Recojo el tema de Cádiz y el Congreso Internacional de la lengua española (IX CILE) donde lo dejé: en la promesa de explicar aquí por qué se da tanta importancia a este congreso, qué tiene de especial para que se hable de él mucho más que de otros congresos internacionales sobre el español, y por qué se ha elegido Cádiz como sede.
El pasado mes de noviembre, invitada al acto de apertura del curso en el centro asociado de la UNED en Cádiz, tuve ocasión de explicar por qué la candidatura de Cádiz para ser sede del X CILE (el que se celebrará en 2025) merecía todo el apoyo institucional o, en otras palabras, por qué Cádiz sería una sede idónea para acoger un congreso internacional sobre el español. Mi intervención en el precioso salón de Plenos de la Diputación de Cádiz llevaba por título «Cádiz y sus puertos: la lengua española en los galeones a Indias» y cobraba sentido por ser la UNED una de las instituciones que respaldaban la candidatura gaditana. Voy a utilizar aquí algunos fragmentos de aquella charla para tratar varios aspectos: a) el papel de las academias de la lengua española en el mundo (la RAE y la ASALE) y la cuestión de la unidad del español, marcada en la actualidad por la política panhispánica; b) qué representan los congresos internacionales de la lengua española en este nuevo marco de las instituciones que velan por la unidad del idioma; y c) los motivos para apoyar la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso.
En primer lugar, es necesario analizar cómo se ha logrado mantener la unidad del español, una lengua que tiene no solo una extensión en número de hablantes muy superior a otras (casi 600 millones en la actualidad), sino también una enorme diversidad, que se plasma en todos los niveles lingüísticos (fonético, morfosintáctico y léxico). Además de ser un territorio inmenso, concentrado principalmente en España y una gran parte de América central y del Sur, es una comunidad de hablantes dividida por un océano, y esa distancia es (y sobre todo fue en el pasado) muy peligrosa para la unidad del español. En el mantenimiento de la unidad del idioma han jugado un papel relevante las academias de la lengua: la Real Academia Española (RAE), creada en 1713, y las demás academias de los países hispanohablantes, todas posteriores a ella. Sin embargo, las naciones en que se habla nuestra lengua no siempre han mantenido relaciones entre iguales, sino que hasta fechas muy recientes (hasta la frontera entre el siglo XX y el XXI) España ha ejercido de metrópoli sobre el resto de los países, imponiendo en cuestiones lingüísticas el criterio de la Real Academia Española y la norma peninsular. Hoy en día esto ha cambiado muchísimo: si nos fijamos en las últimas obras académicas, ya no son responsabilidad de la RAE, sino de la Asociación de Academias de la lengua española, la ASALE; está plenamente integrado el panhispanismo, un concepto que responde a la realidad de un mundo democrático y globalizado.
Si lo analizamos bien, ¿qué razón existe para afirmar que en español existe un fonema fricativo interdental sordo, ese que realizamos como /θ/ en el centro y norte de la península? No conocen esa pronunciación en gran parte de la mitad sur de la península, ni en Canarias, ni en América, territorios donde se ha impuesto el seseo desde el s. XVII. ¿Qué autoridad podría respaldar que en español la pronunciación correcta sea /θeréθa/ y no la ampliamente mayoritaria /serésa/? Hasta hace poco, podía considerarse una imposición de la Real Academia Española, única a la que se reconocía capacidad de arbitraje en los problemas a los que se ha ido enfrentando la lengua española a lo largo de los siglos; en la actualidad, sin embargo, se respeta la variedad y no se considera que unas variantes sean mejores o más correctas que otras solo por el hecho de responder al español peninsular norteño.
El comienzo de la colaboración institucional en cuestiones lingüísticas entre España y los países de América se remonta a mediados del siglo XIX. Este acercamiento guarda estrecha relación con los procesos de independencia en América, tras los cuales las nuevas naciones adoptan (en su mayoría) el español como lengua oficial y crean sus propias academias. Ya en 1851 la RAE designó miembro honorario al gramático venezolano Andrés Bello. Unos años después, en 1871, se fundó la Academia Colombiana de la Lengua, la primera de las veinte corporaciones existentes en el continente americano y que, junto a la filipina, ecuatoguineana y la española, forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), constituida en 1951 en México. Como acabamos de ver, con la creación de la ASALE se fortalece la política lingüística panhispánica.
Precisamente en este marco de colaboración entre las instituciones que velan por la unidad del español y su difusión en el mundo cabe situar los Congresos Internacionales de la Lengua Española (los llamados CILE), que se celebran cada tres años en uno de los países hispanohablantes y tienen como finalidad constituir foros universales de reflexión sobre la situación, los problemas y los retos del español. Participan en ellos personas de todos los países de habla hispana: escritores, artistas, especialistas y profesionales de los diversos campos de la cultura. Si repasamos la historia de los congresos internacionales de la lengua española, veremos que la iniciativa, al igual que el español de la época del Descubrimiento, partió de tierras andaluzas. El Instituto Cervantes, junto con el Pabellón de España de la Exposición Universal de Sevilla, convocó en octubre de 1992 el Congreso de la Lengua Española, con el fin de fomentar la investigación de la lengua española. En el acto de clausura de este congreso sevillano surgió la propuesta de celebrar en México el I Congreso Internacional de la Lengua Española, una iniciativa que se hizo realidad en 1997 en Zacatecas. Desde entonces hasta hoy, el Instituto Cervantes, la RAE y la ASALE han impulsado la celebración trienal de los Congresos Internacionales de la Lengua Española: en Valladolid en 2001, en Rosario (Argentina) en 2004, Cartagena de Indias (Colombia) 2007, Valparaíso (Chile) 2010, Panamá 2013, Puerto Rico 2016 y Córdoba (Argentina) 2019. El IX CILE tuvo que retrasarse por la pandemia y estaba previsto que tuviera lugar en Arequipa (Perú) en 2023; sin embargo, debido a la inestabilidad política actual del país, se buscó una sede alternativa: la elegida ha sido Cádiz, que ya había presentado su candidatura como sede del X Congreso (2025). Así, Cádiz, que fue la puerta del español a América, se ha convertido ahora en sede del español en el mundo.
¿Qué razones había para que Cádiz fuera ciudad candidata a convertirse en sede de un CILE? Muchas, desde luego. En este vídeo podéis escuchar mi charla en aquel acto inaugural de noviembre de 2022, donde apoyé esta candidatura que unas semanas después se haría realidad inmediata, cuando la situación de Arequipa forzó el cambio de sede, como os decía en el primer post de esta serie. A finales del s. XV, el castellano comienza su expansión fuera del territorio peninsular: el norte de África, Canarias y América fueron los lugares a los que llegó nuestra lengua de la mano de los colonizadores. Y la variedad lingüística que se “exportó” en los galeones a Indias fue precisamente la variedad de la zona que monopolizaba el comercio por mar en aquella época (Sevilla, Cádiz y Huelva), ya que la actividad comercial exigía una fuerte interacción lingüística y los protagonistas de ese intercambio fueron las gentes del sur.
En la primera etapa de la colonización, aproximadamente la mitad de los emigrantes españoles tenían como propias variedades meridionales de la lengua, principalmente la andaluza. En épocas posteriores, en los barcos que llevaban el español a América había una mayor proporción de gentes del norte de España, atraídas por las posibilidades económicas y las promesas de enriquecimiento que ofrecía la emigración. Sin embargo, las estancias en los puertos andaluces antes de partir hacia América obligaban a la convivencia con hablantes de las variedades meridionales, por lo que los rasgos norteños se difuminaban durante la espera en las ciudades portuarias o en las largas travesías hasta el destino.
Así, el español que llegó a América llevaba consigo las tendencias iniciadas ya en las variedades meridionales; por eso, aunque después evolucionó a las variedades peculiares que conocemos hoy, sigue existiendo una semejanza importante entre el español de América, Andalucía y Canarias. Entre las características fonéticas comunes al andaluz, el canario y el español de América destacan el seseo, la aspiración de la –s final de sílaba o de palabra y la pronunciación relajada de la fricativa velar (la jota aspirada frente a la fuerte jota castellana en la palabra gente, por ejemplo). Como rasgos morfosintácticos, recordemos el uso de ustedes por vosotros. En el léxico, la influencia ha sido mayor y muy variada; sirva de muestra la conservación de arcaísmos como saco ‘chaqueta’.
Además de la ciudad de Cádiz, otros puertos gaditanos fueron importantes para el comercio con las Indias y tendieron puentes por los que viajó el español transatlántico: Sanlúcar de Barrameda, de donde salió y regresó el primer viaje de circunnavegación del mundo, la expedición de Magallanes-Elcano; o El Puerto de Santamaría, que acogió a Colón antes de emprender sus primeros viajes a América y donde el marino Juan de la Cosa elaboró el primer mapa que incluía a América.
Como veis, la candidatura de Cádiz como sede de un congreso del español en el mundo era muy sólida… ¡y acabó triunfando antes de lo previsto! El éxito de la celebración de este congreso improvisado en pocos meses en Cádiz, al calor y el empuje de sus gentes y sus instituciones, ha demostrado que fue una buena elección.