Acerca de Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

Una mirada atrás entre dos cursos

Para quienes nos dedicamos a la docencia, el año “natural” comienza en septiembre. Veo el primer día de este mes en mi agenda escolar y pienso, como otras veces, cuán diferentes son los ciclos anuales para los distintos profesionales.  Esta vez, además, el curso ha empezado sin que me diera tiempo a hablar aquí de todas las actividades interesantes del curso pasado, así que he decidido empezar cubriendo esa laguna. Una mirada atrás en este tránsito entre dos cursos.

Dedico este post al trabajo realizado dentro del grupo de investigación
PROLEGRAMES
, acrónimo de “Procesos de lexicalización y gramaticalización en la historia del español” (antes PROGRAMES), creado en la U. Complutense de Madrid. Actualmente pertenezco a este grupo, como investigadora del proyecto “Procesos de lexicalización y gramaticalización en la historia del español: cambio, variación y pervivencia en la historia discursiva del español” (PID2020-112605GB-I00), del que es investigador principal Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga. PROLEGRAMES está adherido en la actualidad a la red INTELE (Infraestructuras de Tecnologías del Lenguaje). 

En el curso 2022-23, además del trabajo personal de cada uno, reflejado en publicaciones e intervenciones en congresos diversos, me gustaría destacar dos iniciativas de grupo. La primera, la publicación de un volumen colectivo, titulado La configuración histórica del discurso: nuevas perspectivas en los procesos de gramaticalización, lexicalización y pragmaticalización (Iberoamericana Vervuert, Colección Lingüística Iberoamericana 90). Para mí supuso la primera experiencia como editora, en colaboración con Javier Herrero y Rosario González Pérez; creo que la colaboración fue excelente y el libro se publicó en el otoño de 2022.

En diciembre presentamos el volumen en la UNED, de forma presencial y virtual, y en esa presentación tuvimos ocasión de comentar los distintos estudios reunidos en el volumen, que se ocupan de diversos aspectos relacionados con el proyecto: estudio de la construcción del discurso y su variación histórica, gramaticalización de conjunciones y marcadores, análisis de la selección léxica y el léxico especializado en la construcción del discurso, o de las marcas sociopragmáticas del discurso reflejadas en la variación histórica de las formas de tratamiento. Extendimos esta iniciativa a profesores de otras universidades, que llevan a cabo su investigación en líneas paralelas a las del proyecto; en conjunto, los autores de los distintos capítulos constituimos un grupo internacional, con investigadores de la UNED, la UCM, la UAM, la U. Granada, la Universidad de Gante, la de Venecia y la de Helsinki. El índice y la introducción pueden consultarse en la web de la editorial.

Mi aportación a este volumen colectivo es un capítulo sobre la gramaticalización de nada como marcador conversacional en el español peninsular en una microdiacronía reciente (finales del siglo XX y principios del siglo XXI), donde se explica la vinculación entre distintos valores funcionales relacionados con su empleo como atenuador y como organizador del discurso. En el capítulo, escrito en coautoría con mi colega Renata Enghels (U. de Gante), profundizamos en el análisis de las distintas funciones, destacando las conexiones entre ellas a través de la atenuación. Algún día escribiré un post sobre este nada tan polifacético; os dejo dos muestras, para que veáis que este nada marcador es muy diferente del nada cuantificador que tenemos en frases como No tengo nada o No es nada interesante:

(1) Hablante 1: ¿Cómo es? // Hablante 2: Nada, normal, no sé, normal, ni grande ni pequeña…

(2) Hablante 1: Ay, que se cae. // Hablante 2: Nada, no se preocupe.

Dejo abajo el cartel de la presentación del libro en la UNED y reservo para el siguiente post otra de las actividades del grupo de investigación, un seminario que organizamos en febrero para compartir resultados de nuestro trabajo.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Cádiz, puerto de arribada del español en el mundo (II)

Recojo el tema de Cádiz y el Congreso Internacional de la lengua española (IX CILE) donde lo dejé: en la promesa de explicar aquí por qué se da tanta importancia a este congreso, qué tiene de especial para que se hable de él mucho más que de otros congresos internacionales sobre el español, y por qué se ha elegido Cádiz como sede.

El pasado mes de noviembre, invitada al acto de apertura del curso en el centro asociado de la UNED en Cádiz, tuve ocasión de explicar por qué la candidatura de Cádiz para ser sede del X CILE (el que se celebrará en 2025) merecía todo el apoyo institucional o, en otras palabras, por qué Cádiz sería una sede idónea para acoger un congreso internacional sobre el español. Mi intervención en el precioso salón de Plenos de la Diputación de Cádiz llevaba por título «Cádiz y sus puertos: la lengua española en los galeones a Indias» y cobraba sentido por ser la UNED una de las instituciones que respaldaban la candidatura gaditana. Voy a utilizar aquí algunos fragmentos de aquella charla para tratar varios aspectos: a) el papel de las academias de la lengua española en el mundo (la RAE y la ASALE) y la cuestión de la unidad del español, marcada en la actualidad por la política panhispánica; b) qué representan los congresos internacionales de la lengua española en este nuevo marco de las instituciones que velan por la unidad del idioma; y c) los motivos para apoyar la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso.

En primer lugar, es necesario analizar cómo se ha logrado mantener la unidad del español, una lengua que tiene no solo una extensión en número de hablantes muy superior a otras (casi 600 millones en la actualidad), sino también una enorme diversidad, que se plasma en todos los niveles lingüísticos (fonético, morfosintáctico y léxico). Además de ser un territorio inmenso, concentrado principalmente en España y una gran parte de América central y del Sur, es una comunidad de hablantes dividida por un océano, y esa distancia es (y sobre todo fue en el pasado) muy peligrosa para la unidad del español. En el mantenimiento de la unidad del idioma han jugado un papel relevante las academias de la lengua: la Real Academia Española (RAE), creada en 1713, y las demás academias de los países hispanohablantes, todas posteriores a ella. Sin embargo, las naciones en que se habla nuestra lengua no siempre han mantenido relaciones entre iguales, sino que hasta fechas muy recientes (hasta la frontera entre el siglo XX y el XXI) España ha ejercido de metrópoli sobre el resto de los países, imponiendo en cuestiones lingüísticas el criterio de la Real Academia Española y la norma peninsular. Hoy en día esto ha cambiado muchísimo: si nos fijamos en las últimas obras académicas, ya no son responsabilidad de la RAE, sino de la Asociación de Academias de la lengua española, la ASALE; está plenamente integrado el panhispanismo, un concepto que responde a la realidad de un mundo democrático y globalizado.

Si lo analizamos bien, ¿qué razón existe para afirmar que en español existe un fonema fricativo interdental sordo, ese que realizamos como /θ/ en el centro y norte de la península? No conocen esa pronunciación en gran parte de la mitad sur de la península, ni en Canarias, ni en América, territorios donde se ha impuesto el seseo desde el s. XVII. ¿Qué autoridad podría respaldar que en español la pronunciación correcta sea /θeréθa/ y no la ampliamente mayoritaria /serésa/? Hasta hace poco, podía considerarse una imposición de la Real Academia Española, única a la que se reconocía capacidad de arbitraje en los problemas a los que se ha ido enfrentando la lengua española a lo largo de los siglos; en la actualidad, sin embargo, se respeta la variedad y no se considera que unas variantes sean mejores o más correctas que otras solo por el hecho de responder al español peninsular norteño.

El comienzo de la colaboración institucional en cuestiones lingüísticas entre España y los países de América se remonta a mediados del siglo XIX. Este acercamiento guarda estrecha relación con los procesos de independencia en América, tras los cuales las nuevas naciones adoptan (en su mayoría) el español como lengua oficial y crean sus propias academias. Ya en 1851 la RAE designó miembro honorario al gramático venezolano Andrés Bello. Unos años después, en 1871, se fundó la Academia Colombiana de la Lengua, la primera de las veinte corporaciones existentes en el continente americano y que, junto a la filipina, ecuatoguineana y la española, forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), constituida en 1951 en México. Como acabamos de ver, con la creación de la ASALE se fortalece la política lingüística panhispánica.

Precisamente en este marco de colaboración entre las instituciones que velan por la unidad del español y su difusión en el mundo cabe situar los Congresos Internacionales de la Lengua Española (los llamados CILE), que se celebran cada tres años en uno de los países hispanohablantes y tienen como finalidad constituir foros universales de reflexión sobre la situación, los problemas y los retos del español. Participan en ellos personas de todos los países de habla hispana: escritores, artistas, especialistas y profesionales de los diversos campos de la cultura. Si repasamos la historia de los congresos internacionales de la lengua española, veremos que la iniciativa, al igual que el español de la época del Descubrimiento, partió de tierras andaluzas. El Instituto Cervantes, junto con el Pabellón de España de la Exposición Universal de Sevilla, convocó en octubre de 1992 el Congreso de la Lengua Española, con el fin de fomentar la investigación de la lengua española. En el acto de clausura de este congreso sevillano surgió la propuesta de celebrar en México el I Congreso Internacional de la Lengua Española, una iniciativa que se hizo realidad en 1997 en Zacatecas. Desde entonces hasta hoy, el Instituto Cervantes, la RAE y la ASALE han impulsado la celebración trienal de los Congresos Internacionales de la Lengua Española: en Valladolid en 2001, en Rosario (Argentina) en 2004, Cartagena de Indias (Colombia) 2007, Valparaíso (Chile) 2010, Panamá 2013, Puerto Rico 2016 y Córdoba (Argentina) 2019. El IX CILE tuvo que retrasarse por la pandemia y estaba previsto que tuviera lugar en Arequipa (Perú) en 2023; sin embargo, debido a la inestabilidad política actual del país, se buscó una sede alternativa: la elegida ha sido Cádiz, que ya había presentado su candidatura como sede del X Congreso (2025). Así, Cádiz, que fue la puerta del español a América, se ha convertido ahora en sede del español en el mundo.

¿Qué razones había para que Cádiz fuera ciudad candidata a convertirse en sede de un CILE? Muchas, desde luego. En este vídeo podéis escuchar mi charla en aquel acto inaugural de noviembre de 2022, donde apoyé esta candidatura que unas semanas después se haría realidad inmediata, cuando la situación de Arequipa forzó el cambio de sede, como os decía en el primer post de esta serie. A finales del s. XV, el castellano comienza su expansión fuera del territorio peninsular: el norte de África, Canarias y América fueron los lugares a los que llegó nuestra lengua de la mano de los colonizadores. Y la variedad lingüística que se “exportó” en los galeones a Indias fue precisamente la variedad de la zona que monopolizaba el comercio por mar en aquella época (Sevilla, Cádiz y Huelva), ya que la actividad comercial exigía una fuerte interacción lingüística y los protagonistas de ese intercambio fueron las gentes del sur. 

En la primera etapa de la colonización, aproximadamente la mitad de los emigrantes españoles tenían como propias variedades meridionales de la lengua, principalmente la andaluza. En épocas posteriores, en los barcos que llevaban el español a América había una mayor proporción de gentes del norte de España, atraídas por las posibilidades económicas y las promesas de enriquecimiento que ofrecía la emigración. Sin embargo, las estancias en los puertos andaluces antes de partir hacia América obligaban a la convivencia con hablantes de las variedades meridionales, por lo que los rasgos norteños se difuminaban durante la espera en las ciudades portuarias o en las largas travesías hasta el destino.

Así, el español que llegó a América llevaba consigo las tendencias iniciadas ya en las variedades meridionales; por eso, aunque después evolucionó a las variedades peculiares que conocemos hoy, sigue existiendo una semejanza importante entre el español de América, Andalucía y Canarias. Entre las características fonéticas comunes al andaluz, el canario y el español de América destacan el seseo, la aspiración de la –s final de sílaba o de palabra y la pronunciación relajada de la fricativa velar (la jota aspirada frente a la fuerte jota castellana en la palabra gente, por ejemplo). Como rasgos morfosintácticos, recordemos el uso de ustedes por vosotros. En el léxico, la influencia ha sido mayor y muy variada; sirva de muestra la conservación de arcaísmos como saco ‘chaqueta’.  

Además de la ciudad de Cádiz, otros puertos gaditanos fueron importantes para el comercio con las Indias y tendieron puentes por los que viajó el español transatlántico: Sanlúcar de Barrameda, de donde salió y regresó el primer viaje de circunnavegación del mundo, la expedición de Magallanes-Elcano; o El Puerto de Santamaría, que acogió a Colón antes de emprender sus primeros viajes a América y donde el marino Juan de la Cosa elaboró el primer mapa que incluía a América.

Imagen de la Carta de Juan de la Cosa. Fuente: Noticia El Mundo

Como veis, la candidatura de Cádiz como sede de un congreso del español en el mundo era muy sólida… ¡y acabó triunfando antes de lo previsto! El éxito de la celebración de este congreso improvisado en pocos meses en Cádiz, al calor y el empuje de sus gentes y sus instituciones, ha demostrado que fue una buena elección.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Cádiz, puerto de arribada del español en el mundo (I)

Estos días se celebra en Cádiz el IX Congreso Internacional de la lengua española (IX CILE), que estaba previsto para estas fechas en Arequipa (Perú); la inestabilidad política del país aconsejaba un cambio de sede y Cádiz, que aspiraba a ser sede del siguiente CILE en 2025 y ya estaba preparándose para ello, ha asumido la celebración del evento internacional más importante sobre la lengua española.

El IX CILE se celebra bajo el lema «Lengua común, mestizaje e interculturalidad». En el desarrollo académico del congreso se integran diversas secciones o paneles temáticos, con sesiones plenarias, mesas redondas y paneles; podéis encontrar todo el programa académico aquí. Además, durante estos días se desarrolla en la ciudad una serie de actividades culturales destinadas a la promoción y difusión de la cultura hispánica; el programa cultural previsto en Cádiz puede consultarse en este enlace. De forma paralela, varias iniciativas de la propia ciudad de Cádiz reivindican el habla de la provincia; me parece una excelente idea la “exposición” extendida por balcones, comercios o mercados de la ciudad de paneles con palabras propias del léxico gaditano (sieso, quillo, biruji, apoquinar, refino, patulea, al liquindoi, etc.); os invito a leer la noticia de la Fundéu De «al liquindoi» a «biruji», o cómo Cádiz invita a reinventar el español.

Fuente: Noticia en Diario de Cádiz

Y una buena noticia para los que no tenemos la suerte de estar en Cádiz estos días: el programa académico del congreso se puede seguir íntegramente en su página, en el especial “EN VIVO”. Voy a contaros lo que ya he escuchado y lo que no me voy a perder, aunque no esté en Cádiz.

Hoy he asistido virtualmente a dos sesiones plenarias. La primera de ellas llevaba por título «El español, lengua común. Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante» y en ella intervenía, entre otros, Ángel López García, catedrático emérito de la U. de Valencia; me ha parecido muy interesante la idea de que, en la difusión del español fuera de nuestras fronteras, la imposición o la defensa del español ha partido en diversas épocas de los propios mestizos: ha recordado, por ejemplo, cómo fueron los propios mestizos del Nuevo Mundo quienes solicitaron en el s. XVI al rey de España que se impusiera el español al otro lado del Océano, y también cómo en las primeras constituciones de los países hispanoamericanos se reivindicó el español como lengua propia, relegando las lenguas indígenas. Sin duda, todo ello contrasta fuertemente con las reivindicaciones actuales de las lenguas indígenas de esos territorios. En esa misma sesión plenaria, Martín Caparrós defendía la creación de un término para designar la lengua común que no coincida con el adjetivo referido a una de las naciones en que se habla nuestra lengua (él propone ñamericano como sustituto de español). Ha sido una pena que no quedara tiempo para el debate, porque habría sido muy interesante.

En la siguiente sesión plenaria, «La universalidad del español. Encuentros y contactos lingüísticos», he tenido ocasión de escuchar una breve pero muy interesante intervención de Francisco Moreno Fernández sobre el anglicismo en español, defendiendo su carácter social, por encima de actitudes puristas ya superadas. A continuación, de la mano de Luis Andrade, he disfrutado de una breve pero magistral exposición sobre la codificación de estrategias de cortesía verbal en español andino: el sufijo deferencial –sté, derivado de usted: (Ábraste la puerta, con el sentido de ‘por favor, abra la puerta’); y la secuencia me lo (Házmelo el arroz, equivalente a ‘por favor, haz el arroz para mí’). Un tema conocido y otro absolutamente nuevo que me han interesado mucho.

En los próximos días, voy a estar atenta a varias sesiones. El miércoles 29 no me gustaría perderme la intervención de mi compañera M.ª Antonieta Andión en uno de los paneles del grupo 4: «El español: lengua policéntrica. La elección de la variedad lingüística en la educación»; es una pena que coincida a la misma hora (17:30) que el panel del mismo grupo 4 «Las ciencias y el lenguaje cotidiano. Encuentros y desencuentros. Los ejemplos de Nebrija y Bello», en el que interviene el mayor experto sobre Nebrija, Pedro Martín Baños. Creo que, en esta ocasión, poder asistir virtualmente me va a permitir pasar de un panel a otro y escuchar las dos intervenciones (una ventaja de no asistir presencialmente…). El jueves 30 (a las 13:00) me interesa especialmente uno de los paneles del grupo 5, «La variación gramatical en el mundo hispánico. Investigación y enseñanza», en el que intervienen dos de mis gramáticos de referencia, Ignacio Bosque y Ángela Di Tullio, junto a Enrique Pato. Ese mismo día por la tarde (a las 16:15) escucharé a mi colega Lola Pons en un panel del grupo 6, «La influencia de las hablas andaluzas en el español de América: viajes y tornaviajes atlánticos». Si es posible, a la misma ahora saltaré a otro panel de ese grupo, este sobre un tema que me apasiona: «Lengua, inteligencia artificial e (in)dependencia tecnológica», coordinado por mi admirada Concepción Company Company. No creo que pueda compaginar, a la misma hora, el panel «Lengua y periodismo intercultural en el mundo digital», aunque el tema también me interesa mucho.

Leyre Martín y Lola Pons.
Imagen: Leyre Martín

Respecto al programa cultural, dos recomendaciones que no os podéis perder si estáis en Cádiz. La primera es la exposición «Nebrija en América. Y el océano se llenó de palabras», comisariada por Lola Pons y Leyre Martín (ambas profesoras de la U. de Sevilla) y actualmente en la Fundación Cajasol Cádiz; os dejo el vídeo de presentación de la primera sede de esta exposición, en el Archivo de Indias el pasado otoño. La segunda es también una exposición sobre Nebrija, que antes ha estado en la Biblioteca Nacional de Madrid y fue comisariada por Teresa Jiménez Calvente, profesora de la U. de Alcalá de Henares: «Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático. ‘Grammaticus nomen est professionis’»; sobre la exposición en la BNE os recomiendo un vídeo de la UNED: «Nebrija. El orgullo de ser gramático», en el que tuve la ocasión de participar.

Las elecciones de los planes extraacadémicos, por supuesto, son mucho más personales, pero en cualquier caso, si estáis en Cádiz, espero que disfrutéis mucho estos días en que toda la ciudad está bañada por el español.

Cádiz desde la torre de la Catedral.
Imagen: Elena Azofra

NOTA BENE: Muchos se preguntarán por qué se da tanta importancia a este congreso, qué tiene de especial para que se hable de él mucho más que de otros congresos internacionales sobre la lengua española. Sobre ese tema y sobre la relevancia de Cádiz como sede del congreso os hablaré dentro de unos días en otro post, que llevará por título «Cádiz, puerto de arribada del español en el mundo (II)».

 

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Cantar en castellano en el siglo XVI

En el mes de diciembre recibí un correo electrónico cuyo asunto he utilizado para dar nombre a esta entrada de hoy: “Cantar en castellano en el siglo XVI”. Sorprendida (pero gratamente, por supuesto), leí la consulta que me planteaba Marcela, una estudiante argentina que cursa un Máster en Música en la Universidad de Birmingham (Reino Unido):

Me tomo el atrevimiento de escribirte porque uno de los cursos que tengo que hacer es Early Music, es decir, Música Antigua, y he elegido hacer mi presentación acerca de la fonética del español en ciertas canciones de los compositores Francisco Guerrero y Juan Vásquez (siglo XVI). Investigando llegué a tu blog MorFlog y encontré mucha información interesante allí (gracias!). Quería saber, si es posible por supuesto, si pudieras ayudarme con alguna bibliografía específica sobre esto. Por ejemplo, ¿cómo deberíamos pronunciar las “g” y las “j” en estas canciones? Yo las he cantado como nuestra jota actual o como la jota francesa, pero no sé cuál de estas dos opciones es la históricamente correcta, o incluso si se sabe cuál es la correcta. O cómo se pronunciarían la “s”, la “c”, la “z” o la “ç”.  O la “ll” y la “y”. 

Aunque la respuesta no era fácil, me pareció un tema muy interesante y decidí aceptar el reto de aplicar mis conocimientos de Historia de la lengua a la interpretación de la música española del siglo XVI. Obviamente, con todas las cautelas necesarias cuando hablamos de la pronunciación de una época de la que no existen documentos sonoros (he tratado esta cuestión en la serie “La reconstrucción de la pronunciación antigua(I) y (II)”). Esta es la transcripción de mi respuesta:

Me planteas una pregunta muy interesante, porque ambos compositores [Francisco Guerrero y Juan Vásquez] son de mediados-finales del s. XVI, si no me equivoco (me refiero a la época en que compusieron su música, no a la época de nacimiento) y vivieron en la zona meridional de España. Esa es una época de muchos cambios en español, precisamente la que da paso a la pronunciación del español moderno. Se habla siempre del “español clásico” (siglos XVI y XVII), pero los cambios en la lengua tardan mucho tiempo en producirse, de modo que no podemos fechar casi nada con exactitud. Por otro lado, en esa época había bastantes diferencias entre el español septentrional y el meridional; teniendo en cuenta que ambos compositores proceden del sur (Extremadura y Sevilla), hemos de suponer que los cambios estaban más avanzados y que hubo un cambio que no afectó a la mayor parte de la zona meridional. Con toda la cautela que requieren estas cuestiones, yo me atrevería a proponer esto:

  • La diferencia entre /b/ y /β/ ya debía de haberse perdido, por lo que leeríamos las grafías b y v siempre como /b/ (incluso en español actual, es un vicio muy frecuente entre cantantes pronunciar la grafía v como la francesa o la italiana, a pesar de que en español se pronuncia /b/ desde el siglo XVI).
  • Se habría perdido el correlato sonoro de la /s/: ya no hay que leer “s sonora” (en fonética, la fricativa alveolar sonora se representa como /z/, pero ese símbolo no representa el sonido inicial del español zapato, sino el de la s del francés maison, por ejemplo; por eso he preferido hablarte de “s sonora”).
  • Las africadas prepalatales /d͡ʒ/ /t͡s/ habrían perdido su oclusión a finales del siglo XV, habrían confluido en un mismo fonema sordo y su pronunciación se habría aproximado a la de la alveolar /s/; para diferenciarse de ella, en el siglo XVI cabe pensar que ya se habría producido el adelantamiento del lugar de articulación (el que lleva hasta el moderno fonema /θ/: nuestra zeta, para entendernos), pero el caso es que estamos ante hablantes de la España meridional, por lo que no sería muy apropiado llenar sus composiciones de un sonido que seguramente nunca pronunciaron (ni ellos ni sus vecinos): habría que pronunciar seseando (leyendo las secuencias za, ce, ci, zo, zu como /sa se si so su/). Pero con una peculiaridad: en la zona meridional, la realización sería [s̪] (predorsal), tanto para ese fonema como para nuestra /s/ castellana (para las peculiaridades de la /s/ meridional, puede consultarse la Fonética de RAE-ASALE 2011 que recomiendo más abajo).
  • Las fricativas prepalatales medievales /ʒ/ y /ʃ/ en esa época ya habrían confluido en un mismo fonema sordo (o, dicho de otro modo, se habría perdido el fonema sonoro) y desde el siglo XVI ese fonema sordo estaría retrasando su punto de articulación hasta /x/ (ese símbolo es el del sonido inicial de nuestra jota); a mediados de siglo, el nuevo fonema podría ser ya una realidad, pero hay que tener en cuenta que en español meridional ese fonema velar no es como una jota castellana, sino un sonido menos fuerte (con menos tensión articulatoria, más aspirado, algo como [h]), más parecido al de Canarias o la mayor parte del español americano (ver también la Fonética de RAE-ASALE 2011 para este punto). Para las canciones del siglo XVI, creo que sería suficiente procurar que la pronunciación de /x/ fuera suave, sin mucha tensión articulatoria.
  • Respecto al yeísmo, también se produce en el español clásico, así que en la época de estos compositores ante una palabra como llorar no deberíamos leer la palatal lateral /ʎ/, sino la palatal central /ʝ/ (es decir, con yeísmo, como hacemos la mayoría de los hablantes en español actual, donde quedan muy pocas zonas que distingan la pronunciación, por ejemplo, de pollo y poyo).
  • La /f/ inicial en palabras que hoy no la conservan (en caso de que apareciera algo como fijo, por ejemplo) ya no tendría ningún valor fonético; habría que leer como si tuvieran grafía h (es decir, cero fonético: ni /f/ ni aspiración).

Además de estas indicaciones sobre pronunciaciones concretas, le recomendé algunas referencias bibliográficas, más allá de la explicación de los cambios fonéticos del español medieval al clásico, que conocía por mi post “Revolución fonológica en español clásico: una explicación multimedia”. En primer lugar, para una descripción más técnica y completa, le propuse consultar esta obra:

Es una parte de la Nueva gramática, más desconocida que la de Morfología y Sintaxis (2009), seguramente por ser más técnica, pero es importante para quien quiera conocer a fondo los sonidos del español; además, se presenta acompañada de un DVD titulado “Las voces del español”, con contenidos muy interesantes en distintos formatos (animaciones, archivos sonoros, etc.). En las páginas 164 a 168 (secciones 5.2a a 5.2e) se explica la evolución de fricativas y africadas medievales y cómo dieron paso a dos subsistemas diferentes (los llama subsistema norteño y subsistema de seseo, a lo que yo me refería más arriba como septentrional meridional); en las páginas 190-192 (secciones 5.5k a 5.5o) se encuentra lo relativo a la fricativa alveolar /s/ y sus variantes dialectales; en las páginas siguientes, lo relativo a la fricativa velar /x/ y sus variantes dialectales. 

Por otro lado, para identificar bien las realizaciones de todos los fonemas sobre los que habíamos hablado, le recomendé consultar en línea una página estupenda para analizar la pronunciación de los distintos sonidos del español: “Sounds of Speech”, de la Universidad de Iowa. Durante un tiempo se cerró su acceso público, pero ya se ha abierto de nuevo, con una página renovada: https://soundsofspeech.uiowa.edu/spanish. Ahí se puede ver cómo se pronuncian todos estos fonemas y sus alófonos (con animaciones, con audios y con imágenes de cada paso de la articulación): ¡es una joya! Además de la página web, también tienen aplicación para móviles. 

Por supuesto, agradecí mucho a Marcela su consulta, porque me hizo reflexionar sobre cuestiones muy interesantes, y la felicité por preparar tan a conciencia sus estudios. Después, para ilustrar esta entrada, busqué alguna obra de Juan Vasquez en la Biblioteca digital hispánica de la Biblioteca Nacional (BNE); ya sabéis que es uno de mis recursos digitales favoritos, y esta vez tuve la suerte de encontrar un precioso ejemplar del que reproduzco aquí unas imágenes (los villancicos de Juan Vasquez se encuentran en las páginas 334 y siguientes). Una suerte poder disfrutar de estas oportunidades que nos ofrecen las redes… 

 

 

 

 

 

 

 

 

Créditos de las imágenes: capturas de pantalla del “Libro de musica para vihuela, intitulado Orphenica Lyra…” (BNE, Biblioteca digital hispánica)

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

El español y sus diccionarios históricos

La historia de las palabras de una lengua, sus orígenes y su evolución a lo largo del tiempo, es una cuestión que despierta gran interés y curiosidad. Y no solo afecta a los filólogos, ni a los estudiantes de las especialidades relacionadas con la Filología o la Lingüística, sino a una gran parte de los hablantes de una lengua. Sin embargo, reconstruir esa historia del léxico no es tarea fácil, como demuestran los diversos intentos que se han producido para el español en el último siglo y que voy a recordar aquí.

Hace ya tiempo, exactamente nueve años, escribí un post en MorFlog titulado «Las palabras en el tiempo: tras las huellas del léxico». Me hacía eco allí de las novedades relacionadas con el entonces denominado Nuevo diccionario histórico del español (NDHE), que publicaba por primera vez sus recursos en la página web de la Fundación Rafael Lapesa. Voy a continuar hoy la historia de los diccionarios históricos del español con un nuevo hito: la presentación esta semana, por parte de la RAE, de un nuevo diccionario que ya no se llama nuevo, sino simplemente Diccionario histórico de la lengua española (DHLE). Sorprende la ausencia del adjetivo en el título, cuando parece que este diccionario va a ser novedoso, pero lo cierto es que la actual denominación es más coherente con la del diccionario usual, que desde 2014 recibe el nombre de Diccionario de la lengua española (DLE); además, Diccionario histórico de la lengua española es una denominación más acorde con la de los dos primeros intentos de diccionario histórico de español, sus homónimos de 1933-1936 y de 1960-1966. Pongamos un poco de orden en esta historia, que está muy bien explicada en el discurso de entrada en la RAE de Manuel Seco, titulado «Las palabras en el tiempo: los diccionarios históricos» (recomiendo leerlo completo en este enlace).Los diccionarios históricos nacen en el siglo XIX, impulsados por la corriente imperante en la lingüística de la época, que considera fundamental el estudio histórico de las lenguas: «Nacen así los diccionarios históricos, que se distinguen por su propósito de catalogar el léxico de una lengua sobre la base de una documentación que abarca toda la historia de esa lengua, y en que cada artículo viene a ser una monografía documentada sobre la evolución de una unidad léxica, así en el plano del contenido como en el de la expresión»  (Seco 1980: 15).

Al igual que los diccionarios etimológicos, los diccionarios históricos tienen una orientación diacrónica, pero su propósito es diferente: mientras los etimológicos se centran en el origen de las palabras, los históricos pretenden reconstruir la historia de estas a través del tiempo, ofreciendo ejemplos que sirven para recrear o ilustrar la evolución semántica de cada término, la alteración de su «mapa» significativo (nuevas acepciones, cambios semánticos, etc.). Junto a las acepciones, estos diccionarios aportan pruebas del uso desde sus primeras documentaciones hasta la época actual, si son términos que perviven, o hasta el momento en que dejan de usarse.

Algunos diccionarios históricos de otras lenguas fueron pioneros y pusieron en evidencia el enorme esfuerzo que requería una empresa de este tipo. Entre ellos destaca el primer diccionario histórico, el Diccionario alemán de Jacob y Wilhelm Grimm (1854-1863), que en su primera etapa cubrió aproximadamente un 25% del léxico del alemán; tuvo continuidad y se terminó en 1961, gracias a la colaboración de muchas personas. Otra obra importante es el Diccionario de Oxford (1884-1928), iniciado por James Murray, que pudo terminarse también gracias a sus numerosos colaboradores y es una obra de referencia en este tipo de diccionarios. Dentro de España, el primer diccionario histórico de una lengua peninsular fue el Diccionario catalán-valenciano-balear de Alcover y Moll (1927-1962), que sigue el modelo de Oxford. Por lo que respecta al español, los sucesivos intentos han partido siempre de la Real Academia Española, como explica Seco en su discurso de entrada (Seco 1980: 33-40). En 1914, la RAE abandona el propósito de hacer una segunda versión del Diccionario de Autoridades y presenta su Plan general para la redacción del Diccionario histórico de la lengua castellana, pero este proyecto no ganó impulso hasta los años 20. Entre 1933 y 1936 se publicaron dos volúmenes del primer Diccionario histórico de la lengua española, que abarcan las letras A y B, y una parte de la letra C. Estos primeros frutos no tuvieron continuidad, pues la guerra civil provocó la paralización del proyecto y la destrucción de parte del archivo. En 1946 se retomó el proyecto del diccionario histórico, con la creación de un Seminario de Lexicografía dentro de la Real Academia; los materiales y el método serían nuevos. Así, como fruto del trabajo en esta nueva etapa, se publicó el segundo Diccionario histórico de la lengua españolaentre 1960 y 1996 (el hecho de que el título fuera idéntico ha provocado muchas confusiones). Los nuevos fascículos solo cubrieron una pequeña parte del léxico del español, desde a hasta bajoca. En esta imagen se pueden ver todos los fascículos publicados de este segundo diccionario (23 en total), con sus fechas y contenidos:

Después de un largo período sin novedades, en 2005 se creó la Fundación Rafael Lapesa, con el objetivo de elaborar un diccionario histórico que se denominó Nuevo diccionario histórico del español (NDHE), para diferenciarlo de los anteriores. Frente a ellos, el nuevo diccionario nace como «nativo digital», diseñado para una consulta en red que permita mostrar, mediante un sistema de hipervínculos, el entramado de relaciones léxico-semánticas que las palabras del español han ido configurando a través de la historia. Se abandona el objetivo tradicional de ir presentando resultados de los términos ordenados alfabéticamente y se prioriza la elaboración de entradas de términos emparentados semánticamente. Sin embargo, y a pesar del uso de la tecnología, las dificultades para abarcar una empresa de estas dimensiones hicieron que el proyecto no presentara resultados en muchos años. No fue hasta 2012 cuando comenzaron a publicarse, en la web de la Fundación Rafael Lapesa, los recursos utilizados para la elaboración del Nuevo diccionario histórico del español, de los que informé en el artículo de MorFlog mencionado al principio («Las palabras en el tiempo: tras las huellas del léxico»; 13/04/2012). Entre las bases documentales que se presentaron entonces en la web quizá lo más interesante fue la puesta a disposición de los usuarios de unas aplicaciones de consulta de los diccionarios históricos en papel que precedieron al NDHE; pudimos así navegar por las páginas de todos los fascículos de los dos primeros diccionarios históricos del español: el primer DHLE (1933-1936) y el segundo DHLE (1960-1996). Un año más tarde, en 2013, comenzó a funcionar la aplicación de consulta propia del NDHE, que se ha ido actualizando poco a poco desde entonces con la inclusión de nuevos grupos de términos.

Llegamos así hasta el momento actual, 2021, en que el Nuevo diccionario acaba de entrar en una nueva fase en que ha dejado de llamarse nuevo, como decía al principio. Podéis consultar aquí la noticia de la presentación de las últimas novedades el pasado 13 de abril en la RAE. Según la definición de la propia RAE en su web, este último Diccionario histórico de la lengua española continúa con las características de su antecesor inmediato, por lo que más que hablar de un nuevo proyecto convendría hablar de una nueva etapa:

El Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) es un diccionario nativo digital que persigue describir en su integridad (en el eje diatópico, diastrático y cronológico) la historia del léxico de la lengua española. Una característica definitoria de este repertorio radica en su voluntad de analizar la historia del léxico en una perspectiva relacional, atendiendo a los vínculos etimológicos, morfológicos y semánticos que se establecen entre las palabras. El DHLE ha sido concebido desde sus orígenes como una base de datos léxica electrónica (y diacrónica), lo que permite elaborar sus artículos de acuerdo con un criterio de organización del trabajo por campos semánticos (o voces relacionadas por su significado) y familias léxicas.

En este proyecto se anuncia una nueva metodología y una apertura a la colaboración entre equipos de diversas instituciones, que trabajarán agrupados en una «Red Panhispánica de Academias, Universidades y Centros para la Elaboración del Diccionario histórico de la lengua española». Según la Academia, esta red se crea «con el fin de dar un impulso decisivo a la elaboración de la obra y de convertir este proyecto en un cauce aglutinador de las investigaciones efectuadas sobre la historia del léxico de nuestro idioma».

Sin embargo, la dificultad de esta labor sigue siendo enorme, y es razonable la duda que expresaba Seco precisamente en su discurso de entrada en la RAE, cuando se preguntaba: «La Academia, que tomó la decisión de crear para el mundo hispanohablante un instrumento del que, vergonzosamente, aún no dispone, ¿sabrá y podrá llevar a término la labor emprendida?». Confiemos en que la anunciada colaboración entre diversos equipos coordinados, con un nuevo equipo de gestión al frente, además de la implicación de varias entidades privadas en la financiación, consigan sacar adelante el proyecto. En esta época de grandes retos, marcada por una pandemia que nos ha exigido una solidaridad sin precedentes, se impone la esperanza: ojalá el español tenga por fin el diccionario histórico que necesita.

Para mis estudiantes del Máster en elaboración de diccionarios y control de calidad del léxico español, así como los que cursan asignaturas relacionadas con la historia de la lengua, una recomendación final: que naveguen por el DHLE, fijándose en la microestructura de este diccionario, en sus ejemplos, en la utilidad de los hipervínculos, en la disposición de las entradas, en el uso de las marcas ortotipográficas… Y si quieren un ejemplo, prueben con la consulta de la palabra citarista, que enlazo aquí.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Más Sintaxis histórica del español

unnamedHoy es un día importante, en que culmina la tercera fase de un proyecto importante para quienes nos dedicamos a la Gramática histórica. A las 7, la madrileña diosa Cibeles verá pasar, camino del Instituto Cervantes, a muchos filólogos. No habrá autobuses que celebren nuestra llegada, ni nos prestarán mucha atención los medios de comunicación, pero estamos acostumbrados a no despertar tanta expectación como los jugadores de fútbol… En cualquier caso, muchos nos sentimos orgullosos de haber colaborado en la obra que se presenta hoy, la tercera fase de la Sintaxis histórica de la lengua española, dirigida por la profesora Concepción Company, de la UNAM, y publicada por el Fondo de Cultura Económica. Si la primera parte se centraba en la frase verbal y la segunda en la frase nominal, esta tercera abarca un contenido bastante más amplio, que ha obligado a dividir la obra en tres volúmenes (los “trillizos rojos”):

Company, Concepción (dir.), 2014. Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, México, FCE/UNAM.

En este documento podéis ver el título de cada capítulo y los autores, que he trasladado desde la página web en la que Concepción Company habla de esta obra. Traigo a continuación sus palabras, porque nadie mejor que ella puede valorar la importancia y los logros de esta publicación:

Tiene ahora el lector en sus manos tres nuevos volúmenes de la Sintaxis histórica de la lengua española, que versan sobre adverbios, preposiciones, conjunciones y las relaciones interoracionales a los que aquellos y estas dan lugar. Con su publicación se da continuidad a esta magna obra, concebida en cuatro partes, en nueve volúmenes, que constituye la primera sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua.

Con esta tercera parte, la obra Sintaxis histórica de la lengua española suma ya 65 capítulos, siete volúmenes y casi 8000 páginas de análisis de datos, organizados, clasificados y jerarquizados, extraídos directamente de corpus, elaborados estos con base en varias centenas de obras, que abarcan desde el más temprano medioevo, el latín de la Alta Edad Media, hasta el siglo XXI.

En esta tercera parte, el lector podrá encontrar una información minuciosa y jerarquizada de los diferentes aspectos sintácticos, semánticos y, en parte, pragmáticos y contextuales relativos a la diacronía de los adverbios, de las preposiciones y de todas las relaciones de subordinación, además de la coordinación y la yuxtaposición. Los 34 capítulos de esta tercera parte ponen énfasis en la descripción e interpretación de los datos basados en estrictas ediciones críticas. El lector podrá ver en ellos que los protagonistas de la diacronía de las relaciones interoracionales del español son los adverbios, seguidos de las preposiciones, pero sobre todo aquellos ya que muchas preposiciones y muchas conjunciones tienen un origen adverbial. En mucha mayor medida que las otras dos partes, esta tercera llena múltiples vacíos de conocimiento de la historia de nuestra lengua y deja en claro que la evolución sintáctica del español ha estado en constante dependencia de géneros textuales y modas literarias.

Este libro está pensado como una obra de investigación y consulta dirigida tanto a investigadores, profesores y estudiantes universitarios, como a un público más abierto, interesado, de manera general, en acercarse a la evolución sintáctica del español o, en particular, en conocer aspectos puntuales de la sintaxis de nuestra lengua en épocas antiguas. Por ello, una constante expositiva de esta Sintaxis histórica de la lengua española es la descripción pormenorizada de las construcciones, sustentada en una abundante ejemplificación de textos literarios y no literarios, y no la exposición o el planteamiento de posibles problemas teóricos subyacentes a esos comportamientos sintáctico-semánticos.

La base documental de esta obra comprende diez siglos de historia de nuestra lengua, desde las Glosas silenses y emilianenses hasta textos orales y escritos, literarios y no literarios, del siglo XXI. Los 34 capítulos que integran esta tercera parte contienen una descripción detallada del español medieval, áureo, ilustrado y contemporáneo, pero pone un gran énfasis en los antecedentes latinos de las formas o construcciones objeto de estudio.

Sin duda, este libro da continuidad al mejor conocimiento de la historia de la lengua y le permitirá al lector conocer mejor el acontecer sintáctico-histórico y lingüístico-literario de nuestra lengua.

En noviembre de 2009, los autores de los distintos capítulos participamos en Morelia (México) en el III Congreso Internacional de Sintaxis Histórica del español, donde tuvimos ocasión de debatir y compartir los primeros resultados de nuestra investigación y los planteamientos iniciales de nuestros respectivos capítulos. Fue una semana intensa, de muchas horas de trabajo, en la que aprendí más de lo que nunca hubiera imaginado sobre Sintaxis histórica. Acompañamos nuestro trabajo con alguna excursión, una pequeña dosis de tequila y mucho compañerismo. Volví de México encantada de ver que realmente participaba en un proyecto común.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No hará falta decir que estoy deseando recibir mi ejemplar, esas miles de páginas entre las que estará mi capítulo sobre adverbios temporales deícticos, comparativos y modo-temporales (hoy, ayer, mañana, anoche, ante(sde)ayer, ahora, entonces, antes, después, pronto y tarde): se podía hacer sintaxis sobre ellos y yo disfruté haciéndola… En este hueco de mi librería ocuparán su lugar los “trillizos rojos” de la SHIII:

Todo preparado para la llegada de los trillizos rojos...

Todo preparado para la llegada de los trillizos rojos…

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Por qué nos interesa el blogging académico

Hace unos días tuvimos reunión del Consejo Científico del portal hispánico de Hypothèses, y fue, como siempre, un placer y un estímulo para los que asistimos. El primero en reaccionar fue Paco García-Jurado, que nos dedicó el emotivo post «Por qué escribimos un blog académico», ilustrado con el selfie que nos hicimos al terminar la reunión. Unos días después, Felipe Castro, desde México, recogía el testigo de Paco en su blog Cliotropos: «Por qué escribir un blog académico: los motivos y los resultados». Ambos destacan el efecto liberador que ha tenido para ellos la posibilidad de autopublicar, sin la mediación de terceros, resultados parciales de sus investigaciones, ideas de proyectos en desarrollo, textos no definitivos… Comparan, como no podía ser de otra manera, esta forma de escritura con la más tradicional en nuestro entorno académico, que sigue sometida a la supervisión previa (y muchas veces lenta) de referees y comités. Me sumo con esta entrada en MorFlog a un improvisado “carrusel”, “calesita” o “tiovivo” de blogueros1 sobre el tema en cuestión: ¿por qué dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo a escribir y mantener un blog académico?, ¿por qué encontramos interesante esta actividad?

Plaza, palacio y tiovivo

Plaza, palacio y tiovivo

En marzo de 2012 participé en una mesa redonda en MediaLab Prado sobre el sentido de los blogs académicos; escribí acerca de aquella experiencia en «Reflexión ‘a flor de blog’», destacando lo que había significado para mí encontrar un espacio en el que practicar una forma de escritura diferente, un espacio personal: “un espacio crítico, un canal abierto en el que se puede producir con naturalidad la ruptura del corsé académico“, dije entonces. Coincidía, pues, con mis colegas Paco y Felipe en destacar la liberación que supone esta escritura personal, la autopublicación en forma de blog: sin alejarnos de los temas que nos interesan y que constituyen el objeto de nuestro trabajo diario, hemos aprovechado la posibilidad que el blogging nos brinda para ser más creativos, para compartir con nuestros lectores un “producto” más inmediato, más ligero, más atractivo, más personal…, aunque no siempre se entienda ni se valore este “género de publicación independiente, que no se desarrolla en los habituales y bien supervisados carriles administrativos”, como decía Felipe Castro.

Sin embargo, cuando escribí aquel artículo todavía no había tenido tiempo de valorar algo que hoy me parece muy importante y enriquecedor: escribir un blog especializado nos da la posibilidad de formar parte de una comunidad académica poco convencional, interdisciplinar e independiente de los círculos tan inflexibles y jerarquizados en los que a veces nos movemos. Los lazos que se crean entre los blogueros de nuestra disciplina y de otras afines son con frecuencia muy enriquecedores, como tuve ocasión de comprobar al entrar en el grupo de “co-locataires” del carnet Espaces Réflexifs, que sigue imparable su línea de publicación, independiente y original, reinventándose cada año; no voy a repetir aquí lo que ya he compartido en estas páginas hace tiempo (podéis verlo en «Experiencias colectivas 2.0: Espaces Réflexifs»).

Y ahora que llevamos un tiempo ya trabajando en definir la línea de actuación del Consejo Científico en el portal hispánico, empiezo a descubrir otro motivo de interés en el blogging académico: el reto de conseguir sensibilizar a la comunidad académica más conservadora del valor de esta nueva forma de escritura que practicamos, algo que solo será posible si nuestros criterios para la validación científica de los contenidos son acertados. Esta es la mayor dificultad a la que nos enfrentamos ahora, y en torno a ella giran nuestras discusiones y nuestra interacción, desde ambos lados del océano, para conseguir que las publicaciones que se visibilizan en nuestro portal alcancen y mantengan el necesario nivel de calidad en los contenidos, pues solo así podemos aspirar a que el blogging especializado alcance mayor consideración en el entorno académico. Todo un desafío, dado el conservadurismo de las instituciones académicas en general y de los organismos evaluadores en particular. En este sentido, es un placer constatar que los miembros del Consejo somos conscientes de la responsabilidad que supone y trabajamos sin perder de vista este objetivo.

Sobre todas estas cuestiones he tenido ocasión de hablar en varios seminarios y congresos, y también he publicado un artículo en el volumen colectivo sobre cultura digital de la revista Cuadernos Hispanoamericanos (761 / 2013): «El blogging especializado, en los límites de la ciencia», que os invito a leer. Tanto como ver publicado aquel artículo me gustó la reseña en forma de post que le dedicó Paco García Jurado, «La oralidad escrita del saber. El discreto encanto del blog académico».

Miembros del Consejo Científico del portal hispánico de Hypothèses. Madrid, febrero 2015

El día de la última reunión nos despedimos con un proyecto: convocar en otoño la primera asamblea de blogueros en Madrid. Ya os contaremos cómo avanza este plan. Y si es posible, convocaremos un carrusel…

*****

Créditos de la imagen “Plaza, palacio y tiovivo”: Galería de rucamher en Flickr Creative Commons.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Felipe Castro comentaba en un correo electrónico que se usa el término “carrusel” para referirse a una semana en la que varios blogueros se organizan para tratar un tema común, comentándose mutuamente. []

Poniendo orden en palabras y textos

Una de las cuestiones más interesantes en la evolución de las lenguas es la que se refiere a las modificaciones que se producen en el orden de palabras, que afecta a dos espacios fundamentalmente: el espacio oracional (orden en que aparecen los elementos constituyentes de la oración, sujeto y predicado); y el espacio interno de los sintagmas y, fundamentalmente, del predicado.

"Orden y libertad" Imagen de Elena Azofra para MorFlog

“Orden y libertad”. Elena Azofra para MorFlog

Entre el latín y el español se aprecia una continuidad en la posición que ocupa el sujeto, que suele ser normalmente la posición inicial:

lat. PUELLA AMICAS VIDET  / esp. La niña ve a sus amigas

Sin embargo, se producen modificaciones importantes en el seno del predicado, donde podemos observar cómo el verbo adelanta su posición para pasar de ser el elemento final del predicado latino al elemento inicial del predicado español. Los complementos argumentales, que precedían al verbo latino, aparecerán pospuestos a él en español:

lat. AMICAS (CD) – VIDET (V) / esp. ve (V) – amigas (CD)

Por otro lado, en el interior de otros sintagmas se producen inversiones que indican que el adelantamiento del verbo obedece a un principio más general de anteposición de los elementos nucleares y posposición de los complementos, relacionado con el cambio tipológico SOV > SVO: así, por ejemplo, el complemento del nombre (CN) generalmente se anteponía al núcleo del SN en latín, mientras que en español se pospone a este:

lat. PUELLAE (genitivo, CN) AMICA (núcl.) / esp. amiga (núcl.) de la niña (CN)

Estos sencillos ejemplos nos sirven para comprobar que en la evolución del latín al español (y, en general, a las lenguas romances) se producen importantes cambios en el orden de los elementos que integran sintagmas y oraciones, de modo que puede hablarse incluso de un cambio tipológico: de lengua SOV (SUJETO-OBJETO-VERBO) a lengua SVO (SUJETO-VERBO-OBJETO).

Por otro lado, el latín tenía una libertad mucho mayor que el español, porque las desinencias casuales ayudaban a identificar la función de una palabra y su relación con otras; en las lenguas romances, al perderse las desinencias, el orden se hace más estable y se limitan las posibilidades de colocación de los sintagmas y sus elementos. Este verso de  las Odas (II, 3) de Horacio 1  es una cita clásica para apreciar la libertad que el latín poseía en el orden de los elementos oracionales:

AEQUAM MEMENTO REBUS IN ARDUIS  SERVARE MENTEM

Para traducir el verso de Horacio diríamos:

Acuérdate de conservar (V) el ánimo sereno (CD) en las circunstancias difíciles (CC)

o bien:

En las circunstancias difíciles (CC), acuérdate de conservar (V) el ánimo sereno (CD)

Por lo que se refiere a los predicados, el cambio más importante que observamos es el de la anteposición del verbo a sus complementos, especialmente a los argumentales;2  los adjuntos tienen mayor libertad, aunque su lugar natural, no marcado, es la parte final del predicado (así, el circunstancial del ejemplo puede anteponerse sin tener carácter enfático). Por otro lado, en el ejemplo también se advierten cambios importantes dentro de los sintagmas nominales, que en español no se podrán escindir: adjetivo y sustantivo, por ejemplo, no se pueden separar tanto como sucedía en latín (AEQUAM– MENTEM), ni admiten la preposición intercalada (REBUS IN ARDUIS). El orden de palabras es más rígido en las lenguas romances porque contribuye al reconocimiento de la función sintáctica de los sintagmas, que en latín estaba marcada por las desinencias de caso.

La existencia de un orden de palabras más estable tiene una consecuencia indirecta, pero de gran rendimiento en algunos casos: las alteraciones en ese orden resultan más expresivas. En concreto, la anteposición de un miembro del predicado, en todas las épocas, se interpreta como procedimiento para marcar énfasis, para destacar un constituyente relevante pragmáticamente: A ti quería verte yo (‘a ti y no a otra persona’).

¿Por qué vuelvo hoy a MorFlog con un artículo sobre el orden de palabras? Porque estoy decidida a poner orden en mis horarios y volver a escribir con regularidad en estas páginas, aunque las tareas de gestión absorben mucho tiempo, todo el tiempo… La verdad es que echaba de menos escribir aquí, con libertad total para disponer los elementos, y necesitaba sentir de nuevo el contacto con los lectores. Gracias a Marifi, a Lola y a todos los que me habéis pedido que volviera…

******

N.B.: El verso de Horacio encierra un sabio consejo, como podéis leer en la página de proverbios en latín de Wikipedia. Y mirad qué curiosa explicación de una marca llamada AEQUAM (Aequam: una actitud), en la que las resonancias horacianas se funden con el moderno concepto de proactividad (cf. primer principio de Kovey).

Orden elementos 3

Recomendación: un buen artículo, corto y sencillo, en una revista brasileña de acceso abierto: Ireneusz Kida (2011): “El desarrollo del orden de palabras SVO en español”, Fragmentos, 22/1. #ILoveOpenAcces #ILoveOA

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Itinera Electronica, Du texte à l’hypertexte: Horace, Odes, Livre II, À Q. Dellius. Como ya he dicho en otras ocasiones, esta aplicación, creada por la Université Cat. de Louvain dentro de una iniciativa más amplia de digitalización de textos, me parece un recurso imprescindible; sitio web aquí.   []
  2. Sin embargo, en algunas épocas de gusto latinizante, como el siglo XV, podemos encontrar con frecuencia el verbo detrás de sus complementos, en la posición final de la oración; fijaos qué ejemplo del Homero romanzado de Juan de Mena: «el qual la minervica sancta virago fiziera». []

Al calor de las Humanidades Digitales

¿Interesados en saber más sobre el uso de la tecnología y de las nuevas herramientas de comunicación enfocadas a las disciplinas humanísticas? ¡Este curso de verano puede ser el vuestro! LINHD, el recién creado Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED, empieza a desplegar su oferta formativa para los humanistas de futuro, los humanistas digitales…

cursoverano-imagen manzana

El próximo lunes 23 de junio comienza el curso Introducción a las Humanidades Digitales-DH@Madrid Summer School, que se enmarca en la programación de los cursos de verano de le UNED; este año, además, celebramos en nuestra universidad un aniversario especial, porque esta es la XXV edición de los cursos.

En la página web del curso podréis encontrar toda la información, pero os resumo a continuación lo más importante de este curso que dirigimos Elena González-Blanco y yo.

El objetivo de nuestro programa es ofrecer una panorámica de los distintos campos de las  humanidades digitales: el tratamiento digital y la edición de textos e imágenes y su aplicación en áreas como la literatura y el arte, el uso y diseño de las bases de datos para humanidades, el conocimiento de herramientas digitales para la construcción virtual de proyectos culturales y su desarrollo en la web, así como herramientas para el tratamiento de datos y su visualización. Todo ello unido a las herramientas de comunicación y de interacción en los nuevos entornos colaborativos de la web 2.0.

La modalidad en que puede cursarse este programa también es novedosa: la metodología de enseñanza será presencial o a distancia, ya que se retransmitirá en streaming, en directo o en diferido para aquellos alumnos que se hayan matriculado con acceso restringido mediante contraseña. Para la modalidad en diferido, los vídeos permanecerán accesibles online durante una semana después de finalizar el curso, con el fin de que el alumno los pueda ver cuando desee. El curso dispondrá además de un campus virtual donde se encontrarán todos los materiales del curso, además de foros donde se podrá interactuar con el resto de participantes y con los profesores, con los que también se podrá contactar durante y después del curso mediante correo electrónico, chat y foros.

Para el resto de los detalles que pueden interesaros, estos son los enlaces: programa, ponentes, matrícula, cómo llegar, alojamiento… Y si necesitáis saber algo más, no dudéis en preguntarnos: las dos Elenas (egonzalezblanco@flog.uned.es o eazofra@flog.uned.es) estamos a vuestra disposicion.  También hemos grabado un espacio radiofónico muy breve, que podéis escuchar a través de Canal Uned; en él ofrecemos una información más amplia sobre el curso de verano… ¡y más cosas!

Ya solo queda preguntar qué pasa si el mundo de las Humanidades Digitales os engancha y queréis más: habrá otras actividades formativas vinculadas a LINHD, algunas de las cuales ya están programadas para el próximo año, de modo que es cuestión de estar atento a nuestras páginas…

LINHD imagen

Esperamos que este curso de verano, en un momento en que la demanda de formación tecnológica aplicada a las humanidades es creciente, ofrezca una oportunidad de complementar su formación a estudiantes y personal de distintas instituciones culturales, abriendo un amplio abanico de nuevas posibilidades y perspectivas tanto para la investigación académica como para la inserción en el mercado laboral. Y, por supuesto, para ampliar nuestros conocimientos recibiendo el verano en un entorno académico especial, al calor de las Humanidades Digitales.

Folleto informativo del curso.cursoverano-imagen palmera

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

Internacionalización y Doctorado

La internacionalización es uno de los aspectos más relevantes en los Programas de Doctorado actuales, por la importancia que tiene en la formación de los investigadores. Así, se considera necesario que los doctorandos, apoyados por sus directores de tesis y por la propia Escuela de Doctorado, realicen actividades en un marco internacional. Esta fue la razón que me movió a grabar un vídeo sobre el tema “Internacionalización y Doctorado“, para el que he contado con la colaboración de una colega de la U. de Gante, la profesora Renata Enghels, y de una de sus doctorandas, Sanne Tanghe.1 El vídeo, de 13 minutos de duración, se encuentra actualmente en Canal Uned, dentro de la serie de programas relacionados con la Escuela de Doctorado, y espero que contribuya a la visibilidad de la Escuela y a la difusión de buenas prácticas orientadas a la internacionalización de los programas.

Momentos del rodaje del vídeo en el CEMAV de la UNED

Momentos del rodaje del vídeo en el CEMAV de la UNED

No voy a transcribir aquí el guion de las intervenciones, pero sí quiero destacar algunas de las experiencias que se desarrollan en un marco internacional y que pueden resultar más enriquecedoras para la formación de los nuevos doctores:

– La presencia, en las comisiones académicas, de tutores o codirectores de universidades extranjeras, que pueden aportar una visión diferente a la investigación o ayudar al doctorando a profundizar en un aspecto de su tesis. Como se describe en el vídeo, este es mi papel en una de las tesis que dirige la profesora Enghels, de cuya “Comisión de seguimiento de Doctorado” yo formo parte para realizar el seguimiento de los aspectos diacrónicos de la investigación.

– La realización de estancias internacionales en departamentos cuyos investigadores puedan ayudar al doctorando a desarrollar la investigación de aspectos en los que su propio director no es especialista; por ejemplo, Sanne Tanghe describe en el vídeo la importancia que para el estudio de la prosodia de los marcadores discursivos tuvo su estancia en la Universidad de Valencia, donde pudo llevar a cabo esta parte de su investigación y establecer contacto con especialistas para formar su propia “red” de investigación. Por supuesto, la estancia debe estar bien motivada y debe contribuir visiblemente al progreso de la investigación.

– La asistencia a congresos internacionales. Es importante que durante la etapa doctoral la participación en los congresos sea respaldada por el director de tesis: así, la asistencia de este a los mismos congresos y la propuesta de comunicaciones conjuntas ayuda a los doctorandos a ganar seguridad y experiencia.

Directoras y doctorandos. Nancy, julio 2013

Directoras y doctorandos. Nancy, julio 2013

– Las publicaciones constituyen otra conexión con la comunidad científica internacional. Las universidades insisten en que sus investigadores (también los predoctorales) publiquen en revistas internacionales de prestigio y con “peer review” o sistema de revisión por pares. Parece que esta exigencia presiona mucho a los doctorandos, pero es cierto que así toman conciencia de la necesidad de someter los resultados de la investigación a evaluación externa. La publicación en revistas reconocidas por la comunidad internacional potencia la formación investigadora del doctorando y, si se hace en colaboración con el su director, ayuda a romper la barrera que llevaba a los jóvenes doctores, en el pasado, a dar solos este paso importante.

En definitiva, como se destaca en el vídeo, existe una preocupación común en los Programas de doctorado de distintas universidades europeas por potenciar la internacionalización dentro de la formación de los doctorandos, de forma paralela a lo que ocurre en la investigación en general. Así, la posibilidad de realizar estancias en otros países, la participación en congresos internacionales y la creación de redes de contacto con otros investigadores de nuestro campo son hoy en día piezas clave en la labor investigadora. ¿Estáis de acuerdo?, ¿cuál es vuestra experiencia? El espacio de los comentarios está abierto…

 **************************

N.B.: Esta entrada sobre la creciente importancia de la internacionalización en los Programas de Doctorado de las universidades forma serie con otras anteriores sobre Doctorado: “Dirigir una tesis: antes y ahora (I)” y “Dirigir una tesis: antes y ahora (II)“.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts

  1. Agradezco al personal del CEMAV, y en especial a José Antonio Tarazaga, su excelente trabajo y su enorme paciencia. []