Cádiz, puerto de arribada del español en el mundo (II)

Recojo el tema de Cádiz y el Congreso Internacional de la lengua española (IX CILE) donde lo dejé: en la promesa de explicar aquí por qué se da tanta importancia a este congreso, qué tiene de especial para que se hable de él mucho más que de otros congresos internacionales sobre el español, y por qué se ha elegido Cádiz como sede.

El pasado mes de noviembre, invitada al acto de apertura del curso en el centro asociado de la UNED en Cádiz, tuve ocasión de explicar por qué la candidatura de Cádiz para ser sede del X CILE (el que se celebrará en 2025) merecía todo el apoyo institucional o, en otras palabras, por qué Cádiz sería una sede idónea para acoger un congreso internacional sobre el español. Mi intervención en el precioso salón de Plenos de la Diputación de Cádiz llevaba por título «Cádiz y sus puertos: la lengua española en los galeones a Indias» y cobraba sentido por ser la UNED una de las instituciones que respaldaban la candidatura gaditana. Voy a utilizar aquí algunos fragmentos de aquella charla para tratar varios aspectos: a) el papel de las academias de la lengua española en el mundo (la RAE y la ASALE) y la cuestión de la unidad del español, marcada en la actualidad por la política panhispánica; b) qué representan los congresos internacionales de la lengua española en este nuevo marco de las instituciones que velan por la unidad del idioma; y c) los motivos para apoyar la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso.

En primer lugar, es necesario analizar cómo se ha logrado mantener la unidad del español, una lengua que tiene no solo una extensión en número de hablantes muy superior a otras (casi 600 millones en la actualidad), sino también una enorme diversidad, que se plasma en todos los niveles lingüísticos (fonético, morfosintáctico y léxico). Además de ser un territorio inmenso, concentrado principalmente en España y una gran parte de América central y del Sur, es una comunidad de hablantes dividida por un océano, y esa distancia es (y sobre todo fue en el pasado) muy peligrosa para la unidad del español. En el mantenimiento de la unidad del idioma han jugado un papel relevante las academias de la lengua: la Real Academia Española (RAE), creada en 1713, y las demás academias de los países hispanohablantes, todas posteriores a ella. Sin embargo, las naciones en que se habla nuestra lengua no siempre han mantenido relaciones entre iguales, sino que hasta fechas muy recientes (hasta la frontera entre el siglo XX y el XXI) España ha ejercido de metrópoli sobre el resto de los países, imponiendo en cuestiones lingüísticas el criterio de la Real Academia Española y la norma peninsular. Hoy en día esto ha cambiado muchísimo: si nos fijamos en las últimas obras académicas, ya no son responsabilidad de la RAE, sino de la Asociación de Academias de la lengua española, la ASALE; está plenamente integrado el panhispanismo, un concepto que responde a la realidad de un mundo democrático y globalizado.

Si lo analizamos bien, ¿qué razón existe para afirmar que en español existe un fonema fricativo interdental sordo, ese que realizamos como /θ/ en el centro y norte de la península? No conocen esa pronunciación en gran parte de la mitad sur de la península, ni en Canarias, ni en América, territorios donde se ha impuesto el seseo desde el s. XVII. ¿Qué autoridad podría respaldar que en español la pronunciación correcta sea /θeréθa/ y no la ampliamente mayoritaria /serésa/? Hasta hace poco, podía considerarse una imposición de la Real Academia Española, única a la que se reconocía capacidad de arbitraje en los problemas a los que se ha ido enfrentando la lengua española a lo largo de los siglos; en la actualidad, sin embargo, se respeta la variedad y no se considera que unas variantes sean mejores o más correctas que otras solo por el hecho de responder al español peninsular norteño.

El comienzo de la colaboración institucional en cuestiones lingüísticas entre España y los países de América se remonta a mediados del siglo XIX. Este acercamiento guarda estrecha relación con los procesos de independencia en América, tras los cuales las nuevas naciones adoptan (en su mayoría) el español como lengua oficial y crean sus propias academias. Ya en 1851 la RAE designó miembro honorario al gramático venezolano Andrés Bello. Unos años después, en 1871, se fundó la Academia Colombiana de la Lengua, la primera de las veinte corporaciones existentes en el continente americano y que, junto a la filipina, ecuatoguineana y la española, forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), constituida en 1951 en México. Como acabamos de ver, con la creación de la ASALE se fortalece la política lingüística panhispánica.

Precisamente en este marco de colaboración entre las instituciones que velan por la unidad del español y su difusión en el mundo cabe situar los Congresos Internacionales de la Lengua Española (los llamados CILE), que se celebran cada tres años en uno de los países hispanohablantes y tienen como finalidad constituir foros universales de reflexión sobre la situación, los problemas y los retos del español. Participan en ellos personas de todos los países de habla hispana: escritores, artistas, especialistas y profesionales de los diversos campos de la cultura. Si repasamos la historia de los congresos internacionales de la lengua española, veremos que la iniciativa, al igual que el español de la época del Descubrimiento, partió de tierras andaluzas. El Instituto Cervantes, junto con el Pabellón de España de la Exposición Universal de Sevilla, convocó en octubre de 1992 el Congreso de la Lengua Española, con el fin de fomentar la investigación de la lengua española. En el acto de clausura de este congreso sevillano surgió la propuesta de celebrar en México el I Congreso Internacional de la Lengua Española, una iniciativa que se hizo realidad en 1997 en Zacatecas. Desde entonces hasta hoy, el Instituto Cervantes, la RAE y la ASALE han impulsado la celebración trienal de los Congresos Internacionales de la Lengua Española: en Valladolid en 2001, en Rosario (Argentina) en 2004, Cartagena de Indias (Colombia) 2007, Valparaíso (Chile) 2010, Panamá 2013, Puerto Rico 2016 y Córdoba (Argentina) 2019. El IX CILE tuvo que retrasarse por la pandemia y estaba previsto que tuviera lugar en Arequipa (Perú) en 2023; sin embargo, debido a la inestabilidad política actual del país, se buscó una sede alternativa: la elegida ha sido Cádiz, que ya había presentado su candidatura como sede del X Congreso (2025). Así, Cádiz, que fue la puerta del español a América, se ha convertido ahora en sede del español en el mundo.

¿Qué razones había para que Cádiz fuera ciudad candidata a convertirse en sede de un CILE? Muchas, desde luego. En este vídeo podéis escuchar mi charla en aquel acto inaugural de noviembre de 2022, donde apoyé esta candidatura que unas semanas después se haría realidad inmediata, cuando la situación de Arequipa forzó el cambio de sede, como os decía en el primer post de esta serie. A finales del s. XV, el castellano comienza su expansión fuera del territorio peninsular: el norte de África, Canarias y América fueron los lugares a los que llegó nuestra lengua de la mano de los colonizadores. Y la variedad lingüística que se “exportó” en los galeones a Indias fue precisamente la variedad de la zona que monopolizaba el comercio por mar en aquella época (Sevilla, Cádiz y Huelva), ya que la actividad comercial exigía una fuerte interacción lingüística y los protagonistas de ese intercambio fueron las gentes del sur. 

En la primera etapa de la colonización, aproximadamente la mitad de los emigrantes españoles tenían como propias variedades meridionales de la lengua, principalmente la andaluza. En épocas posteriores, en los barcos que llevaban el español a América había una mayor proporción de gentes del norte de España, atraídas por las posibilidades económicas y las promesas de enriquecimiento que ofrecía la emigración. Sin embargo, las estancias en los puertos andaluces antes de partir hacia América obligaban a la convivencia con hablantes de las variedades meridionales, por lo que los rasgos norteños se difuminaban durante la espera en las ciudades portuarias o en las largas travesías hasta el destino.

Así, el español que llegó a América llevaba consigo las tendencias iniciadas ya en las variedades meridionales; por eso, aunque después evolucionó a las variedades peculiares que conocemos hoy, sigue existiendo una semejanza importante entre el español de América, Andalucía y Canarias. Entre las características fonéticas comunes al andaluz, el canario y el español de América destacan el seseo, la aspiración de la –s final de sílaba o de palabra y la pronunciación relajada de la fricativa velar (la jota aspirada frente a la fuerte jota castellana en la palabra gente, por ejemplo). Como rasgos morfosintácticos, recordemos el uso de ustedes por vosotros. En el léxico, la influencia ha sido mayor y muy variada; sirva de muestra la conservación de arcaísmos como saco ‘chaqueta’.  

Además de la ciudad de Cádiz, otros puertos gaditanos fueron importantes para el comercio con las Indias y tendieron puentes por los que viajó el español transatlántico: Sanlúcar de Barrameda, de donde salió y regresó el primer viaje de circunnavegación del mundo, la expedición de Magallanes-Elcano; o El Puerto de Santamaría, que acogió a Colón antes de emprender sus primeros viajes a América y donde el marino Juan de la Cosa elaboró el primer mapa que incluía a América.

Imagen de la Carta de Juan de la Cosa. Fuente: Noticia El Mundo

Como veis, la candidatura de Cádiz como sede de un congreso del español en el mundo era muy sólida… ¡y acabó triunfando antes de lo previsto! El éxito de la celebración de este congreso improvisado en pocos meses en Cádiz, al calor y el empuje de sus gentes y sus instituciones, ha demostrado que fue una buena elección.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Cádiz, puerto de arribada del español en el mundo (I)

Estos días se celebra en Cádiz el IX Congreso Internacional de la lengua española (IX CILE), que estaba previsto para estas fechas en Arequipa (Perú); la inestabilidad política del país aconsejaba un cambio de sede y Cádiz, que aspiraba a ser sede del siguiente CILE en 2025 y ya estaba preparándose para ello, ha asumido la celebración del evento internacional más importante sobre la lengua española.

El IX CILE se celebra bajo el lema «Lengua común, mestizaje e interculturalidad». En el desarrollo académico del congreso se integran diversas secciones o paneles temáticos, con sesiones plenarias, mesas redondas y paneles; podéis encontrar todo el programa académico aquí. Además, durante estos días se desarrolla en la ciudad una serie de actividades culturales destinadas a la promoción y difusión de la cultura hispánica; el programa cultural previsto en Cádiz puede consultarse en este enlace. De forma paralela, varias iniciativas de la propia ciudad de Cádiz reivindican el habla de la provincia; me parece una excelente idea la “exposición” extendida por balcones, comercios o mercados de la ciudad de paneles con palabras propias del léxico gaditano (sieso, quillo, biruji, apoquinar, refino, patulea, al liquindoi, etc.); os invito a leer la noticia de la Fundéu De «al liquindoi» a «biruji», o cómo Cádiz invita a reinventar el español.

Fuente: Noticia en Diario de Cádiz

Y una buena noticia para los que no tenemos la suerte de estar en Cádiz estos días: el programa académico del congreso se puede seguir íntegramente en su página, en el especial “EN VIVO”. Voy a contaros lo que ya he escuchado y lo que no me voy a perder, aunque no esté en Cádiz.

Hoy he asistido virtualmente a dos sesiones plenarias. La primera de ellas llevaba por título «El español, lengua común. Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante» y en ella intervenía, entre otros, Ángel López García, catedrático emérito de la U. de Valencia; me ha parecido muy interesante la idea de que, en la difusión del español fuera de nuestras fronteras, la imposición o la defensa del español ha partido en diversas épocas de los propios mestizos: ha recordado, por ejemplo, cómo fueron los propios mestizos del Nuevo Mundo quienes solicitaron en el s. XVI al rey de España que se impusiera el español al otro lado del Océano, y también cómo en las primeras constituciones de los países hispanoamericanos se reivindicó el español como lengua propia, relegando las lenguas indígenas. Sin duda, todo ello contrasta fuertemente con las reivindicaciones actuales de las lenguas indígenas de esos territorios. En esa misma sesión plenaria, Martín Caparrós defendía la creación de un término para designar la lengua común que no coincida con el adjetivo referido a una de las naciones en que se habla nuestra lengua (él propone ñamericano como sustituto de español). Ha sido una pena que no quedara tiempo para el debate, porque habría sido muy interesante.

En la siguiente sesión plenaria, «La universalidad del español. Encuentros y contactos lingüísticos», he tenido ocasión de escuchar una breve pero muy interesante intervención de Francisco Moreno Fernández sobre el anglicismo en español, defendiendo su carácter social, por encima de actitudes puristas ya superadas. A continuación, de la mano de Luis Andrade, he disfrutado de una breve pero magistral exposición sobre la codificación de estrategias de cortesía verbal en español andino: el sufijo deferencial –sté, derivado de usted: (Ábraste la puerta, con el sentido de ‘por favor, abra la puerta’); y la secuencia me lo (Házmelo el arroz, equivalente a ‘por favor, haz el arroz para mí’). Un tema conocido y otro absolutamente nuevo que me han interesado mucho.

En los próximos días, voy a estar atenta a varias sesiones. El miércoles 29 no me gustaría perderme la intervención de mi compañera M.ª Antonieta Andión en uno de los paneles del grupo 4: «El español: lengua policéntrica. La elección de la variedad lingüística en la educación»; es una pena que coincida a la misma hora (17:30) que el panel del mismo grupo 4 «Las ciencias y el lenguaje cotidiano. Encuentros y desencuentros. Los ejemplos de Nebrija y Bello», en el que interviene el mayor experto sobre Nebrija, Pedro Martín Baños. Creo que, en esta ocasión, poder asistir virtualmente me va a permitir pasar de un panel a otro y escuchar las dos intervenciones (una ventaja de no asistir presencialmente…). El jueves 30 (a las 13:00) me interesa especialmente uno de los paneles del grupo 5, «La variación gramatical en el mundo hispánico. Investigación y enseñanza», en el que intervienen dos de mis gramáticos de referencia, Ignacio Bosque y Ángela Di Tullio, junto a Enrique Pato. Ese mismo día por la tarde (a las 16:15) escucharé a mi colega Lola Pons en un panel del grupo 6, «La influencia de las hablas andaluzas en el español de América: viajes y tornaviajes atlánticos». Si es posible, a la misma ahora saltaré a otro panel de ese grupo, este sobre un tema que me apasiona: «Lengua, inteligencia artificial e (in)dependencia tecnológica», coordinado por mi admirada Concepción Company Company. No creo que pueda compaginar, a la misma hora, el panel «Lengua y periodismo intercultural en el mundo digital», aunque el tema también me interesa mucho.

Leyre Martín y Lola Pons.
Imagen: Leyre Martín

Respecto al programa cultural, dos recomendaciones que no os podéis perder si estáis en Cádiz. La primera es la exposición «Nebrija en América. Y el océano se llenó de palabras», comisariada por Lola Pons y Leyre Martín (ambas profesoras de la U. de Sevilla) y actualmente en la Fundación Cajasol Cádiz; os dejo el vídeo de presentación de la primera sede de esta exposición, en el Archivo de Indias el pasado otoño. La segunda es también una exposición sobre Nebrija, que antes ha estado en la Biblioteca Nacional de Madrid y fue comisariada por Teresa Jiménez Calvente, profesora de la U. de Alcalá de Henares: «Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático. ‘Grammaticus nomen est professionis’»; sobre la exposición en la BNE os recomiendo un vídeo de la UNED: «Nebrija. El orgullo de ser gramático», en el que tuve la ocasión de participar.

Las elecciones de los planes extraacadémicos, por supuesto, son mucho más personales, pero en cualquier caso, si estáis en Cádiz, espero que disfrutéis mucho estos días en que toda la ciudad está bañada por el español.

Cádiz desde la torre de la Catedral.
Imagen: Elena Azofra

NOTA BENE: Muchos se preguntarán por qué se da tanta importancia a este congreso, qué tiene de especial para que se hable de él mucho más que de otros congresos internacionales sobre la lengua española. Sobre ese tema y sobre la relevancia de Cádiz como sede del congreso os hablaré dentro de unos días en otro post, que llevará por título «Cádiz, puerto de arribada del español en el mundo (II)».

 

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Internacionalización y Doctorado

La internacionalización es uno de los aspectos más relevantes en los Programas de Doctorado actuales, por la importancia que tiene en la formación de los investigadores. Así, se considera necesario que los doctorandos, apoyados por sus directores de tesis y por la propia Escuela de Doctorado, realicen actividades en un marco internacional. Esta fue la razón que me movió a grabar un vídeo sobre el tema “Internacionalización y Doctorado“, para el que he contado con la colaboración de una colega de la U. de Gante, la profesora Renata Enghels, y de una de sus doctorandas, Sanne Tanghe.1 El vídeo, de 13 minutos de duración, se encuentra actualmente en Canal Uned, dentro de la serie de programas relacionados con la Escuela de Doctorado, y espero que contribuya a la visibilidad de la Escuela y a la difusión de buenas prácticas orientadas a la internacionalización de los programas.

Momentos del rodaje del vídeo en el CEMAV de la UNED

Momentos del rodaje del vídeo en el CEMAV de la UNED

No voy a transcribir aquí el guion de las intervenciones, pero sí quiero destacar algunas de las experiencias que se desarrollan en un marco internacional y que pueden resultar más enriquecedoras para la formación de los nuevos doctores:

– La presencia, en las comisiones académicas, de tutores o codirectores de universidades extranjeras, que pueden aportar una visión diferente a la investigación o ayudar al doctorando a profundizar en un aspecto de su tesis. Como se describe en el vídeo, este es mi papel en una de las tesis que dirige la profesora Enghels, de cuya “Comisión de seguimiento de Doctorado” yo formo parte para realizar el seguimiento de los aspectos diacrónicos de la investigación.

– La realización de estancias internacionales en departamentos cuyos investigadores puedan ayudar al doctorando a desarrollar la investigación de aspectos en los que su propio director no es especialista; por ejemplo, Sanne Tanghe describe en el vídeo la importancia que para el estudio de la prosodia de los marcadores discursivos tuvo su estancia en la Universidad de Valencia, donde pudo llevar a cabo esta parte de su investigación y establecer contacto con especialistas para formar su propia “red” de investigación. Por supuesto, la estancia debe estar bien motivada y debe contribuir visiblemente al progreso de la investigación.

– La asistencia a congresos internacionales. Es importante que durante la etapa doctoral la participación en los congresos sea respaldada por el director de tesis: así, la asistencia de este a los mismos congresos y la propuesta de comunicaciones conjuntas ayuda a los doctorandos a ganar seguridad y experiencia.

Directoras y doctorandos. Nancy, julio 2013

Directoras y doctorandos. Nancy, julio 2013

– Las publicaciones constituyen otra conexión con la comunidad científica internacional. Las universidades insisten en que sus investigadores (también los predoctorales) publiquen en revistas internacionales de prestigio y con “peer review” o sistema de revisión por pares. Parece que esta exigencia presiona mucho a los doctorandos, pero es cierto que así toman conciencia de la necesidad de someter los resultados de la investigación a evaluación externa. La publicación en revistas reconocidas por la comunidad internacional potencia la formación investigadora del doctorando y, si se hace en colaboración con el su director, ayuda a romper la barrera que llevaba a los jóvenes doctores, en el pasado, a dar solos este paso importante.

En definitiva, como se destaca en el vídeo, existe una preocupación común en los Programas de doctorado de distintas universidades europeas por potenciar la internacionalización dentro de la formación de los doctorandos, de forma paralela a lo que ocurre en la investigación en general. Así, la posibilidad de realizar estancias en otros países, la participación en congresos internacionales y la creación de redes de contacto con otros investigadores de nuestro campo son hoy en día piezas clave en la labor investigadora. ¿Estáis de acuerdo?, ¿cuál es vuestra experiencia? El espacio de los comentarios está abierto…

 **************************

N.B.: Esta entrada sobre la creciente importancia de la internacionalización en los Programas de Doctorado de las universidades forma serie con otras anteriores sobre Doctorado: “Dirigir una tesis: antes y ahora (I)” y “Dirigir una tesis: antes y ahora (II)“.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Agradezco al personal del CEMAV, y en especial a José Antonio Tarazaga, su excelente trabajo y su enorme paciencia. []

Otoño en Europa (París)

Este año he tenido la suerte de visitar en otoño dos ciudades preciosas: París en octubre y Gante en noviembre. Una estación para mirar al cielo y verlo teñido de amarillos y ocres. Una estación para sentir el soplo de los primeros fríos, para caminar entre la niebla y la lluvia. También cuando el viaje es por “turismo académico”…

IMG_8396

«Le devenir des connecteurs: du latin à l’espagnol»

Este es el nombre del coloquio en el que participé en octubre en París, invitada por el grupo «EA 4080-Linguistique et lexicographie latines et romanes» (perteneciente a la «École doctorale IV-Civilisations, cultures, litteratures et sociétés») y por la impulsora de este encuentro, Marie-Pierre Lavaud-Verrier, de U. Paris-Sorbonne. El propósito del encuentro era compartir aproximaciones al proceso de evolución de los conectores, desde perspectivas diferentes. En los orígenes latinos se centraron varios conferenciantes: Bernard Bortolussi y Lyliane Sznajder (U. Paris Ouest Nanterre), que presentaron un trabajo sobre «Les emplois latins de la collocation dum + interim»; Anna Orlandini (U. de Toulouse 2-Le Mirail) y Paolo Poccetti (U. de Roma 2-Tor Vergata), que hablaron sobre «Magis et minus: un seul parcours de grammaticalisation»; y el grupo formado por Alessandra Bertocchi (U. de Bolonia), Mirka Maraldi (U. de Bolonia) y de nuevo Anna Orlandini, sobre «Le parcours de quasi du latin au roman». En uno de los romances peninsulares se centró Emilio Ridruejo (U. de Valladolid), que habló sobre «Gramaticalización de componentes deícticos en conectores discursivos del aragonés medieval»; ya en español, Mar Garachana (U. de Barcelona), trató el tema «Latinismos y desarrollo de marcadores discursivos en español: el caso de no obstante», y yo contribuí con «Patrones comunes de evolución en el desarrollo de conectores discursivos». Muy interesante fue también el enfoque contrastivo de la intervención de María Antonia Martín Zorraquino (U. de Zaragoza) sobre «Pues, puis, poi: afinidades y diferencias entre los conectores derivados de POST». La ponencia final, a cargo de Christian Boix (U. de Pau et des pays de l’Adour), introdujo en el ambiente el lenguaje del mundo publicitario: «De l’emploi des connecteurs dans les messages publicitaires en langue espagnole».

Las intervenciones fueron muy interesantes y también el coloquio posterior, que se desarrollaba normalmente en una simpática mezcla de lenguas (francés, italiano, español). Me pareció una suerte poder contar con un espacio tan agradable para estos eventos como la Maison de la Recherche, aunque a muchos nos hubiera gustado que el coloquio hubiera celebrado en el edificio histórico de la Sorbonne; sin embargo, pudimos conocer los largos pasillos, el patio central y las viejas aulas con ocasión de una comida en el Club des Enseignants. En definitiva, una organización estupenda, a cargo de Marie-Pierre y de María Jiménez, y una experiencia muy enriquecedora: ¡muchas gracias a todos!

En cuanto a mi tema, después de haber estudiado durante un tiempo el “devenir” de algunos marcadores conectivos, quise destacar la existencia de características comunes en la evolución de elementos de distinto tipo, y especialmente dos de esos posibles patrones: la pérdida del valor conectivo en la fase final de su evolución y las consecuencias sintácticas de esta evolución (la “cancelación de la sintaxis” de que habla Company). Me serví de ejemplos con el marcador adverbial entonces, y recuerdo que hubo algunos textos que luego comenté con Mar Garachana, a propósito de las diferentes interpretaciones que admitían. Dejo aquí uno de ellos por si queréis opinar:

Cuando las tetas se empezaron a caer, decidí que sólo mostraría las piernas. Más tarde quise taparme las piernas y dejar al aire los puros brazos. Un día cubrí los brazos. Listo: no quieres mostrar ninguna parte. Entonces ya eres vieja  (Marcela Serrano, Diez mujeres)

¿Créeis que ese entonces es aquí un conector temporal (‘llegado ese momento eres vieja’)? ¿O más bien tiene un valor consecutivo (‘así que ya eres vieja’)? Si se despierta vuestra curiosidad por los valores de entonces, intentad analizar estos casos:

 a)    No llovía entonces (‘en ese momento’), cuando salíamos de casa para salir al cine. // No llovía, y entonces (‘en esa situación’) pudimos salir.

b)    Cuando no llueva, entonces saldremos. // Si no llueve, entonces saldremos.

c)    – Ya no llueve.   – ¿Entonces?    – Sí, ya podemos salir.

d) Bueno, he dicho que me gusta la música, que no quiere decir que entienda de música. Que eso es otra cosa, me parece. Entonces me gusta la clásica, me gusta la moderna y me gusta el jazz [apud Encuestas del habla culta Madrid]

Una pista: el último ejemplo es de marcador con valor continuativo de carácter expletivo (perdido ya el valor conectivo, por tanto). Los primeros son más fáciles, ¿verdad?

coloquio paris

Y, como es costumbre en MorFlog , hay imágenes de estos días en la galería de Flickr, en el álbum París-octubre 2013. Junto a las fotografías del coloquio y de los paseos por un París muy otoñal, encontraréis también testimonio de la reunión del Conseil Scientifique de Hypothèses, que tuvo lugar en el EHESS. Fue un placer conocer personalmente a mis colegas franceses de la plataforma Hypothèses y de OpenEdition: Marin Dacos, Benoît Kermoal, Émilien Ruiz, Mareike König, Christian Jacob, Martin Clavey, Luigia Pariati… Hasta entonces, solo habíamos tenido una relación “virtual”, fundamentalmente a través de Twitter, y me gustó mucho compartir en persona con todos ellos esas horas que dedicamos a analizar la situación actual de los distintos portales.

Entrada relacionada: «Otoño en Europa (Gante y movilidad)»

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Congreso en Nancy: ruta I

Septiembre es en cierto modo el principio del año para quienes trabajamos en la docencia: estudiantes y profesores nos movemos en un ciclo cuyo recorrido se ha adelantado un poco en España con los planes de Bolonia (la rentrée universitaria de octubre ahora tiene lugar en septiembre en casi todos los campus), pero que sigue asociado, para mí, al inicio del otoño. Nuevo curso, nuevos alumnos, nuevos planes… Y, sin embargo, todavía no he acabado de contaros lo interesante que resultó mi mes de julio, con dos congresos tan distintos como fueron el de Humanidades Digitales en la Coruña (del que os hablé en la entrada anterior) y el de Lingüística y Filología Románicas en Nancy. Hoy me traslado en el tiempo, en busca de la última de aquellas experiencias…

La Société de Linguistique Romane celebra cada tres años un congreso internacional que es una cita casi inexcusable para romanistas de todo el mundo; después del congreso de Innsbruck en 2007 y el de Valencia en 2010, la cita de 2013 era en Nancy, una preciosa ciudad de la Lorraine.

Procuro no perderme ninguna de estas citas, de modo que en julio, un par de días después de volver de La Coruña, salí hacia Nancy, deseosa de aprender mucho y encontrarme con colegas y amigos. En este álbum de la galería de MorFlog en Flickr he seleccionado imágenes que son testimonio de momentos, personas, lugares… Necesitaría demasiado espacio y os aburriría un poco si me detuviera en describir los rincones que más me gustaron en la ciudad, la estupenda organización y la cuidada acogida de los organizadores, el encanto de los museos, las plazas o las comidas. Se impone seleccionar, entre los recuerdos, aquellas cosas que me resultaron especialmente interesantes.

Ruta I: Sección 4 (Sintaxis)

Entre esas imágenes sobresale la luminosidad de la sala AR 06, donde tuvieron lugar las intervenciones que más me interesaban, las de la Sección 4b (Sintaxis). Allí tuve la suerte de escuchar, ya el primer día,  la comunicación de Inés Fernández-Ordóñez sobre «Sincretismo de género en la cuantificación indefinida de los dialectos del español»1, que me trajo a la memoria unas construcciones muy características del español, las de las construcciones adverbiales formadas a partir del llamado “femenino de indeterminación”, sobre las que algún día hablaré aquí. A lo largo de la semana, disfruté en esta aula con otras comunicaciones: la de Clara Vanderschueren sobre «Infinitivos adverbiales con sujetos explícitos en portugués y castellano», la de Avel·lina Suñer sobre «Comparativas hiperbólicas y genericidad en las lenguas románicas», la de Elisa Bekaert y Renata Enghels sobre «El comportamiento semántico-sintáctico de las nominalizaciones de percepción: un análisis contrastivo español-francés», la de Ángela Di Tullio y Avel·lina Suñer Gratacós sobre «Adverbios cortos, adjetivos desnudos y SN neutros escuetos: una amplia zona de indeterminación categorial en las lenguas románicas» o la de Carlos Sánchez Lancis sobre «De la síntesis al análisis: diacronía del quesuismo en español». Me perdí también alguna que me interesaba bastante, como la de Montserrat Batllorí sobre «La evolución diacrónica de algunos términos negativos del catalán en comparación con sus correlatos españoles e italianos»: la existencia de tantas sesiones paralelas en los congresos grandes tiene esos inconvenientes… Yo misma tuve ocasión de hablar en esta sala sobre «Adverbios temporales: evolución diacrónica y límites intercategoriales», defendiendo la naturaleza adverbial de algunos adverbios deícticos que funcionan como modificadores de un núcleo sustantivo (del tipo el día antes, el antes presidenteel hoy director o el entonces territorio) y proponiendo la especificación de funciones propias de cada subclase dentro de la heterogénea categoría adverbial.

Otra sala que frecuenté bastante esos días fue el Amphi Geny, donde tuvieron lugar las comunicaciones de la sección 4a, también dedicada a la Sintaxis. Allí escuché las intervenciones de Carlota de Benito sobre «Esa tela se la descose: la pronominalización del paciente en las impersonales reflejas del español peninsular» y de Cristina Eslava sobre «Análisis diacrónico del orden de constituyentes en oraciones intransitivas con verbos de movimiento». Fue una pena perderme la de Teresa Rodríguez Ramalle sobre «Sobre tópicos, fuerza y la estructura del margen preverbal», que me interesaba mucho pero coincidía con mi propia sesión.

La mayoría de los estudios analizaba un fenómeno particular desde una perspectiva diacrónica o comparada, ópticas que suelen esclarecer los principales problemas que plantea el análisis y comprensión de los hechos lingüísticos. Escuchar estas intervenciones y participar en los debates posteriores fue, como podéis imaginar, un placer para cualquier persona curiosa y con sensibilidad lingüística…

Composición público Nancy

En la próxima entrada os hablaré sobre las mesas redondas, las comunicaciones en otras secciones, los pósteres y las conferencias plenarias. Mientras tanto, os recuerdo que hay muchas imágenes de gente valiosa y muy agradable en mi álbum de Flickr, no dejéis de visitarlo…

***

P.S.: Si no sabéis qué es el “quesuismo”, no os preocupéis: en Nosolodeyod hay una entrada reciente sobre este tema, con el título «Raffaella Carrà en la Historia de la lengua española»: ¡os la recomiendo!

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Los enlaces situados sobre los nombres propios remiten a imágenes del álbum “Nancy 2013” en la galería de MorFlog en Flickr; los enlaces sobre los títulos de las comunicaciones enlazan a los resúmenes de las comunicaciones en la página del congreso. []

Humanidades digitales cerca del “Finis terrae”

Hoy comienza en La Coruña el congreso «Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro» (UDC 9-12 julio 2013), organizado por la Sociedad Internacional HDH – Humanidades Digitales Hispánicas. Participaré en él con una comunicación titulada «Blogging en una plataforma especializada en Humanidades y Ciencias Sociales: Hypothèses», en la que hablaré de mi experiencia en MorFlog y en Espaces réflexifs (Hypothèses).

congreso hdh-cartel

Presento en este post una traducción del que publiqué en Espaces réflexifs el 10 de junio pasado, con ocasión del «Día de las Humanidades digitales en español y portugués»: « Suis-je une humaniste digitale ? »

*********

¿Soy una humanista digital?

10 de junio#diahd. Hoy se celebra el « Día de las Humanidades digitales » (« Jour des Humanités numériques ou Digital Humanities ») en el mundo de habla hispana y portuguesa. Aprovecho esta ocasión para preguntarme aquí, en la Villa réflexive1 : « Suis-je une humaniste digitale ? » (“ ¿Soy una humanista digital?”). Tengo la impresión de que todos los investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades sienten cierto reparo ante esta denominación. En cuanto a mí, no estoy segura…

logo-esp-br

Durante este último mes, he leído entre otros un artículo muy interesante cuyos autores se preguntaban sobre la cuestión de las Humanidades Digitales : « La stra­té­gie du Sauna finlandais », sobre el estudio Les fron­tières de Digi­tal Huma­ni­ties. Essai de Géo­gra­phie poli­tique d’une com­mu­nauté scientifique (Marin Dacos, mayo 2013), donde el autor analiza los resultados de una encuesta sobre la comunidad de las Digi­tal Huma­ni­ties. El objetivo era medir su extensión, su diversidad y su reparto (geográfico y lingüístico). Primera cuestión que me planteo: de haber conocido la convocatoria de esta encuesta (titulada « Who are you, Digital Humanistes ? »), ¿habría participado? Sin duda me hubiera costado responder, e incluso definirme como miembro de la comunidad de las DH, porque la encuesta no aclaraba ni imponía un concepto de Digital Humanities.  Veamos algunos resultados en el resumen inicial:

On y découvre une très grande diver­sité lin­guis­tique et géo­gra­phique, l’existence d’un hors-​monde qui n’a pas vu l’enquête ou n’y a pas prêté atten­tion, la mar­gi­na­lité de l’anglais comme pre­mière langue, mais sa domi­na­tion comme second idiome. S’y révèlent des Digi­tal Huma­ni­ties for­te­ment mar­quées par l’Histoire et les études clas­siques, mais très peu, beau­coup trop peu, connec­tées aux dis­ci­plines s’intéressant au monde contem­po­rain, d’une part, et au sciences du Web, à la fouille de don­nées, à la fouille de textes, d’autre part.

HD: ¿en qué lengua?

Por lo que se refiere a las lenguas, no es extraño el dominio del inglés, y no me parece relevante  su carácter marginal como primera lengua, dado que conserva su peso como lengua vehicular dentro de la comunicación científica. ¿Por qué entonces un día específico para las DH en español y portugués? Sin duda, para reforzar la visibilidad de los proyectos en estas dos lenguas que no tienen una presencia relevante dentro del mundo de la investigación en línea. Esta es la convocatoria para llamar a la participación:

Un día en la vida de las Humanidades Digitales (Día HD) es un proyecto de publicación digital común abierta, que convoca a investigadores del mundo entero interesados en las Digital Humanities (principalmente los que hablen o trabajen en español o en portugués) para que documenten con texto e imagen (durante un día) las actividades que desarrollan. El objetivo del proyecto es ofrecer en un sitio web el panorama de la actividad desarrollada por los participantes congregados en el evento, de forma que se contribuya a dar respuesta a la pregunta: ¿qué es lo que hacen realmente los humanistas digitales? El proyecto se ha realizado en años anteriores en inglés, y este año se acomete la iniciativa en español y portugués.

Algunos enlaces interesantes se encuentran en los espacios ocupados por Paul Spence (¿Cómo surgió el Día de humanidades digitales?), Álvaro Baraibar (Buenos tiempos para las Humanidades Digitales en español), Sagrario López Poza, José Manuel Fradejas (Mis comienzos digitales), Isabel Galina (Memoria y conocimiento – la construcción de una comunidad), entre otros. La iniciativa partió de un grupo de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), pero hay también en España otros grupos de Ciencias Sociales y Humanidades muy activos en el mundo digital: en la página de la nueva Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) pueden encontrarse noticias. El grupo GRISO, la red CHARTA, diferentes proyectos en  Madrid, Barcelona, Pamplona, La Coruña, Salamanca, Valladolid… son testimonio de una fuerza importante.

HD: ¿qué disciplinas?

Según los resultados de la encuesta, las disciplinas más vinculadas a las Humanidades digitales son la Historia y los Estudios Clásicos; su presencia en la plataforma Hypothèses avala este resultado, pero en España hay que destacar una materia, la Filología (el estudio de los textos, especialmente desde el punto de vista de la fijación textual o del análisis lingüístico), que ha estado ligada tradicionalmente a las técnicas o actividades digitales; bases de datos, herramientas de tratamiento automático de texto, etc. Un ejemplo podría ser ReMetCa (Repertorio digital de la métrica medieval castellana, proyecto dirigido por Elena González Blanco) o AIC (Archivo iberoamericano de cetrería, dirigido por José Manuel Fradejas). En el artículo sobre la encuesta leemos :  « On pour­rait dire que les Digi­tal Huma­ni­ties d’aujourd’hui sont fina­le­ment bien plus humaines que digi­tales, et bien plus his­to­riques que sociales »;2 en el mundo de habla hispana, podríamos añadir que las Humanidades digitales son sobre todo disciplinas textuales.

HD: ¿qué humanistas ?

¿Son humanistas digitales todos los investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales que trabajan con herramientas tecnológicas ? ¿Son humanistas digitales todos los investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales a quienes se puede encontrar en el mundo virtual? ¿Son humanistas digitales todos los ingenieros que trabajan para facilitar la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales? Cada uno debe responder…

¿Soy una humanista digital? No manejo herramientas tecnológicas muy complejas, no necesito bases de datos específicas…; sin embargo, siempre he trabajado con corpus electrónicos (CORDE, CREA, CE…), soy partidaria del acceso abierto a los resultados de la investigación, me encuentro a gusto en las redes sociales (especialmente en Twitter, donde tengo una comunidad de amistades  “científico-personales”), me gusta la interdisciplinariedad, los márgenes de las disciplinas, los “pas-de-côté”, los cambios, las metamorfosis (términos muy familiares para los visitantes de la “villa”), me interesa todo lo que se refiere al hombre, a la historia, al arte, la literatura o el lenguaje…

¿Humanista? ¡Sí, por supuesto! ¿Digital ? Más o menos como siempre, y un poco más cada día… Pero creo que seré más humanista digital en julio, después del congreso «Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro»…

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Nota para la traducción: “Villa réflexive” es el mombre con el que nos referimos metafóricamente a los Espaces réflexifs quienes somos co-redactores de este blog. []
  2. « Se podría decir que las Humanidades digitales de hoy son finalmente más humanas que digitales, y más históricas que sociales». []

Relaciones interdisciplinares en Filología

Primavera en la Uned. Campus de Humanidades (Paseo de Senda del Rey, Madrid)

Primavera en la Uned. Campus de Humanidades (Paseo de Senda del Rey, Madrid)

La próxima semana, la Facultad de Filología de la UNED celebra su IV Seminario de Investigación de estudios filológicos; a lo largo de los días 24 y 25 de abril se desarrollarán las distintas sesiones y actos coordinados por Victoria Marrero, nuestra Vicedecana de Investigación. En esta convocatoria, como puede verse en el programa, el Seminario se centra en las relaciones interdisciplinares entre la Filología y otros ámbitos de investigación cercanos, «con el objeto de promover su difusión entre los estudiantes y, a la vez, propiciar el debate entre los propios investigadores, para favorecer la colaboración y transversalidad entre los diferentes grupos y proyectos». En efecto, estos encuentros anuales constituyen una oportunidad para dar a conocer a compañeros y estudiantes de los ciclos superiores (“masterandos” y doctorandos) las actividades que se realizan en los diferentes grupos de investigación y promover el debate en torno a los diferentes ámbitos de especialización.

Me pareció especialmente atractivo el enfoque de este año, pues la interdisciplinariedad es algo que los diacronistas valoramos mucho: cuando el objeto de estudio es de difícil acceso, como ocurre con la lengua del pasado, es esencial recurrir a las herramientas que proporcionan otras disciplinas. Mi intervención tratará sobre «Filología, Lingüística e Historia cultural». Bajo ese título tan genérico, me centraré en algunos casos de composición y derivación culta en el siglo XV; con su análisis pretendo mostrar la necesidad de contar con dos disciplinas auxiliares en cualquier análisis lingüístico de un estado de lengua pasado: la Filología (para la fijación textual) y la Historia cultural de la época (para entender la significación de los “mecanismos prestados” de una lengua de cultura como es el latín en el s. XV). En la mesa redonda, moderada por Alicia Yllera, estaré junto a otros compañeros de la UNED: José María Lucas de Dios, que hablará sobre «El Mundo Clásico y la Ópera»; Blas Casado Quintanilla, que se centrará en «La Paleografía en la investigación filológica»; y Alicia Cámara y Antonio Urquízar, que tratarán las relaciones entre «El Arte y la Filología».1 Nuestra mesa lleva por título «Relaciones interdisciplinares en Filología» y será el miércoles 24, entre las 11:30 y las 13:00 (después de la primera pausa-café). Los títulos de otras mesas redondas son los siguientes: «Relaciones interdisciplinares en Literatura» (miércoles 24 a las 16:30) y «Relaciones interdisciplinares en Lingüística» (jueves 25 a las 10:00).

El Seminario acoge también, el miércoles 24 a las 13:00, un acto muy emotivo:  la entrega de los premios concedidos a estudiantes de la Facultad (Premios Extraordinarios de Doctorado 2011-2012; Premio Fin de Carrera y Premio Curso Académico 2010-2011).

Para terminar, el jueves 25 a las 12 escucharemos la conferencia «Lingüística y Biología: una interrelación fecunda (aunque no siempre)», por Antonio Benítez, de la Universidad de Huelva. En el acto de clausura,  la Facultad ofrecerá un homenaje a los profesores que se han jubilado recientemente; seguro que en el ambiente flotará para muchos el recuerdo del homenaje en 2012 a Asunción Alba, realmente entrañable y divertido.

El año pasado disfruté mucho con el III Seminario de Investigación de la Facultad, sobre el que escribí en «Métodos, herramientas y entornos para la investigación» y que podéis ver en estos enlaces de TeleUned: primer día (sesión de mañana y sesión de tarde) y segundo día (sesión de mañana). Este año espero disfrutar también; además, tendré una invitada especial: Renata Enghels, de la Universidad de Gante (Bélgica), de quien os he hablado ya otras veces, nos visitará esta semana: confío en que le resulte interesante conocer la UNED y asistir a nuestro seminario.

¡Ah! Si queréis inscribiros, el trámite es sencillo: podéis hacerlo a distancia, naturalmente… Pinchad aquí.

Seminario en la Facultad de Filología de la UNED

Seminario en la Facultad de Filología de la UNED

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. He respetado las mayúsculas de los títulos tal como aparecen en el programa. []

Congreso en Cádiz (ruta IV y fin)

Últimos días de congreso 

A pesar de que el IX Congreso Internacional de Historia de la lengua en Cádiz terminó hace días, sigo escribiendo sobre las rutas que habría seguido, de una sala a otra, detallando los títulos de las intervenciones que me habría gustado escuchar, si hubiera estado allí, y comentando brevemente los motivos de mi interés. Una forma de estar “presente a distancia”…

“Cádiz a pie de ola”. © Ana Yera (todos los derechos reservados)

Jueves 13 de septiembre

Para la sesión de la mañana, me habría instalado pronto en la habitual sala 2, dispuesta a disfrutar con la comunicación de una de las tuiteras más activas del congreso, Carlota de Benito (U. Autónoma de Madrid), que nos convocaba bajo un título muy sugerente: «Llámalo equis, lo llaman equis, pero ¿y si no se llama equis?». A continuación, un rato analizando un marcador del discurso para ver cómo la historia de muchas de estas piezas corre paralela: «Una aproximación a la historia de de consiguiente: creación dieciochesca, auge decimonónico y vigencia actual», por Elena Diez del Corral (U. de Neuchâtel). Más tarde, habría recordado viejos tiempos en los que trabajé sobre la gramaticalización del perfecto compuesto, escuchando el análisis que presentaba Malte Rosemeyer (Albert-Ludwigs-U. Freiburg): «Aver + PP y ser + PP en el español antiguo. Diferencias funcionales».

Después de descansar un rato, habría pasado a la sala 5 para la 7.ª sesión; allí habría escuchado a Cristina Buenafuentes de la Mata (U. Autónoma de Barcelona): «Mediodía, medio muerto, medio saber, medio arriba: estudio diacrónico de medio como formador de palabras» (un tema, el del estatuto gramatical de algunos formantes, que me interesa especialmente, como todo aquello que en gramática es difícilmente encasillable…). Y para terminar la mañana, otra  intervención muy interesante, la de Bert Cornillie y Álvaro Octavio de Toledo (U. de Lovaina – U. de Tubinga): «Acerca del origen de los auxiliares prometer + infinitivo y amenazar con + infinitivo».

Ya en la tarde del jueves, habría llegado pronto a la sala 3 para oír a Olivier Iglesias (U. Paris 8) sobre «La interposición en los complejos verbales y la subida del clítico»; el diálogo posterior en la red entre dos lingüistas apasionados por los pronombres me hizo recordar los versos del poema de Salinas: “¡Qué alegría más alta / vivir en los pronombres!”. Y justo después, de nuevo en la sala 2, habría escuchado a José Luis Girón (U. Complutense de Madrid): «De “como dice Aristóteles” a “como digo yo”. Rutinización de un modo de citar al servicio de la enunciación».

Y fin de una jornada intensa, como las anteriores, con la ponencia en el Aula Magna a cargo de Inés Fernández-Ordóñez (U. Autónoma de Madrid, Real Academia Española): «Dialectología e historia de la lengua». Una académica muy cercana, como demuestra la imagen de Olivier que acompaña estas líneas…

Una foto para el recuerdo: mesa muy bien compartida… Imagen de Olivier Iglesias (todos los derechos reservados)

Viernes 14 de septiembre

Un día especial: ¡4 salas simultáneas de Morfología y Sintaxis históricas! Habría tenido que seleccionar mucho, naturalmente: habría escuchado a Carmela Pérez Salazar (U. de Navarra) con un tema muy interesante «Nada, cosa y nonada en español clásico. Aproximación desde los textos dramáticos del Siglo de Oro», y no me hubiera perdido a M.ª Antonia Martín Zorraquino (U. de Zaragoza), que presentaba un análisis sobre «¿Qué ha sido de ¡Miau!, interjección secundaria reactiva de rechazo?».

Después del café, habría disfrutado de nuevo (como ya lo hice en Valencia) con la exposición de Marlies Jansegers (U. de Gante), que hablaba en su nombre y en el de Renata Enghels sobre lo siento: «De verbo de percepción a marcador de disculpa: un estudio diacrónico del verbo sentir»; estoy segura de que su intervención fue una de las mejores del congreso.

Y creo que con este buen sabor de boca del último día habría dejado Cádiz encantada, con la sensación de haber aprendido mucho y con la cabeza repleta de ideas y sugerencias para continuar profundizando en el estudio de la diacronía del español. Fuera de lo académico, habría disfrutado con el contacto humano, que a veces es lo mejor de estas reuniones: habría hecho nuevos amigos (reales y no virtuales…), habría visto a los antiguos (“viejos” no: vieja es solo la lengua que estudiamos) y habría tenido el gusto de conocer a uno de mis alumnos “distantes” de la UNED, que por las noticias que me llegan ha sabido moverse muy bien por el congreso (espero que las recomendaciones te hayan servido para hacer tus “rutas” por este congreso, Iñaki).

La próxima reunión (ya X Congreso Internacional de Historia de la lengua) será en Zaragoza, y a esa cita espero no faltar… Aunque antes de 2015 habrá otras ocasiones –espero– para coincidir con algunos de los compañeros y amigos a los que he nombrado a lo largo de esta serie sobre el congreso.

_______________________________________________________________

Agradezco a Ana Yera (@ana_yera) su amabilidad al permitirme ilustrar este texto con la preciosa imagen que publicó en Twitter con la leyenda “Cádiz a pie de ola”; he preferido mantener esta expresión y no el título con que aparece en su galería de Flickr (“Hay peces que se bañan en la arena“) porque me parecía más adecuada al texto de esta entrada. Agradezco también a Olivier Iglesias (@oliglesias) haberme permitido traer aquí una fotografía muy personal, que los protagonistas le agradecerán haber tomado y en la que él siente sin duda no aparecer… Y a @derLazarus por su álbum en Flickr, gracias al cual he podido enlazar a las imágenes de algunos de los protagonistas de esta entrada.

Recopilatorios de imágenes del congreso: galerías en Flickr de Lola Pons, Lazarus von Spree y Olivier Iglesias. Textos: Lola Pons en No solo de yod, Carlota de Benito en Se me va de la lengua y yo misma (aquí en MorFlog y también en Espaces Réflexifs).

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Congreso en Cádiz (ruta III)

Miércoles 12 de septiembre

El tercer día del IX Congreso Internacional de Historia de la lengua en Cádiz habría tenido que madrugar para llegar pronto a mi propia comunicación, que estaba prevista a las 9 en la sala 2 y llevaba el título de «Problemas de adscripción categorial: una revisión desde la diacronía». Tomando como base la investigación realizada sobre la evolución histórica de un grupo amplio de adverbios temporales, me proponía revisar algunos usos de difícil categorización en los que se incluyen unidades como hoy, ahora, antes, después o entonces; en concreto, los llamados “usos adjetivos” o de “neutralización con el adjetivo”, análisis propuestos para explicar construcciones en las que un adverbio aparece como modificador de un sustantivo, en un papel tradicionalmente considerado propio de elementos adjetivos: el día antes, el hoy presidente, el entonces territorio… Me atrae la posibilidad que ofrecen los congresos de abrir un debate tras la exposición, pues el intercambio suele enriquecer la visión del problema planteado, y más cuando se trata de una cuestión polémica como los límites intercategoriales del adverbio.

“Límites”. Galería MorFlog en Flickr

A continuación habría escuchado a mis compañeros de mesa, Santiago U. Sánchez (U. Autónoma de Madrid) sobre no sé qué (y en este caso la cursiva importa mucho…): «Emergencia léxica en las estructuras de indeterminación del tipo no sé qué»; y a Rafael Cano (U. de Sevilla) sobre «Yuxtaposiciones oracionales en textos de la Baja Edad Media castellana». ¡Estoy segura de que me hubiera encontrado muy a gusto en esa mesa compartida!

Después del café, lo más interesante para mí seguía en la sala 2, en dos comunicaciones relacionadas con el margen izquierdo: «Fenómenos de la periferia izquierda oracional en español medieval», por Miriam Bouzouita (Queen Mary, U. de Londres / U. de Cambridge) y «Clases, jerarquía e interpretación de los adverbios en el margen preverbal de la oración: notas para su estudio en el español medieval», por Teresa Rodríguez Ramalle (Universidad Complutense de Madrid) y Cristina Matute Martínez (Saint Louis University, Madrid).

Para terminar la mañana, dos conferencias que siento mucho haberme perdido: la de Mar Garachana (U. de Barcelona) sobre «La teoría de la gramaticalización», y la de Lola Pons (U. de Sevilla), sobre «La lengua del Cuatrocientos más allá de las Trescientas». Difícil elección entre las dos salas, pues las conferenciantes son dos de mis diacronistas favoritas, maestras en el difícil arte de remover los cimientos en una ciencia tan tradicional como la Lingüística histórica. Creo que hubiera elegido la conferencia de Lola Pons, con quien comparto muchos intereses: la lengua del s. XV, las nuevas tecnologías, varios viajes a Salamanca…

Por la tarde, en la sala 5, habría asistido a la comunicación de un antiguo compañero muy apreciado, Javier Rodríguez Molina (U. Carlos III de Madrid), que despertó mucha curiosidad (o al menos así parecía en Twitter) con la distribución geográfica de las variantes ansí / asín: «El adverbio así en español medieval: variantes morfológicas». Habría salido deprisa de la sala 5 para escuchar a Javier Herrero Ruiz de Loizaga hablar de «Sin embargo de. Creación y pérdida de una locución preposicional concesiva» y después habría vuelto de nuevo para no perderme la comunicación de Rosa M.ª Ortiz Ciscomani «Sobre el origen y desarrollo de las locuciones adverbiales del tipo <a + base-as>». Una decisión difícil otra vez, porque también me hubiera encantado oír a Javier Elvira (U. Autónoma de Madrid) sobre el verbo en la segunda posición de la oración, «¿V2 en español antiguo?».

Y ya por la noche, a las 10, me hubiera encantado la visita cultural a la ciudad de Cádiz

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Congreso en Cádiz (ruta II)

Martes 11 de septiembre

Continúo aquí describiendo la ruta que hubiera seguido por las salas del IX Congreso Internacional de Historia de la lengua que se está celebrando en Cádiz.

Para empezar, mi interés por las partículas me habría llevado a la sala 2 (Morfología y sintaxis históricas), a la comunicación de Isabel Castro (U. Autónoma de Barcelona) sobre «Partículas deverbales: a propósito de salvante» y a la de Montserrat Batllorí (U. de Girona) sobre «Evolución e historia de los verbos con prefijo a– y sufijo –esçer». Me hubiera gustado sin duda escuchar las propuestas que hizo Batllorí sobre la necesidad de replantear el concepto de parasíntesis con los datos históricos; siempre me ha atraído este procedimiento de formación de palabras: algo falla en la teoría cuando no existe acuerdo ni siquiera en torno al propio concepto y sus límites…

Después del café, habría saltado a la sala 3 para escuchar a uno de los académicos que han participado en el congreso, Pedro Álvarez de Miranda (U. Autónoma de Madrid / Real Academia Española): «Un colector de neologismos a mediados del siglo XVII: sobre la Memoria de algunas voces nuebas de nuestra lengua castellana»1 En Twitter leo algunos de estos neologismos: mayordomear, terquear o solizar ‘imitar al sol’; siempre resulta interesante analizar las creaciones neologistas, que suelen ser muy expresivas. Otro tuit sobre esa misma sesión explica en la red lo que es un hápax, y sin querer vuelvo a las aulas de la Facultad donde lo aprendí… ¡Lo que yo hubiera dado por tener en Twitter a mis maestros!

Twitter, un medio para contar lo que pasa en Cádiz… o lo que nos gustaría estar escuchando (en tiempo real)

A continuación, de vuelta a la sala 2, habría aprendido más sobre parasíntesis gracias a David Pharies (U. de Florida) e Isabel Pujol (U. de Girona), en su comunicación titulada «Consideraciones filológicas sobre los verbos parasintéticos con prefijo es– en la historia del español». Pharies es autor de una obra utilísima que he manejado en varias ocasiones: el Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales (Madrid: Gredos, 2002; Biblioteca Románica Hispánica).

La mañana habría terminado, en mi ruta ideal, con la conferencia de Mario Barra Jover (U. de París VIII), «Método y teoría del cambio lingüístico». Sin duda debió de ser una intervención novedosa y sugerente; me dejó intrigada un tuit que hablaba del concepto de “variante invisible, diversidad en el uso de un solo autor”.

Ya por la tarde, habría empezado por asistir a la comunicación de Álvaro Octavio de Toledo y Huerta (Eberhard Karls Universität Tübingen) sobre «Encima y (de)bajo: para una Dialectología histórica de las relaciones espaciales»; he trabajado sobre conectores aditivos y encima es un adverbio cuya historia me parece apasionante. Después no me habría perdido «Frecuencia de ocurrencia, frecuencia de tipo y productividad sintáctica: el caso de las preposiciones de y por en construcciones pasivas», de Dorien Nieuwenhuijsen (U. de Utrecht) y tampoco «El siglo XVII ¿un periodo áureo para la gramática histórica del español? La evidencia de cuatro cambios sintácticos», la comunicación de Concepción Company (U. Nacional Autónoma de México). Una sesión intensa, sin duda, que me hubiera hecho recordar el trabajo intenso del congreso en que presentamos la primera versión de los capítulos de la Sintaxis Histórica del español (fase III) en Morelia (México) en noviembre de 2009. Según uno de mis “corresponsales” en Cádiz, la charla de Company fue “interesante y polémica”; tendré que indagar, porque el XVII es sin duda un periodo crucial para muchos cambios…

Y después de una jornada agotadora, me habría encantado participar, a partir de las 6, en la visita a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y a las Bodegas González Byass (Jérez). Un broche agradable y colorido del que lamento no tener una imagen que ofreceros aquí. Lola Pons ha compartido en Nosolodeyod fotografías de la segunda jornada y una nueva entrada en el blog: ¡muchas gracias!

 

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Sí, el editor de textos se sorprende de la b de nuebas, pero así está en el título… []