¿Es visitable la RAE?

Sí, habéis leído bien: el título es una pregunta sobre la posibilidad de que la RAE sea visitada. El adjetivo visitable está formado sobre el verbo visitar, y después de la vocal temática –a– (esa que tanto hace sufrir a los alumnos de Morfología…) presenta el sufijo –ble, morfema derivativo trabado con el que se forman verbos que indican la posibilidad de que se realice lo indicado por el lexema. En la clasificación de adjetivos derivados de Rainer en la Gramática descriptiva de la lengua española de Bosque y Demonte (1999: 4610), este tipo de adjetivos deverbales corresponden a los pasivos potenciales, parafraseables por ‘que puede {ser PP/Vse}’; como advierte Rainer, posiblemente esta no es una categoría derivacional distinta de la de los pasivos deónticos, parafraseables por ‘que debe {ser PP/Vse}’, sino más bien efectos contextuales de una misma categoría (1999:4597). Es decir, que visitable puede significar ‘que puede ser visitado / visitarse’ o ‘que debe ser visitado / visitarse’.

RAE. Biblioteca de académicos. 23 abril 2013

RAE. Biblioteca de académicos. 23 abril 2013

Y bien, ¿qué tiene que ver todo esto con la RAE? Aquí viene la parte de actualidad que traigo hoy a MorFlog: el pasado 23 de abril, la “docta casa” abrió sus puertas (algo que solo sucede raras veces) con ocasión de la celebración en Madrid de «La noche de los libros», una estupenda iniciativa que hay que mirar en positivo: es mejor que se celebren estas cosas, aunque para algunos de nosotros todas las noches sean noches de libros…1

Yo nunca había entrado en la RAE, así que propuse a mi amiga Renata Enghels, que aterrizaba ese mismo día en Madrid, una visita a “la casa de las palabras“: ¡un plan estupendo para dos lingüistas! Nos encantó el recorrido, aunque a mí al menos me pareció un tanto excesivo el relevo de personajes disfrazados que nos guiaban por las distintas salas (Dulcinea, Sancho…). Por fin pude acercarme al Salón de Plenos, a la Biblioteca de académicos, a las otras salas, ver los percheros (famosos para los seguidores de @RAEinforma en Twiter…) y, en fin, respirar el ambiente del edificio en que se cuece el destino del español. Un paseo muy interesante y obligado para cualquier apasionado por la lengua: así, el adjetivo deverbal visitable que aparece en el título es, para mí, un pasivo potencial y pasivo deóntico, porque  pienso que la RAE no solo es un lugar ‘que puede visitarse’, sino también ‘que debe visitarse’. Especialmente en este año en que se celebra su tricentenario

2013-04-23 19.24.59

Y para terminar, una curiosa coincidencia, de esas que facilita el ciberespacio: sin saberlo entonces, coincidí en el mismo grupo de esta visita con una filóloga amiga en Twitter, apasionada de los manuscritos y de la fotografía:

Fotografiando la RAE

Filóloga-fotógrafa en la RAE

Las dos tuiteamos nuestras impresiones ese día, y así descubrimos que nos habíamos conocido sin darnos cuenta. Sus fotos son geniales, así que la invito desde aquí a desvelar su identidad y poner en los comentarios unos enlaces a su galería en Flickr (de allí alguna vez hemos tomado prestada –con su permiso, naturalmente– alguna imagen para MorFlog).

N.B.: Las fotos que aparecen en esta entrada son mías; ese día me olvidé la cámara en casa, así que todo lo que puedo ofreceros como testimonio gráfico de la visita no tiene mucha calidad. Lo pongo en este álbum de Flickr e invito a mis dos amigas a completarlo con sus fotografías: abierto a su colaboración el banco de imágenes de MorFlog

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Hay muy pocas notas musicales en MorFlog, pero esta vez creo que resuena en mis palabras un eco de Sabrina: “Que todas las noches sean noches de libros…” parece una paráfrasis de “Que todas las noches sean noches de boda, que todas las lunas sean lunas de miel…”.   []

Viejas palabras para nuevos contenidos

Comentábamos hace poco el proceso de composición acronímica por el que había nacido el neologismo electrolinera, resultado de la abreviación y fusión de eléctr[ica] + [gas]olinera. La curiosidad me ha empujado a rastrear la historia del término gasolinera, una palabra antigua si la comparamos con el neologismo electrolinera, pero moderna si pensamos que sirve para dar nombre a un referente que existe hace menos de un siglo. Os ofrezco en esta entrada el resultado de esos pasos tras las documentaciones de este término en la lexicografía y en los textos, así como una breve nota sobre su etimología.

1. Presencia en la lexicografía

La imagen que aparece bajo estas líneas, tomada del Diccionario Manual de la RAE de 1927, es la primera documentación del derivado gasolinera en la lexicografía académica; aparece allí tras el sustantivo que le sirve como base de derivación, gasolina. Estoy segura de que para muchos será una sorpresa –como también lo fue para mí– conocer el primer significado de esta palabra: gasolinera era una  ‘lancha automóvil con motor de gasolina’.

Lemas gasolina y gasolinera en el Diccionario Manual de la RAE, 1927

La acepción ‘depósito de gasolina para la venta al público’ no aparece en los diccionarios académicos hasta el DRAE de 1956. El siguiente cambio significativo se produce en la edición de 1970, que ya recoge también la acepción más generalizada hoy ‘establecimiento donde se vende [gasolina]’.

Lema gasolinera en el Diccionario Usual de la RAE (DRAE), 1956

Lema gasolinera en el Diccionario Usual de la RAE (DRAE), 1970

2. Documentaciones en los textos

Como sabemos, las palabras suelen tener vida en la lengua antes de ser objeto de descripción lexicográfica; he buscado las posibles apariciones de gasolinera en los textos y lo he encontrado en la prensa ya en 1919. En la hemeroteca de ABC aparecen noticias como “El veraneo de la Corte”, donde leemos: “La Reina, en una lancha gasolinera, fué esta mañana a visitar el Sanatorio marítimo de Pedrosa, de cuya institución es presidenta”. Otro día de ese mismo verano de 1919, se da noticia de unos ejercicios de submarinos y se ofrece una foto cuyo pie dice: “El crucero Extremadura, los submarinos y, en primer término, la lancha gasolinera, desde la cual presenció los ejercicios S. M. la Reina”; podéis ver la noticia en este enlace. La mejor imagen que he encontrado de la lancha gasolinera es la que aparece en esta página.

Respecto a su aparición en otro tipo de textos, el CORDE documenta por primera vez el término gasolinera en obras en prosa en torno a 1930:

los viajes de usted, ese peregrinar continuo, ese conocer todos los países y todas las razas […] resulta una gira a la Virgen de Lourdes o un paseo en gasolinera por la bahía de Vigo si lo comparo con las andanzas que pesan sobre mis hombros (1931, Enrique Jardiel Poncela, Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?)

El silbato del barco sonó por tres veces anunciando su entrada en el puerto mejicano de Veracruz. La gasolinera del práctico nos abordaba para guiarnos al muelle de desembarque (1924-42, Rafael Alberti, Prosas encontradas)

No deja de ser sorprendente que una de las primeras documentaciones de este término tan poco poético se recoja precisamente en un poema:

¡Más de prisa, mi remera, / que aquella gasolinera / nos coge la delantera! (1925, Rafael Alberti, La amante. Canciones)

El sentido moderno lo encontramos ya en el corpus CREA en ejemplos como estos:

Habrán llegado allí a la finca de Víctor, me lo figuro todo, se habrán puesto a hablar como si tal cosa, haciéndose los europeos, y eso para mi madre es igual que arrimar una cerilla a una gasolinera (1976, Carmen Martín Gaite, Fragmentos de interior)

El coche estaba parado en una gasolinera y el espectáculo propuesto consistía en un Dieter Rhomberg dialogante con dos jóvenes chicanos encargados del poste de gasolina (1977, Manuel Vázquez Montalbán, La soledad del mánager)

3. Etimología y formación

Sobre la etimología de gasolina, dice Corominas en su Diccionario crítico etimológico que esta palabra se documenta ya en el s. XIX y está formada sobre el lat. oleum ‘aceite’. También la RAE propone en principio esta etimología para gasoleno / gasolina, al menos hasta 1989: de gas y el lat. oleum ‘aceite’ (desde 1989 añade en la indicación etimológica el sufijo: de gas, óleo y –eno); sin embargo, en la 21.ª edición, de 1992, aparece como derivado del fr. gasoline, y vuelve a cambiar la etimología propuesta en la edición más reciente, la de 2001, donde leemos: “Del ingl. gasoline, de gas-ol y -ene”. El Trésor de la langue française informatisé (TLFi, s. v. gazoline) documenta gazolène en 1878 y gazoline en 1890; añade después que en francés es préstamo del inglés gasolene, gasoline (1871) y lo analiza como derivado de gas y el elemento –ol (extraído de benzol), con el sufijo –ène, –ine; en cualquier caso, se trata de una palabra muy poco usada en francés, donde se ha impuesto essence, documentada ya en 1888, según el TLFi,  con el sentido de ‘essence de pétrole’.

En su formación, de acuerdo con este origen, distinguimos dos elementos léxicos: gas– y –ol-, seguidos de un morfema derivativo formador de sustantivos referentes a elementos químicos, que ha fluctuado históricamente en español entre –eno e –ina (gasoleno era el término preferido en principio, como podemos comprobar por las remisiones internas en los diccionarios académicos, pero después –a partir de 1925– se da preferencia a gasolina, quizá por influencia de otras lenguas). Finalmente, sobre gasolina se construye gasolinera, con el sufijo –era, analógico de los nombres de otros tipos de barcos (petrolero, carguero o velero) y con el género femenino propio del sustantivo lancha al que nace vinculado, como hemos visto. El derivado gasolinería, con el sufijo más productivo para nombres de establecimientos comerciales, no está recogido aún en la lexicografía académica, aunque sí se documenta en textos de América (14 ejemplos en CREA, todos de México).

Y, para terminar, una curiosidad: gas es una palabra inventada por un químico flamenco en el s. XVII, inspirada en el lat. chaos y ya la usaban los alquimistas con ese mismo significado, según Corominas. En DRAE (22.ª ed., s. v. gas), leemos: “Palabra inventada por el científico flamenco J. B. van Helmont en el siglo XVII, sobre el lat. chaos”. El Trésor (s. v. gazcorrobora este origen y proporciona un dato más: la grafía g se debe a la pronunciación flamenca de ch-. Interesante, ¿no os parece?

Espero que esta búsqueda haya despertado vuestra curiosidad y que pueda ser el punto de partida para “navegar” vosotros mismos por corpus, bases de datos o buscadores tras la pista de otros términos: ¿os animáis?, ¿tenéis alguna sugerencia?, ¿sabéis si se usa todavía la expresión lancha gasolinera? Sí, ya sé, habrá que esperar a que terminen los exámenes…

________________________________________________________________

N. B.: Los datos sobre diccionarios del español están extraídos de la aplicación del Nuevo Tesoro de la lengua española (NTLLE), una biblioteca digital de diccionarios disponible en red en la página de la RAE y limitada a los diccionarios académicos.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Sobre el término “erradicación”: historia y morfología

25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género. Hoy, sin tiempo para preparar nada muy eleborado, pero con el deseo de aportar algo a este día especial, me siento a escribir una breve entrada sobre el término erradicación. Y lo hago desde dos puntos de vista que a veces chocan y otras son muy ilustrativos: etimología y segmentación morfológica.

Erradicación es un cultismo apenas utilizado en español hasta bien entrado el s. XX. El CORDE lo documenta por primera vez en el s. XVI, en un tratado técnico: 

Mas quítase y retifícase este daño si se pone en infusión de azeyte de almendras dulces y en el çumo de la acetosidad de la cidra. & después, en çumo de regaliza euacua flema viscosa, gruessa, de los lugares profundos, mundifica las vacuidades de las junturas de los humores gruessos de erradicación difíciles & no ay cosa que le parezca en esto (1515, A. Rodríguez de Tudela, Traducción del compendio de boticarios)

Sobre las vías de transmisión del léxico latino y las condiciones en que se desarrollan los cultimos, os remito a la entrada publicada hace unos días en MorFlog; está claro que erradicación es un término introducido tardíamente en español y de uso preferente por vía escrita. Respecto a la evolución fonética del término, reflejo de su carácter culto, podemos destacar la conservación de la oclusiva sonora intervocálica /d/, la falta de sonorización en la oclusiva sorda intervocálica /k/ y la “paralización” de la acción del grupo /tj/, donde la yod no se ha dejado absorber por la palatal que precedió a la actual fricativa /θ/.

Respecto a la segmentación morfológica, erradicación presenta:

a) el lexema –radic-, alomorfo culto del patrimonial –raig– (el que aparece en arraigar), que con otra variante tenemos también en el sustantivo raíz (otro día nos detendremos en los motivos que explican la existencia de estos alomorfos);

b) un prefijo e-, variante de ex-, que se utilizaba ya en latín para aportar el significado de `separación´ (como en ex-traer, por ejemplo);

c) una vocal temática –a-, que sirve para flexionar el verbo por la primera conjugación;

d) un sufijo –ción, formador de sustantivos sobre base verbal (sustantivos deverbales, como sabéis); y

e) morfo cero de plural.

De acuerdo con su significado etimológico y su segmentación, erradicación es una palabra que sirve para expresar la `acción de arrancar de raíz´. Y hoy, el deseo de MorFlog es que podamos efectivamente erradicar, extirpar, arrancar de raíz la violencia de género. Que se alejen de nuestra sociedad esos nubarrones.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Palatalización, no *paladarización: una cuestión de base

Seguimos en otoño, y la marca de las hojas en el empedrado urbano me recuerda que prometí utilizar la palatalización también para mis estudiantes de Morfología. ¿Por qué esa asociación? Sencillamente, porque la Morfología juega con “piezas” y “marcas”, como refleja nuestra imagen: junto a las hojas caídas de los árboles, la huella de otras que se ha llevado el viento.

Aparco la vena lírica y me centro en analizar los mecanismos morfológicos que han operado en la palabra palatalización. El proceso por el que se forman palabras complejas es objeto de estudio de la llamada Morfología derivativa o Morfología léxica, que estudia las reglas de formación de palabras a través de las cuales se crean nuevos elementos del léxico. Los estudiantes de Morfología suelen sentir cierto respeto por el ejercicio de segmentación, es decir, por la división e identificación de los fragmentos que van contribuyendo a formar una nueva palabra, pero es un análisis que los hablantes de una lengua realizan en muchos casos sin dificultad, de acuerdo con reglas que tienen interiorizadas. Así ocurre en la palabra palatalización, porque el proceso es bastante transparente:

palatal (adjetivo) > palatal-izar (verbo) > palataliza-ción (sustantivo)

He separado en la cadena anterior los morfemas nuevos que se van añadiendo en cada paso, para dejar más claro el cambio progresivo en la base de derivación. La segmentación del sustantivo final sería la siguiente:

palatal– (lexema) + –iz-(sufijo) + –a-(vocal temática) + –ción (sufijo)

Sin embargo, si comparamos esta palabra con otras semejantes (nacionalización o personalización, por ejemplo), veremos inmediatamente que nos falta un paso, y hay que explicar el motivo:

nación > nacional > nacionalizar > nacionalización

persona > personal > personalizar > personalización

   ?       palatal > palatalizar > palatalización

Como veis, en el inicio del proceso, los sustantivos  nación o persona son la base para construir adjetivos con el sufijo –al (de carácter relacional: nacional ‘referente a la nación’); por el contrario, este proceso de derivación no lo encontramos en palatal, que no deriva de un sustantivo *palata o *palato. Y, sin embargo, existe un sustantivo, paladar, que podría haber servido como base de derivación (o, lo que es lo mismo, como punto de partida para el proceso derivativo): ¿por qué entonces no se creó *paladarización? Los verbos en –izar pueden crearse sobre bases sustantivas (como horror > horrorizar), aunque es mucho más productiva la formación deadjetival (a partir de adjetivos de distinto tipo, no solo en –al); lo que hay que tener en cuenta es que el sufijo aporta, en la mayoría de los casos, un significado causativo. Como decíamos hace unos días, palatalización significa `conversión de X en palatal´, contenido que los hablantes con competencia en español extraen fácilmente del significado de dos elementos: la base y el propio sufijo del verbo palatalizar. *Paladarización, de acuerdo con los procesos que el hablante tiene interiorizados, significaría `conversión de X en paladar´ (?).

Resumo, por si la argumentación ha resultado un tanto enredosa:

a) palatal no es un adjetivo formado a partir de un sustantivo, aunque podamos asimilarlo a otros que han seguido procesos paralelos y comparten el mismo sufijo –al;

b) palatalizar se forma sobre palatal por una sencilla cuestión de base: el sufijo verbalizador –izar aporta valor causativo al derivado y lo que se busca es dar nombre al proceso `convertir en palatal´; *paladarizar, sin embargo, sería `convertir en paladar´ (contenido que no es lo que se pretende expresar, evidentemente…).

c) en conclusión, en la formación de derivados tan importante es el significado aportado por el elemento añadido (el sufijo, en este caso) como la propia base, el punto de “enganche” para trabar los nuevos segmentos; por eso estamos hablando de palatalización y no de *paladarización.

A veces parece complejo, pero desenredar estos hilos y descifrar las claves de los procesos morfológicos es apasionante, ¿verdad? Por cierto, me encanta el juego en que nos está enredando la ñ de otoño y su palatalización

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts