois (profesora de Literatura del Renacimiento y Barroco), June Eyckmans (de Linguistics applied), a Adrián Cavedo y sobre todo a Renata Enghels, mi exigente profesora de Lingüística  y tutora, que me orientó y ayudó en los días de estancia en la facultad. Y sobre todo a Elena Azofra, mi tutora española, a quien di más de un quebradero de cabeza para que me ayudara con el papeleo y con la elección de las asignaturas. A todos ellos: ¡Gracias por hacer posible estos cuatro meses en el corazón de Europa!

Y a los futuros y puede que indecisos estudiantes Erasmus, solo me queda deciros: ¡Adelante!, las oportunidades son para quienes la aprovechan…

________________________________________________________________

Entrada relacionada: «Otoño en Europa (Gante y movilidad)»

Información: Programa Erasmus + en  la UNED

Erasmus+ otra

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. He incluido en el texto de Ernestina hipervínculos a información en distintas páginas web. []

Dirigir una tesis: antes y ahora (II)

El ahora (directora de tesis)

Siempre he querido dirigir una tesis. La razón quizá esté en lo importante que fue para mí realizar la mía, hace ya mucho tiempo, y poder dedicarme durante unos años a investigar, a intentar profundizar en un tema que llegué a considerar (como es habitual en los doctorandos) “mi” tema (lo he contado en el primer artículo de esta serie, «Dirigir una tesis: antes y ahora, I»). Hace unos meses he empezado a dirigir la tesis de Miriam G. S., que terminó brillantemente su máster y se animó a darle una orientación diacrónica al que había sido su tema de TFM (Trabajo Fin de Máster) para continuar el estudio bajo mi dirección; lo mismo ha sucedido hace poco con Lucía P., pero esta vez dentro del marco de los nuevos programas de Doctorado.

Este curso 2013-14 se ha puesto en marcha la Escuela de Doctorado de la UNED, creada en octubre de 2012 para adaptar las enseñanzas del Tercer ciclo al Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. La Escuela es la encargada de organizar y administrar los distintos programas y actividades que conducen a la obtención del título de Doctor. El objetivo principal que se persigue, al organizar las enseñanzas en torno a una “escuela doctoral”, como se recoge en la «Presentación» de nuestra Escuela de Doctorado en su propia web, es integrar la formación doctoral que se realiza en la Universidad, para fomentar y potenciar el desarrollo de la investigación y la formación de nuevos doctores. Dentro de la Escuela de Doctorado de la UNED, formo parte de uno de los equipos de investigación del nuevo Programa de Doctorado en Filología. Estudios lingüísticos y literarios: teoría y aplicaciones, cuya «Guía de información» puede consultarse en este enlace; nuestro equipo se denomina «Estudios lingüísticos: perspectiva sincrónica y diacrónica».

En la UNED, para cada uno de los Programas de Doctorado se ha formado una Comisión académica,  encargada de la coordinación y responsable de las actividades de formación e investigación de los doctorandos en el marco de un Programa. A los alumnos seleccionados se les asigna en principio un tutor, que se encarga de la orientación en los primeros meses, y más tarde un director de tesis, que es el máximo responsable en la orientación y seguimiento del doctorando.

Antes de terminar el primer año, el doctorando debe presentar un Plan de investigación, que indicará la metodología, los objetivos y la planificación temporal de su proyecto; este plan deberá estar avalado por un informe del director y del tutor. Cada alumno tendrá que cumplimentar un Documento de actividades individual, que será supervisado regularmente por el tutor y el director de tesis, y posteriormente evaluado por la Comisión Académica, teniendo en cuenta los informes de ambos. Por ejemplo, dentro del Programa de Filología, se ha programado para este año un curso de «Búsqueda y manejo de fuentes bibliográficas para la investigación», impartido desde la Biblioteca, y un «Seminario de iniciación a la investigación» que tendrá lugar en abril.

En la UNED, todos los aspectos relativos al plan de investigación y el papel que corresponde a cada uno de los agentes del proceso de formación doctoral (tutor, director, comisión…) están regulados en un documento titulado «Seguimiento de los doctorandos», elaborado por la Escuela y común, por tanto, a los doctorandos de todos los programas.

Voy a detenerme en las funciones que se atribuyen al director de tesis, que es lo que da origen a esta serie en MorFlog:

El DIRECTOR DE TESIS será el máximo responsable en la conducción del conjunto de las tareas de investigación del doctorando, de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la orientación en la planificación y la adecuación, en su caso, de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando. (Documento «Seguimiento de los doctorandos»)

En definitiva, el director sigue siendo, como lo era antes, el principal “orientador” del doctorando en el proceso de redacción de la tesis, pero ahora se le encomienda también una función de seguimiento que antes no estaba regulada, aunque los buenos directores siempre la han realizado. ¿En qué consiste básicamente la labor de seguimiento o acompañamiento? En mi opinión, debe atender a varias exigencias:

a) acompañar al doctorando en la progresiva adquisición de unas competencias que le servirán no solo durante el período de redacción de la tesis, sino a lo largo de toda su vida académica: rigor, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de documentación y profundización, capacidad de actualización constante, honestidad…; en este sentido, creo que los doctorandos tienden a trabajar, en general, de acuerdo con el método de su director o del equipo en que se integren: la capacidad formativa del ejemplo obliga al director a ejercitar (y demostrarlo así ante el doctorando) estos valores y competencias;

b)  acompañar al doctorando en los pasos necesarios para integrarse en una comunidad científica: la de su universidad, la de su entorno nacional e internacional, la de las redes de su campo de trabajo…; una vez más, esto tiene que reflejarse en la actividad conjunta: debate sobre conveniencia de participar en reuniones científicas (congresos, seminarios…), apoyo para depurar y presentar los resultados parciales de la investigación (comunicaciones, publicaciones…), etc.;

c) comunicarse con el doctorando de forma habitual y ser sincero en la valoración del trabajo realizado, aunque replantearlo o repetirlo suponga mayor carga de trabajo para ambos; esto puede parecer obvio, pero no siempre se hace así…

En definitiva, el papel del director de tesis es hoy bastante más activo y dinámico: apasionante, sí, pero también más exigente. Y todo ello en un contexto de sobrecarga para el profesorado que no hay que olvidar, sin duda. Trataré de poner en práctica mis principios con mis dos doctorandas, Miriam y Lucía.

"Aprendiendo a volar". Galería de MorFlog en Flickr.

“Aprendiendo a volar”. Galería de MorFlog en Flickr.

Para terminar, os propongo la lectura de un pequeño texto de esos que suenan tan rotundos como utópicos:

La formación de investigadores es, en estos momentos, un elemento clave de una sociedad basada en el conocimiento. El reconocimiento social de las capacidades adquiridas en esta etapa formativa, la necesidad de incrementar sustancialmente el número de personas con competencia en investigación e innovación y el impulso a su influencia y empleo tanto dentro como fuera de los ámbitos académicos es uno de los principales desafíos españoles y europeos.

¿De dónde sale? ¿Es una reivindicación de algún grupo de investigadores preocupados por su poca relevancia en la sociedad actual? No, no: lo creáis o no, es un extracto del BOE del Real Decreto de Doctorado: la justificación de la norma que precede al articulado. ¡Ojalá fuera realidad…!

**************

Documentos y enlaces de interés para doctorandos de la UNED:

Información para doctorandos (web de la Escuela de Doctorado)
Documentación: legislación estatal y normativa UNED (web de la Escuela de Doctorado)
Programa de Doctorado en Filología (web de la Facultad de Filología)
Guía informativa del Programa de Doctorado en Filología – curso 2013-14
Líneas y sublíneas de investigación del equipo 3 (“Estudios lingüísticos: perspectiva sincrónica y diacrónica”)

– Vídeo de la sesión inaugural del Programa de Doctorado en Filología (Madrid, 19 de noviembre de 2013).

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Dirigir una tesis: antes y ahora (I)

Muchas cosas a mi alrededor giran últimamente en torno a uno de los trabajos más importantes en la vida de un investigador: la realización y defensa de la tesis de Doctorado. Por un lado, las fechas me hacen volver la vista al pasado, a la época en que defendí mi propia tesis doctoral (un lejano 3 de diciembre en Madrid) y a mi director de tesis, Antonio Quilis, de cuya muerte se cumplen ahora diez años (8 de diciembre de 2003). Por otro lado, este curso comienza su andadura la Escuela de Doctorado de la UNED y, dentro de ella, el Programa de Doctorado en Filología «Estudios lingüísticos y literarios: teoría y aplicaciones» en el que participo. Además, he comenzado hace poco tiempo a dirigir una tesis doctoral a una doctoranda tan entusiasta como lo era yo, y estoy “rescatando” para ella toda la experiencia acumulada durante años… Hablaré hoy del pasado (ese antes del título) y dejaré el presente (el ahora) para una próxima entrada que complete esta serie; me encantaría que algunos compañeros pasaran por aquí a contar su experiencia, pero no sé si lo conseguiré.

El antes (una doctoranda y su director de tesis)

Antes, cuando no existían Internet ni las redes sociales, la elaboración de una tesis en el campo de las Humanidades era muy diferente. La búsqueda de información era una tarea lenta, que podía prolongarse mucho en el tiempo y que exigía cierta habilidad en el manejo de los catálogos y fichas de las bibliotecas especializadas. Recuerdo el principio de la mía, el día en que por primera vez fui a la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC acompañada de mi director, Antonio Quilis, para buscar en un mueble de profundísimos cajones las fichas marcadas con la etiqueta de “cultismo”: no eran etiquetas como las de nuestras publicaciones electrónicas, sino separadores de cartón que agrupaban las fichas bibliográficas correspondientes. A partir de esa primera búsqueda (y eso no ha cambiado tanto), de los artículos y libros que leí fui extrayendo nuevas referencias bibliográficas que me llevaron a otras, y luego a otras nuevas, hasta constituir un corpus de referencias que me ayudó a delimitar los puntos de interés en el tema del que me iba a ocupar en los años siguientes. Comprendí entonces que tenía pleno sentido la pregunta inicial de mi investigación, sugerida en un principio por el profesor Sebastián Mariner: ¿Puede decirse que las voces cultas tienen interés desde el punto de vista de la evolución fonética?, ¿obedecen a unas reglas determinadas o no?, ¿hay materia de estudio más allá de la aserción de Menéndez Pidal de “las voces cultas, por la pobreza de su desarrollo, no ofrecen interés tan grande para la etimología”?1

QuilisMariné

Sebastián Mariner (izda.) y Antonio Quilis (dcha.)

¿Cómo surgió ese tema de tesis? Como muchas veces sucede, fue la suma de una casualidad y de un interés específico: yo estudiaba Filología Clásica en la U. Complutense de Madrid y simultaneaba estos estudios con los de Filología Hispánica en la UNED, con la idea firme ya entonces de dedicarme al estudio de la historia de la lengua. Conociendo mi interés por la diacronía del español, el profesor Mariner, de quien recibía clases de Fonética y Morfología latinas y de Latín vulgar, me propuso trabajar sobre la fonética de los cultismos, que en su opinión estaban en un terreno “de nadie”: demasiado cerca del latín para un hispanista y demasiado lejos del origen para un latinista. El profesor Quilis, como especialista en historia de la lengua, aceptó codirigir este trabajo y se convirtió en su director único poco después, tras la muerte del Dr. Mariner. De ahí surgió mi memoria de investigación de Doctorado, titulada Estudio del cultismo fonético en el “Laberinto de Fortuna” de Juan de Mena: era una primera etapa del trabajo posterior, que continué también bajo la dirección del profesor Quilis.

Para dedicarme de lleno a la tesis, solicité una Beca de Formación Predoctoral dentro del proyecto «Estudio del cultismo léxico en español», dirigido por Quilis en la UNED. Tras obtenerla, me dediqué durante unos años a investigar la evolución de las voces cultas y las peculiaridades de sus cambios fonéticos y morfológicos. Gracias a una base de datos creada ad hoc, en la que volqué los procesos evolutivos de todos los cultismos seleccionados en la obra completa de Juan de Mena, pude comprobar que los cultismos tienen su propia riqueza evolutiva y pueden ser estudiados de forma sistemática: su evolución obedece a unas tendencias generales, aunque no tan fuertes ni rígidas como las que actúan sobre los términos hereditarios. Por otro lado, resulta muy revelador el estudio de las distintas variantes con que se presenta un cultismo a lo largo de su historia, como muestra del particular proceso de adaptación de este grupo léxico a la lengua española (digno / dino, docto / doto…); no menos importante es la ampliación de las posibilidades fonemáticas del español, gracias a la incorporación de estas voces (pensemos en los grupos consonánticos complejos o en algunas consonantes finales que nunca hubiéramos tenido en español de no ser por las voces cultas: examen, extraordinario, fórceps…). Junto al estudio, la tesis contiene unas concordancias de toda la obra de Mena, pues pensamos que esto podía contribuir a cubrir, al menos parcialmente, una laguna de nuestra bibliografía medieval, y la catalogación léxica era imprescindible como paso previo al estudio.  En cuanto a los cultismos de la época, resultó especialmente interesante observar la fijación posterior en la lengua de los neologismos cultos del S. XV, un grupo muy numeroso pero con escasa integración léxica. El resultado, la tesis Juan de Mena: estudio del cultismo y concordancias de su obra, se publicó en 1995, después de luchar durante muchas semanas con los enormes archivos que almacenaban las 1800 páginas y que había que organizar en un ordenador de una capacidad que hoy resulta casi imposible concebir: ¡¡20 MB!!  2  

libreria-fachada csic

Fachada de la antigua sede del CSIC en Duque de Medinaceli

¿Dónde desarrollé este trabajo? Al principio, en el despacho contiguo al Laboratorio de Fonética del CSIC, junto a M.ª José Albalá y Victoria Marrero, que trabajaban en Fonética sincrónica. La cercanía al despacho de nuestro “jefe” facilitaba la consulta y el aprendizaje constantes: fue una suerte, sin duda, trabajar allí. Todavía hoy no sé por qué no acabé dedicándome a la Fonética experimental, que tanto apasionaba a mis compañeras y mi director…: quizá “mis latines” me mantenían fiel a los estudios diacrónicos, para los que había procurado prepararme a conciencia. Unas puertas más allá, Antonio Moreno, Luis Alberto de Cuenca, M.ª José López de Ayala, Matilde Conde, Helena Rodríguez Somolinos… Y siempre cerca Margarita Cantarero, y Sonsoles, y Fidel… Fueron tiempos de aprendizaje intenso, de trabajo, de ilusión. No olvidaré nunca el olor tan peculiar de aquel edificio, ni el crujir del piso de madera bajo los pies. Tampoco olvidaré nunca el enorme respeto que sentía ante las imponentes puertas que daban acceso a las salas del saber, donde trabajaban “los estudiosos”…

Aparatos Laboratorio

Aparatos en el Laboratorio de Fonética del CSIC

Después de obtener la beca, me trasladé al edificio de Humanidades en la Sede central de la UNED en Senda del Rey, donde conocí a los que hoy son compañeros del Departamento de Lengua española y Lingüística general; allí compartí despacho con Pilar de Vega, Celia Casado, Angelita Estévez y Pilar Gómez, y frecuenté la sala de ordenadores con José Manuel Fradejas, entonces “gurú” de la informática. Y allí defendí mi tesis, un frío día de diciembre de hace muchos años…

Antonio Quilis murió demasiado pronto, hace ahora diez años. En su recuerdo, traigo a MorFlog una galería de imágenes y de textos: la semblanza escrita por M.ª José Albalá, su discípula y fiel colaboradora en el CSIC: «Antonio Quilis» (Anales del Instituto de Estudios madrileños, XLIV, 2004, pp. 949-957); la necrológica publicada en El País: «Antonio Quilis, patriarca español de la fonética experimental» (por Miguel Ángel Garrido); y el programa de radio con el que Lourdes García-Macho y José Manuel Blecua presentaron en el programa Sin distancias de Radio Uned el acto de homenaje que tuvo lugar el 16 de marzo de 2006, para presentar también los dos volúmenes con los trabajos ofrecidos por sus colegas y discípulos. El pasado sábado, al entrar en la Biblioteca de la Sede central, he encontrado un rincón con sus obras, en homenaje a su legado en la UNED. Una punzada de nostalgia por la persona y un enorme respeto por su valía como investigador.

Collage Quilis

Imágenes del rincón de la Biblioteca Central en recuerdo-homenaje a Quilis

 ******

Créditos de las imágenes:

– Antonio Quilis. Imagen de su página en la web del CSIC.

– Sebastián Mariner. Imagen de su página de autor en la web de la Biblioteca virtual Cervantes.

– Aparatos del Laboratorio de Fonética. Imagen construida a través de fotografías tomadas por Antonio Quilis en Duque de Medinaceli.

– Fachada de la antigua sede del CSIC en Duque de Medinaceli. Imagen de Mercedes Gómez, tomada del artículo «Del Palacio de Hielo a la Librería Científica» en el blog Arte en Madrid.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Menéndez Pidal, Ramón (1940/1982): Gramática histórica de la lengua española, Madrid: Gredos, p. 14.   []
  2.  Debo reconocer que no hubiera sido capaz de terminar el trabajo sin la ayuda de mi marido, Eduardo Ruiz, y mi colega José Manuel Fradejas, ambos expertos en tecnología.   []

Otoño en Europa (Gante y movilidad)

Este mes de noviembre he tenido ocasión de volver a la Universidad de Gante para una breve estancia de una semana gracias al programa de movilidad para profesores “Puentes Internacionales” de la UNED, que está siendo de gran ayuda para fomentar la internacionalización de nuestra universidad. Una vez más1 he disfrutado de la hospitalidad de los profesores del Departamento, especialmente de Renata Enghels, una colega con la que trabajo muy bien, y también de Clara Vanderschueren, Sanne Tanghe, Elisa Bekaert y Kim Wylin; solo faltaba (¡y la echamos mucho de menos!) Marlies Jansegers, de estancia en México. Tuve ocasión de conocer a Adrián Cabedo, un colega de la Universidad de Valencia que está temporalmente colaborando en Gante. En las fotografías que he colgado en el álbum “Gante-noviembre 2013” podéis ver algunos momentos de estos días, en los que ha habido tiempo para clases, seminarios, reuniones, comidas y paseos. El marco de la preciosa ciudad de Gante y sus alrededores ha vuelto a entusiasmarme, sobre todo con los colores del otoño y la niebla que se dejaba caer muchos días sobre la ciudad.

IMG_8463

Movilidad europea

A partir de la noticia de esta breve estancia en Gante, me gustaría reflexionar un poco hoy sobre la importancia de los programas de movilidad de docentes y estudiantes universitarios. Como os decía, yo me he desplazado a Gante gracias a un programa propio de mi universidad, que –como todas– se propone alcanzar un alto grado de internacionalización en programas y proyectos, para lo cual es un requisito indispensable incentivar lo más posible la movilidad de profesores. Normalmente, los contactos con los colegas de otras universidades se establecen en reuniones científicas de distinto tipo: congresos, seminarios, eventos importantes dentro de las áreas de investigación propias… También puede ocurrir que los contactos se remonten a la época de estudios (grado o posgrado), pues muchos docentes ya han tenido la suerte de completar su formación fuera de España, por ejemplo a través del Programa Erasmus.

Cuando ya se han establecido esos contactos entre profesores de distintas universidades, existe la posibilidad de llegar a acuerdos de colaboración de muy diferente naturaleza: desde acuerdos para la movilidad de sus estudiantes (a través de un Erasmus Agreement que debe ser firmado por las dos universidades) hasta la planificación de trabajos en las áreas comunes de investigación, que pueden desembocar finalmente en la solicitud de proyectos internacionales de mayor envergadura, que implican normalmente a otros colegas y exigen bastantes recursos.

La experiencia de integrarse en una universidad de otro país, tanto para los profesores como para los estudiantes, es muy enriquecedora, pues del contraste de culturas, en la educación como en la vida en general, se aprende mucho: conocemos otras formas de ver el mundo, otras formas de trabajar, de relacionarse con los demás, de enfrentarse a las dificultades… En Europa, el programa que más ha favorecido este tipo de intercambios es el conocido Programa Erasmus, que lleva más de 25 años “movilizando” a profesores y estudiantes europeos. Pues bien, unos días antes de mi viaje a Gante, una noticia revolucionó el universo Erasmus europeo: el anuncio del Ministerio de Educación sobre la retirada de la ayuda estatal a los estudiantes Erasmus, incluidos los que ya estaban en sus destinos este curso. En apenas dos días, las presiones que llegaban de todos los frentes (universidades, comunidades autónomas, estudiantes, Comisión Europea) llevaron al Gobierno a anular la medida prevista y disponer un fondo extraordinario para cubrir las ayudas Erasmus este curso. El 7 de noviembre, en una nota de prensa, el Ministerio de Educación intentaba frenar la incertidumbre que su decisión había generado, y notificaba oficialmente que todos los beneficiarios de este año recibirán las ayudas prevista. Aquí podéis conocer las diferencias existentes entre el dinero que recibe cada estudiante, en función de su Comunidad Autónoma, sus notas, el nivel de renta familiar… En ningún caso es mucho dinero, y rara vez la aportación del Programa llega a cubrir los gastos que genera la estancia en una universidad extranjera, pero sería todavía más grave, en mi opinión, que la ayuda se redujera solo a los estudiantes que previamente tuvieran concedida una beca general: en primer lugar, es una oportunidad que debe ofrecerse a todos los estudiantes, sin excepción, y, en segundo lugar, precisamente los que tienen un nivel bajo de renta familiar posiblemente no podrán aprovechar las becas, pues la ayuda no cubre la totalidad de los gastos.

En definitiva, parece que la rectificación para este curso ha sido una buena noticia, sí, pero quedan dudas sobre el futuro del programa: a partir del 1 de enero de 2014, van a producirse cambios importantes en el programa, que pasará a llamarse Erasmus+ y cubrirá otras áreas de estudios; el futuro es incierto, y queda la duda de si el nuevo Erasmus+, continuador del Erasmus Mundus, seguirá facilitando a todos los estudiantes españoles la oportunidad de vivir esta experiencia única.

En medio de toda esta polémica, conocí en Gante a Ernestina, alumna de la Uned que está estudiando allí este primer cuatrimestre, gracias al Erasmus Agreement que hemos impulsado Renata Enghels y yo. Su experiencia está siendo fantástica, como la de tantos otros compañeros, y me consta que va a aprender mucho estos meses. Confío en que las instituciones cumplan sus compromisos y la ayuda llegue a todos sin problemas. Y todavía más: confío en que muchos más estudiantes españoles puedan seguir escribiendo #yotambienfuiERASMUS, como Tíscar Lara en este artículo: «#yotambienfuiERASMUS, ¿y tú?»; no puedo evitar sentir una punzada de envidia ante este relato en el que vibra el espíritu que comparten todos los estudiantes que han vivido esta experiencia. Algo que yo no tuve la suerte de vivir como estudiante, pero que procuro apoyar ahora como profesora, porque creo en el poder formativo de la multiculturalidad y el multilingüismo, y en la integración en una auténtica comunidad universitaria europea. Y para conseguirlo, cuento con el apoyo institucional y material de la Uned, que está realizando un gran esfuerzo para impulsar las iniciativas de sus profesores, y cuento con el buen hacer y la experiencia de Renata y las demás profesoras con quienes colaboro en la Universidad de Gante. ¡Es una suerte!

collage 2

 Entrada relacionada: «Otoño en Europa (París)»

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Ya en otras ocasiones he hablado del Department of Linguistics de la Universiteit Gent en MorFlog. []

Otoño en Europa (París)

Este año he tenido la suerte de visitar en otoño dos ciudades preciosas: París en octubre y Gante en noviembre. Una estación para mirar al cielo y verlo teñido de amarillos y ocres. Una estación para sentir el soplo de los primeros fríos, para caminar entre la niebla y la lluvia. También cuando el viaje es por “turismo académico”…

IMG_8396

«Le devenir des connecteurs: du latin à l’espagnol»

Este es el nombre del coloquio en el que participé en octubre en París, invitada por el grupo «EA 4080-Linguistique et lexicographie latines et romanes» (perteneciente a la «École doctorale IV-Civilisations, cultures, litteratures et sociétés») y por la impulsora de este encuentro, Marie-Pierre Lavaud-Verrier, de U. Paris-Sorbonne. El propósito del encuentro era compartir aproximaciones al proceso de evolución de los conectores, desde perspectivas diferentes. En los orígenes latinos se centraron varios conferenciantes: Bernard Bortolussi y Lyliane Sznajder (U. Paris Ouest Nanterre), que presentaron un trabajo sobre «Les emplois latins de la collocation dum + interim»; Anna Orlandini (U. de Toulouse 2-Le Mirail) y Paolo Poccetti (U. de Roma 2-Tor Vergata), que hablaron sobre «Magis et minus: un seul parcours de grammaticalisation»; y el grupo formado por Alessandra Bertocchi (U. de Bolonia), Mirka Maraldi (U. de Bolonia) y de nuevo Anna Orlandini, sobre «Le parcours de quasi du latin au roman». En uno de los romances peninsulares se centró Emilio Ridruejo (U. de Valladolid), que habló sobre «Gramaticalización de componentes deícticos en conectores discursivos del aragonés medieval»; ya en español, Mar Garachana (U. de Barcelona), trató el tema «Latinismos y desarrollo de marcadores discursivos en español: el caso de no obstante», y yo contribuí con «Patrones comunes de evolución en el desarrollo de conectores discursivos». Muy interesante fue también el enfoque contrastivo de la intervención de María Antonia Martín Zorraquino (U. de Zaragoza) sobre «Pues, puis, poi: afinidades y diferencias entre los conectores derivados de POST». La ponencia final, a cargo de Christian Boix (U. de Pau et des pays de l’Adour), introdujo en el ambiente el lenguaje del mundo publicitario: «De l’emploi des connecteurs dans les messages publicitaires en langue espagnole».

Las intervenciones fueron muy interesantes y también el coloquio posterior, que se desarrollaba normalmente en una simpática mezcla de lenguas (francés, italiano, español). Me pareció una suerte poder contar con un espacio tan agradable para estos eventos como la Maison de la Recherche, aunque a muchos nos hubiera gustado que el coloquio hubiera celebrado en el edificio histórico de la Sorbonne; sin embargo, pudimos conocer los largos pasillos, el patio central y las viejas aulas con ocasión de una comida en el Club des Enseignants. En definitiva, una organización estupenda, a cargo de Marie-Pierre y de María Jiménez, y una experiencia muy enriquecedora: ¡muchas gracias a todos!

En cuanto a mi tema, después de haber estudiado durante un tiempo el “devenir” de algunos marcadores conectivos, quise destacar la existencia de características comunes en la evolución de elementos de distinto tipo, y especialmente dos de esos posibles patrones: la pérdida del valor conectivo en la fase final de su evolución y las consecuencias sintácticas de esta evolución (la “cancelación de la sintaxis” de que habla Company). Me serví de ejemplos con el marcador adverbial entonces, y recuerdo que hubo algunos textos que luego comenté con Mar Garachana, a propósito de las diferentes interpretaciones que admitían. Dejo aquí uno de ellos por si queréis opinar:

Cuando las tetas se empezaron a caer, decidí que sólo mostraría las piernas. Más tarde quise taparme las piernas y dejar al aire los puros brazos. Un día cubrí los brazos. Listo: no quieres mostrar ninguna parte. Entonces ya eres vieja  (Marcela Serrano, Diez mujeres)

¿Créeis que ese entonces es aquí un conector temporal (‘llegado ese momento eres vieja’)? ¿O más bien tiene un valor consecutivo (‘así que ya eres vieja’)? Si se despierta vuestra curiosidad por los valores de entonces, intentad analizar estos casos:

 a)    No llovía entonces (‘en ese momento’), cuando salíamos de casa para salir al cine. // No llovía, y entonces (‘en esa situación’) pudimos salir.

b)    Cuando no llueva, entonces saldremos. // Si no llueve, entonces saldremos.

c)    – Ya no llueve.   – ¿Entonces?    – Sí, ya podemos salir.

d) Bueno, he dicho que me gusta la música, que no quiere decir que entienda de música. Que eso es otra cosa, me parece. Entonces me gusta la clásica, me gusta la moderna y me gusta el jazz [apud Encuestas del habla culta Madrid]

Una pista: el último ejemplo es de marcador con valor continuativo de carácter expletivo (perdido ya el valor conectivo, por tanto). Los primeros son más fáciles, ¿verdad?

coloquio paris

Y, como es costumbre en MorFlog , hay imágenes de estos días en la galería de Flickr, en el álbum París-octubre 2013. Junto a las fotografías del coloquio y de los paseos por un París muy otoñal, encontraréis también testimonio de la reunión del Conseil Scientifique de Hypothèses, que tuvo lugar en el EHESS. Fue un placer conocer personalmente a mis colegas franceses de la plataforma Hypothèses y de OpenEdition: Marin Dacos, Benoît Kermoal, Émilien Ruiz, Mareike König, Christian Jacob, Martin Clavey, Luigia Pariati… Hasta entonces, solo habíamos tenido una relación “virtual”, fundamentalmente a través de Twitter, y me gustó mucho compartir en persona con todos ellos esas horas que dedicamos a analizar la situación actual de los distintos portales.

Entrada relacionada: «Otoño en Europa (Gante y movilidad)»

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Academia y Acceso Abierto

Esta semana (21-27 octubre) se celebra la Open Access Week, un evento que se repite anualmente desde hace seis años.

Imagen1

Se trata de una iniciativa que pretende promocionar el llamado Open Access (Acceso Abierto o Libre Acceso en español, Accès Ouvert en francés), un movimiento que defiende el acceso universal, gratuito y sin restricciones, a los resultados de la investigación, especialmente a aquellos financiados con fondos públicos. Comparto totalmente la filosofía de este movimiento, que es también la de OpenEdition, el proyecto editorial a que pertenece nuestra plataforma Hypothèses.1

En esta entrada quiero presentar una herramienta que se ha puesto hace unos días a disposición de los usuarios: la aplicación de consulta de la Nueva gramática de la lengua española, todavía en su versión beta. Como sabéis, esta obra se presentó en 2009 y su texto fue resultado del consenso de la Real Academia española (RAE) y la Asociación de Academias de la lengua española (ASALE). La aplicación que la RAE facilita ahora en su renovada página web representa un avance importante respecto a la publicación comercial y en papel de esta gramática, sin duda una de las obras más importantes del siglo XXI. Supongo que la RAE no habrá firmado un manifiesto en favor del Acceso Abierto, pero creo que sus iniciativas en este campo (plasmadas en la página “Recursos” de su web) son una clara muestra de la importancia que hoy en día tienen estos instrumentos para la investigación y la difusión del conocimiento. Cuantos trabajamos en Lingüística sabemos cómo ha facilitado el trabajo la posibilidad de consulta de corpus y aplicaciones de búsqueda en repertorios (CORDE, CREA, NTLLE…); ahora, además, la Academia da un paso más con la difusión abierta de sus obras recientes más importantes (la Nueva gramática y la Ortografía).

El vídeo que os presento (ubicado en MorFlogME, el canal de MorFlog en Youtube) es una guía de uso de la aplicación de consulta de la Nueva gramática de la lengua española. Algunas voces han lamentado que no se haya “colgado” en red un pdf con el texto de la obra: no, lo que nos ofrecen no es una simple edición electrónica o un facsímil digitalizado de la obra impresa, que cada uno pueda descargar y consultar en su ordenador. En mi opinión esta aplicación es muchísimo más útil, aunque esto haya significado una decepción para muchos; lo importante es conocer el funcionamiento de la aplicación para poder aprovechar sus ventajas. Espero convenceros…

Guía de uso de la aplicación de consulta de la RAE

Guía de uso de la aplicación de consulta de la RAE

 

P. S. : Hay personas que prefieren ver las guías en formato impreso, así que he preparado también la “Guía de uso de la aplicación de consulta de la Nueva gramática” en pdf. ¡Recursos a la carta!

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Los argumentos en favor del Acceso Abierto están detallados aquí y podéis uniros a él con vuestra firma en este enlace. []

Congreso en Nancy: ruta I

Septiembre es en cierto modo el principio del año para quienes trabajamos en la docencia: estudiantes y profesores nos movemos en un ciclo cuyo recorrido se ha adelantado un poco en España con los planes de Bolonia (la rentrée universitaria de octubre ahora tiene lugar en septiembre en casi todos los campus), pero que sigue asociado, para mí, al inicio del otoño. Nuevo curso, nuevos alumnos, nuevos planes… Y, sin embargo, todavía no he acabado de contaros lo interesante que resultó mi mes de julio, con dos congresos tan distintos como fueron el de Humanidades Digitales en la Coruña (del que os hablé en la entrada anterior) y el de Lingüística y Filología Románicas en Nancy. Hoy me traslado en el tiempo, en busca de la última de aquellas experiencias…

La Société de Linguistique Romane celebra cada tres años un congreso internacional que es una cita casi inexcusable para romanistas de todo el mundo; después del congreso de Innsbruck en 2007 y el de Valencia en 2010, la cita de 2013 era en Nancy, una preciosa ciudad de la Lorraine.

Procuro no perderme ninguna de estas citas, de modo que en julio, un par de días después de volver de La Coruña, salí hacia Nancy, deseosa de aprender mucho y encontrarme con colegas y amigos. En este álbum de la galería de MorFlog en Flickr he seleccionado imágenes que son testimonio de momentos, personas, lugares… Necesitaría demasiado espacio y os aburriría un poco si me detuviera en describir los rincones que más me gustaron en la ciudad, la estupenda organización y la cuidada acogida de los organizadores, el encanto de los museos, las plazas o las comidas. Se impone seleccionar, entre los recuerdos, aquellas cosas que me resultaron especialmente interesantes.

Ruta I: Sección 4 (Sintaxis)

Entre esas imágenes sobresale la luminosidad de la sala AR 06, donde tuvieron lugar las intervenciones que más me interesaban, las de la Sección 4b (Sintaxis). Allí tuve la suerte de escuchar, ya el primer día,  la comunicación de Inés Fernández-Ordóñez sobre «Sincretismo de género en la cuantificación indefinida de los dialectos del español»1, que me trajo a la memoria unas construcciones muy características del español, las de las construcciones adverbiales formadas a partir del llamado “femenino de indeterminación”, sobre las que algún día hablaré aquí. A lo largo de la semana, disfruté en esta aula con otras comunicaciones: la de Clara Vanderschueren sobre «Infinitivos adverbiales con sujetos explícitos en portugués y castellano», la de Avel·lina Suñer sobre «Comparativas hiperbólicas y genericidad en las lenguas románicas», la de Elisa Bekaert y Renata Enghels sobre «El comportamiento semántico-sintáctico de las nominalizaciones de percepción: un análisis contrastivo español-francés», la de Ángela Di Tullio y Avel·lina Suñer Gratacós sobre «Adverbios cortos, adjetivos desnudos y SN neutros escuetos: una amplia zona de indeterminación categorial en las lenguas románicas» o la de Carlos Sánchez Lancis sobre «De la síntesis al análisis: diacronía del quesuismo en español». Me perdí también alguna que me interesaba bastante, como la de Montserrat Batllorí sobre «La evolución diacrónica de algunos términos negativos del catalán en comparación con sus correlatos españoles e italianos»: la existencia de tantas sesiones paralelas en los congresos grandes tiene esos inconvenientes… Yo misma tuve ocasión de hablar en esta sala sobre «Adverbios temporales: evolución diacrónica y límites intercategoriales», defendiendo la naturaleza adverbial de algunos adverbios deícticos que funcionan como modificadores de un núcleo sustantivo (del tipo el día antes, el antes presidenteel hoy director o el entonces territorio) y proponiendo la especificación de funciones propias de cada subclase dentro de la heterogénea categoría adverbial.

Otra sala que frecuenté bastante esos días fue el Amphi Geny, donde tuvieron lugar las comunicaciones de la sección 4a, también dedicada a la Sintaxis. Allí escuché las intervenciones de Carlota de Benito sobre «Esa tela se la descose: la pronominalización del paciente en las impersonales reflejas del español peninsular» y de Cristina Eslava sobre «Análisis diacrónico del orden de constituyentes en oraciones intransitivas con verbos de movimiento». Fue una pena perderme la de Teresa Rodríguez Ramalle sobre «Sobre tópicos, fuerza y la estructura del margen preverbal», que me interesaba mucho pero coincidía con mi propia sesión.

La mayoría de los estudios analizaba un fenómeno particular desde una perspectiva diacrónica o comparada, ópticas que suelen esclarecer los principales problemas que plantea el análisis y comprensión de los hechos lingüísticos. Escuchar estas intervenciones y participar en los debates posteriores fue, como podéis imaginar, un placer para cualquier persona curiosa y con sensibilidad lingüística…

Composición público Nancy

En la próxima entrada os hablaré sobre las mesas redondas, las comunicaciones en otras secciones, los pósteres y las conferencias plenarias. Mientras tanto, os recuerdo que hay muchas imágenes de gente valiosa y muy agradable en mi álbum de Flickr, no dejéis de visitarlo…

***

P.S.: Si no sabéis qué es el “quesuismo”, no os preocupéis: en Nosolodeyod hay una entrada reciente sobre este tema, con el título «Raffaella Carrà en la Historia de la lengua española»: ¡os la recomiendo!

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Los enlaces situados sobre los nombres propios remiten a imágenes del álbum “Nancy 2013” en la galería de MorFlog en Flickr; los enlaces sobre los títulos de las comunicaciones enlazan a los resúmenes de las comunicaciones en la página del congreso. []

Humanidades digitales cerca del “Finis terrae”

Hoy comienza en La Coruña el congreso «Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro» (UDC 9-12 julio 2013), organizado por la Sociedad Internacional HDH – Humanidades Digitales Hispánicas. Participaré en él con una comunicación titulada «Blogging en una plataforma especializada en Humanidades y Ciencias Sociales: Hypothèses», en la que hablaré de mi experiencia en MorFlog y en Espaces réflexifs (Hypothèses).

congreso hdh-cartel

Presento en este post una traducción del que publiqué en Espaces réflexifs el 10 de junio pasado, con ocasión del «Día de las Humanidades digitales en español y portugués»: « Suis-je une humaniste digitale ? »

*********

¿Soy una humanista digital?

10 de junio#diahd. Hoy se celebra el « Día de las Humanidades digitales » (« Jour des Humanités numériques ou Digital Humanities ») en el mundo de habla hispana y portuguesa. Aprovecho esta ocasión para preguntarme aquí, en la Villa réflexive1 : « Suis-je une humaniste digitale ? » (“ ¿Soy una humanista digital?”). Tengo la impresión de que todos los investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades sienten cierto reparo ante esta denominación. En cuanto a mí, no estoy segura…

logo-esp-br

Durante este último mes, he leído entre otros un artículo muy interesante cuyos autores se preguntaban sobre la cuestión de las Humanidades Digitales : « La stra­té­gie du Sauna finlandais », sobre el estudio Les fron­tières de Digi­tal Huma­ni­ties. Essai de Géo­gra­phie poli­tique d’une com­mu­nauté scientifique (Marin Dacos, mayo 2013), donde el autor analiza los resultados de una encuesta sobre la comunidad de las Digi­tal Huma­ni­ties. El objetivo era medir su extensión, su diversidad y su reparto (geográfico y lingüístico). Primera cuestión que me planteo: de haber conocido la convocatoria de esta encuesta (titulada « Who are you, Digital Humanistes ? »), ¿habría participado? Sin duda me hubiera costado responder, e incluso definirme como miembro de la comunidad de las DH, porque la encuesta no aclaraba ni imponía un concepto de Digital Humanities.  Veamos algunos resultados en el resumen inicial:

On y découvre une très grande diver­sité lin­guis­tique et géo­gra­phique, l’existence d’un hors-​monde qui n’a pas vu l’enquête ou n’y a pas prêté atten­tion, la mar­gi­na­lité de l’anglais comme pre­mière langue, mais sa domi­na­tion comme second idiome. S’y révèlent des Digi­tal Huma­ni­ties for­te­ment mar­quées par l’Histoire et les études clas­siques, mais très peu, beau­coup trop peu, connec­tées aux dis­ci­plines s’intéressant au monde contem­po­rain, d’une part, et au sciences du Web, à la fouille de don­nées, à la fouille de textes, d’autre part.

HD: ¿en qué lengua?

Por lo que se refiere a las lenguas, no es extraño el dominio del inglés, y no me parece relevante  su carácter marginal como primera lengua, dado que conserva su peso como lengua vehicular dentro de la comunicación científica. ¿Por qué entonces un día específico para las DH en español y portugués? Sin duda, para reforzar la visibilidad de los proyectos en estas dos lenguas que no tienen una presencia relevante dentro del mundo de la investigación en línea. Esta es la convocatoria para llamar a la participación:

Un día en la vida de las Humanidades Digitales (Día HD) es un proyecto de publicación digital común abierta, que convoca a investigadores del mundo entero interesados en las Digital Humanities (principalmente los que hablen o trabajen en español o en portugués) para que documenten con texto e imagen (durante un día) las actividades que desarrollan. El objetivo del proyecto es ofrecer en un sitio web el panorama de la actividad desarrollada por los participantes congregados en el evento, de forma que se contribuya a dar respuesta a la pregunta: ¿qué es lo que hacen realmente los humanistas digitales? El proyecto se ha realizado en años anteriores en inglés, y este año se acomete la iniciativa en español y portugués.

Algunos enlaces interesantes se encuentran en los espacios ocupados por Paul Spence (¿Cómo surgió el Día de humanidades digitales?), Álvaro Baraibar (Buenos tiempos para las Humanidades Digitales en español), Sagrario López Poza, José Manuel Fradejas (Mis comienzos digitales), Isabel Galina (Memoria y conocimiento – la construcción de una comunidad), entre otros. La iniciativa partió de un grupo de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), pero hay también en España otros grupos de Ciencias Sociales y Humanidades muy activos en el mundo digital: en la página de la nueva Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) pueden encontrarse noticias. El grupo GRISO, la red CHARTA, diferentes proyectos en  Madrid, Barcelona, Pamplona, La Coruña, Salamanca, Valladolid… son testimonio de una fuerza importante.

HD: ¿qué disciplinas?

Según los resultados de la encuesta, las disciplinas más vinculadas a las Humanidades digitales son la Historia y los Estudios Clásicos; su presencia en la plataforma Hypothèses avala este resultado, pero en España hay que destacar una materia, la Filología (el estudio de los textos, especialmente desde el punto de vista de la fijación textual o del análisis lingüístico), que ha estado ligada tradicionalmente a las técnicas o actividades digitales; bases de datos, herramientas de tratamiento automático de texto, etc. Un ejemplo podría ser ReMetCa (Repertorio digital de la métrica medieval castellana, proyecto dirigido por Elena González Blanco) o AIC (Archivo iberoamericano de cetrería, dirigido por José Manuel Fradejas). En el artículo sobre la encuesta leemos :  « On pour­rait dire que les Digi­tal Huma­ni­ties d’aujourd’hui sont fina­le­ment bien plus humaines que digi­tales, et bien plus his­to­riques que sociales »;2 en el mundo de habla hispana, podríamos añadir que las Humanidades digitales son sobre todo disciplinas textuales.

HD: ¿qué humanistas ?

¿Son humanistas digitales todos los investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales que trabajan con herramientas tecnológicas ? ¿Son humanistas digitales todos los investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales a quienes se puede encontrar en el mundo virtual? ¿Son humanistas digitales todos los ingenieros que trabajan para facilitar la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales? Cada uno debe responder…

¿Soy una humanista digital? No manejo herramientas tecnológicas muy complejas, no necesito bases de datos específicas…; sin embargo, siempre he trabajado con corpus electrónicos (CORDE, CREA, CE…), soy partidaria del acceso abierto a los resultados de la investigación, me encuentro a gusto en las redes sociales (especialmente en Twitter, donde tengo una comunidad de amistades  “científico-personales”), me gusta la interdisciplinariedad, los márgenes de las disciplinas, los “pas-de-côté”, los cambios, las metamorfosis (términos muy familiares para los visitantes de la “villa”), me interesa todo lo que se refiere al hombre, a la historia, al arte, la literatura o el lenguaje…

¿Humanista? ¡Sí, por supuesto! ¿Digital ? Más o menos como siempre, y un poco más cada día… Pero creo que seré más humanista digital en julio, después del congreso «Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro»…

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Nota para la traducción: “Villa réflexive” es el mombre con el que nos referimos metafóricamente a los Espaces réflexifs quienes somos co-redactores de este blog. []
  2. « Se podría decir que las Humanidades digitales de hoy son finalmente más humanas que digitales, y más históricas que sociales». []

Lenguas en convivencia

De nuevo os invito a disfrutar de la radio de la UNED: esta vez se trata de un programa que he titulado «Lenguas en convivencia», dentro del espacio «Sin distancias», que se emite diariamente a través de Radio 3. La situación de contacto de lenguas dentro de un mismo territorio es un objeto de análisis complejo pero muy atractivo, que despierta un gran interés no solo entre lingüistas, sino en general entre todos los hablantes. Como ya he comentado en otra ocasión, hace unos meses visitó Madrid una profesora de la Universidad de Gante, Renata Enghels, y aproveché su estancia para enseñarle los estudios de RadioUned y organizar una charla centrada en este tema, el de la convivencia de lenguas, que afecta tanto a su país como al nuestro.

En la radio

Y así, un día de finales de abril nos sentamos ante los micrófonos de RadioUned acompañadas por Miguel Minaya, un profesional entusiasta y siempre dispuesto a alentar estas iniciativas y apoyarnos con su experiencia. Nuestra intención era presentar una visión general del problema alejada del tópico, tan presente en nuestra sociedad, del “conflicto” lingüístico (de ahí el título de «Lenguas en convivencia») y analizar sin prejuicios las ventajas e inconvenientes de vivir en un territorio plurilingüe, comparando la situación de España y la de Bélgica. No voy a hacer un resumen aquí de los puntos más interesantes, porque me gustaría que escucharais la tertulia, pero sí voy a aclarar algunos de los conceptos y términos que manejamos.

Cuando existe en un territorio convivencia de lenguas (lo que se conoce como lenguas en contacto), lo ideal es que exista una situación de equilibrio entre ellas, una situación que denominamos, si son dos lenguas, bilingüismo social, y si son más, pluri– o multilingüismo. Pero, en realidad, lo que ocurre muchas veces es que el uso de las distintas lenguas en un mismo territorio no es equilibrado, sino que una se utiliza en situaciones más formales (sociolecto alto o lengua A) y otra en situaciones más familiares (sociolecto bajo o lengua B). Esta situación de desequilibrio es lo que llamamos diglosia, y para darle solución, las instituciones pueden impulsar leyes de planificación lingüística, en una actuación que en su conjunto se conoce como proceso de normalización. Estos temas se estudian en algunas asignaturas de nuestro Grado en Lengua y Literatura españolas como El lenguaje humano o Sociolingüística del español.

En nuestra conversación hubo tiempo para conocer muchas cosas: la historia lingüística de los territorios que forman Bélgica, la existencia de una diglosia que ha sido superada hace ya mucho tiempo, las leyes actuales que regulan y protegen el uso de las lenguas, los problemas políticos que han tenido en época reciente (¡han llegado a estar sin formar gobierno sin gobierno durante más de un año por un problema lingüístico!), la situación del neerlandés y el francés en las leyes educativas, la facilidad para el aprendizaje de lenguas que caracteriza a los habitantes de Flandes… ¡Incluso pudimos enterarnos de anécdotas curiosas como la aplicación de las leyes a la megafonía de los trenes que recorren Bélgica! Nos faltó tiempo, sin embargo, para comentar en profundidad la situación de España, cuya diversidad lingüística es más compleja.

Cuadros extraídos de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Bélgica

Cuadros extraídos de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Bélgica

Os animo a escuchar la charla en el enlace permanente de CanalUned y a intervenir en el debate a través de los comentarios, si os interesa el tema de la diversidad lingüística. Para empezar, ¿creéis que es una utopía hablar de lenguas en convivencia en un mismo territorio?

***************

Entradas relacionadas: «La lengua de ayer, en el aire».

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

¿Es visitable la RAE?

Sí, habéis leído bien: el título es una pregunta sobre la posibilidad de que la RAE sea visitada. El adjetivo visitable está formado sobre el verbo visitar, y después de la vocal temática –a– (esa que tanto hace sufrir a los alumnos de Morfología…) presenta el sufijo –ble, morfema derivativo trabado con el que se forman verbos que indican la posibilidad de que se realice lo indicado por el lexema. En la clasificación de adjetivos derivados de Rainer en la Gramática descriptiva de la lengua española de Bosque y Demonte (1999: 4610), este tipo de adjetivos deverbales corresponden a los pasivos potenciales, parafraseables por ‘que puede {ser PP/Vse}’; como advierte Rainer, posiblemente esta no es una categoría derivacional distinta de la de los pasivos deónticos, parafraseables por ‘que debe {ser PP/Vse}’, sino más bien efectos contextuales de una misma categoría (1999:4597). Es decir, que visitable puede significar ‘que puede ser visitado / visitarse’ o ‘que debe ser visitado / visitarse’.

RAE. Biblioteca de académicos. 23 abril 2013

RAE. Biblioteca de académicos. 23 abril 2013

Y bien, ¿qué tiene que ver todo esto con la RAE? Aquí viene la parte de actualidad que traigo hoy a MorFlog: el pasado 23 de abril, la “docta casa” abrió sus puertas (algo que solo sucede raras veces) con ocasión de la celebración en Madrid de «La noche de los libros», una estupenda iniciativa que hay que mirar en positivo: es mejor que se celebren estas cosas, aunque para algunos de nosotros todas las noches sean noches de libros…1

Yo nunca había entrado en la RAE, así que propuse a mi amiga Renata Enghels, que aterrizaba ese mismo día en Madrid, una visita a “la casa de las palabras“: ¡un plan estupendo para dos lingüistas! Nos encantó el recorrido, aunque a mí al menos me pareció un tanto excesivo el relevo de personajes disfrazados que nos guiaban por las distintas salas (Dulcinea, Sancho…). Por fin pude acercarme al Salón de Plenos, a la Biblioteca de académicos, a las otras salas, ver los percheros (famosos para los seguidores de @RAEinforma en Twiter…) y, en fin, respirar el ambiente del edificio en que se cuece el destino del español. Un paseo muy interesante y obligado para cualquier apasionado por la lengua: así, el adjetivo deverbal visitable que aparece en el título es, para mí, un pasivo potencial y pasivo deóntico, porque  pienso que la RAE no solo es un lugar ‘que puede visitarse’, sino también ‘que debe visitarse’. Especialmente en este año en que se celebra su tricentenario

2013-04-23 19.24.59

Y para terminar, una curiosa coincidencia, de esas que facilita el ciberespacio: sin saberlo entonces, coincidí en el mismo grupo de esta visita con una filóloga amiga en Twitter, apasionada de los manuscritos y de la fotografía:

Fotografiando la RAE

Filóloga-fotógrafa en la RAE

Las dos tuiteamos nuestras impresiones ese día, y así descubrimos que nos habíamos conocido sin darnos cuenta. Sus fotos son geniales, así que la invito desde aquí a desvelar su identidad y poner en los comentarios unos enlaces a su galería en Flickr (de allí alguna vez hemos tomado prestada –con su permiso, naturalmente– alguna imagen para MorFlog).

N.B.: Las fotos que aparecen en esta entrada son mías; ese día me olvidé la cámara en casa, así que todo lo que puedo ofreceros como testimonio gráfico de la visita no tiene mucha calidad. Lo pongo en este álbum de Flickr e invito a mis dos amigas a completarlo con sus fotografías: abierto a su colaboración el banco de imágenes de MorFlog

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Hay muy pocas notas musicales en MorFlog, pero esta vez creo que resuena en mis palabras un eco de Sabrina: “Que todas las noches sean noches de libros…” parece una paráfrasis de “Que todas las noches sean noches de boda, que todas las lunas sean lunas de miel…”.   []