Muchas cosas a mi alrededor giran últimamente en torno a uno de los trabajos más importantes en la vida de un investigador: la realización y defensa de la tesis de Doctorado. Por un lado, las fechas me hacen volver la vista al pasado, a la época en que defendí mi propia tesis doctoral (un lejano 3 de diciembre en Madrid) y a mi director de tesis, Antonio Quilis, de cuya muerte se cumplen ahora diez años (8 de diciembre de 2003). Por otro lado, este curso comienza su andadura la Escuela de Doctorado de la UNED y, dentro de ella, el Programa de Doctorado en Filología «Estudios lingüísticos y literarios: teoría y aplicaciones» en el que participo. Además, he comenzado hace poco tiempo a dirigir una tesis doctoral a una doctoranda tan entusiasta como lo era yo, y estoy “rescatando” para ella toda la experiencia acumulada durante años… Hablaré hoy del pasado (ese antes del título) y dejaré el presente (el ahora) para una próxima entrada que complete esta serie; me encantaría que algunos compañeros pasaran por aquí a contar su experiencia, pero no sé si lo conseguiré.
El antes (una doctoranda y su director de tesis)
Antes, cuando no existían Internet ni las redes sociales, la elaboración de una tesis en el campo de las Humanidades era muy diferente. La búsqueda de información era una tarea lenta, que podía prolongarse mucho en el tiempo y que exigía cierta habilidad en el manejo de los catálogos y fichas de las bibliotecas especializadas. Recuerdo el principio de la mía, el día en que por primera vez fui a la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC acompañada de mi director, Antonio Quilis, para buscar en un mueble de profundísimos cajones las fichas marcadas con la etiqueta de “cultismo”: no eran etiquetas como las de nuestras publicaciones electrónicas, sino separadores de cartón que agrupaban las fichas bibliográficas correspondientes. A partir de esa primera búsqueda (y eso no ha cambiado tanto), de los artículos y libros que leí fui extrayendo nuevas referencias bibliográficas que me llevaron a otras, y luego a otras nuevas, hasta constituir un corpus de referencias que me ayudó a delimitar los puntos de interés en el tema del que me iba a ocupar en los años siguientes. Comprendí entonces que tenía pleno sentido la pregunta inicial de mi investigación, sugerida en un principio por el profesor Sebastián Mariner: ¿Puede decirse que las voces cultas tienen interés desde el punto de vista de la evolución fonética?, ¿obedecen a unas reglas determinadas o no?, ¿hay materia de estudio más allá de la aserción de Menéndez Pidal de “las voces cultas, por la pobreza de su desarrollo, no ofrecen interés tan grande para la etimología”?
Sebastián Mariner (izda.) y Antonio Quilis (dcha.)
¿Cómo surgió ese tema de tesis? Como muchas veces sucede, fue la suma de una casualidad y de un interés específico: yo estudiaba Filología Clásica en la U. Complutense de Madrid y simultaneaba estos estudios con los de Filología Hispánica en la UNED, con la idea firme ya entonces de dedicarme al estudio de la historia de la lengua. Conociendo mi interés por la diacronía del español, el profesor Mariner, de quien recibía clases de Fonética y Morfología latinas y de Latín vulgar, me propuso trabajar sobre la fonética de los cultismos, que en su opinión estaban en un terreno “de nadie”: demasiado cerca del latín para un hispanista y demasiado lejos del origen para un latinista. El profesor Quilis, como especialista en historia de la lengua, aceptó codirigir este trabajo y se convirtió en su director único poco después, tras la muerte del Dr. Mariner. De ahí surgió mi memoria de investigación de Doctorado, titulada Estudio del cultismo fonético en el “Laberinto de Fortuna” de Juan de Mena: era una primera etapa del trabajo posterior, que continué también bajo la dirección del profesor Quilis.
Para dedicarme de lleno a la tesis, solicité una Beca de Formación Predoctoral dentro del proyecto «Estudio del cultismo léxico en español», dirigido por Quilis en la UNED. Tras obtenerla, me dediqué durante unos años a investigar la evolución de las voces cultas y las peculiaridades de sus cambios fonéticos y morfológicos. Gracias a una base de datos creada ad hoc, en la que volqué los procesos evolutivos de todos los cultismos seleccionados en la obra completa de Juan de Mena, pude comprobar que los cultismos tienen su propia riqueza evolutiva y pueden ser estudiados de forma sistemática: su evolución obedece a unas tendencias generales, aunque no tan fuertes ni rígidas como las que actúan sobre los términos hereditarios. Por otro lado, resulta muy revelador el estudio de las distintas variantes con que se presenta un cultismo a lo largo de su historia, como muestra del particular proceso de adaptación de este grupo léxico a la lengua española (digno / dino, docto / doto…); no menos importante es la ampliación de las posibilidades fonemáticas del español, gracias a la incorporación de estas voces (pensemos en los grupos consonánticos complejos o en algunas consonantes finales que nunca hubiéramos tenido en español de no ser por las voces cultas: examen, extraordinario, fórceps…). Junto al estudio, la tesis contiene unas concordancias de toda la obra de Mena, pues pensamos que esto podía contribuir a cubrir, al menos parcialmente, una laguna de nuestra bibliografía medieval, y la catalogación léxica era imprescindible como paso previo al estudio. En cuanto a los cultismos de la época, resultó especialmente interesante observar la fijación posterior en la lengua de los neologismos cultos del S. XV, un grupo muy numeroso pero con escasa integración léxica. El resultado, la tesis Juan de Mena: estudio del cultismo y concordancias de su obra, se publicó en 1995, después de luchar durante muchas semanas con los enormes archivos que almacenaban las 1800 páginas y que había que organizar en un ordenador de una capacidad que hoy resulta casi imposible concebir: ¡¡20 MB!!
Fachada de la antigua sede del CSIC en Duque de Medinaceli
¿Dónde desarrollé este trabajo? Al principio, en el despacho contiguo al Laboratorio de Fonética del CSIC, junto a M.ª José Albalá y Victoria Marrero, que trabajaban en Fonética sincrónica. La cercanía al despacho de nuestro “jefe” facilitaba la consulta y el aprendizaje constantes: fue una suerte, sin duda, trabajar allí. Todavía hoy no sé por qué no acabé dedicándome a la Fonética experimental, que tanto apasionaba a mis compañeras y mi director…: quizá “mis latines” me mantenían fiel a los estudios diacrónicos, para los que había procurado prepararme a conciencia. Unas puertas más allá, Antonio Moreno, Luis Alberto de Cuenca, M.ª José López de Ayala, Matilde Conde, Helena Rodríguez Somolinos… Y siempre cerca Margarita Cantarero, y Sonsoles, y Fidel… Fueron tiempos de aprendizaje intenso, de trabajo, de ilusión. No olvidaré nunca el olor tan peculiar de aquel edificio, ni el crujir del piso de madera bajo los pies. Tampoco olvidaré nunca el enorme respeto que sentía ante las imponentes puertas que daban acceso a las salas del saber, donde trabajaban “los estudiosos”…
Aparatos en el Laboratorio de Fonética del CSIC
Después de obtener la beca, me trasladé al edificio de Humanidades en la Sede central de la UNED en Senda del Rey, donde conocí a los que hoy son compañeros del Departamento de Lengua española y Lingüística general; allí compartí despacho con Pilar de Vega, Celia Casado, Angelita Estévez y Pilar Gómez, y frecuenté la sala de ordenadores con José Manuel Fradejas, entonces “gurú” de la informática. Y allí defendí mi tesis, un frío día de diciembre de hace muchos años…
Antonio Quilis murió demasiado pronto, hace ahora diez años. En su recuerdo, traigo a MorFlog una galería de imágenes y de textos: la semblanza escrita por M.ª José Albalá, su discípula y fiel colaboradora en el CSIC: «Antonio Quilis» (Anales del Instituto de Estudios madrileños, XLIV, 2004, pp. 949-957); la necrológica publicada en El País: «Antonio Quilis, patriarca español de la fonética experimental» (por Miguel Ángel Garrido); y el programa de radio con el que Lourdes García-Macho y José Manuel Blecua presentaron en el programa Sin distancias de Radio Uned el acto de homenaje que tuvo lugar el 16 de marzo de 2006, para presentar también los dos volúmenes con los trabajos ofrecidos por sus colegas y discípulos. El pasado sábado, al entrar en la Biblioteca de la Sede central, he encontrado un rincón con sus obras, en homenaje a su legado en la UNED. Una punzada de nostalgia por la persona y un enorme respeto por su valía como investigador.
Imágenes del rincón de la Biblioteca Central en recuerdo-homenaje a Quilis
******
Créditos de las imágenes:
– Antonio Quilis. Imagen de su página en la web del CSIC.
– Sebastián Mariner. Imagen de su página de autor en la web de la Biblioteca virtual Cervantes.
– Aparatos del Laboratorio de Fonética. Imagen construida a través de fotografías tomadas por Antonio Quilis en Duque de Medinaceli.
– Fachada de la antigua sede del CSIC en Duque de Medinaceli. Imagen de Mercedes Gómez, tomada del artículo «Del Palacio de Hielo a la Librería Científica» en el blog Arte en Madrid.
Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.
More Posts