Este mes de octubre ha comenzado en la UNED el curso 2012-13. Desde hace unos días funcionan los cursos virtuales, que son el espacio propio de enseñanza-aprendizaje en la enseñanza a distancia, junto a las clases presenciales que imparten los tutores en los centros asociados repartidos por todo el mundo.

Un espacio físico en la enseñanza a distancia. Biblioteca del Centro Asociado de Escuelas Pías en Madrid. Fotografía Elena Azofra (Licencia CC: algunos derechos reservados)
Desde MorFlog doy la bienvenida a mis alumnos de las asignaturas de Morfología de la lengua española y de Historia de la lengua española y les invito a conocer mejor este blog, leyendo las entradas publicadas sobre los temas relacionados con esas materias, que pueden encontrar en estas páginas: Morfología e Historia. Aquellos que no están muy familiarizados con la navegación por los blogs y las herramientas de la web colaborativa pueden visitar las entradas publicadas sobre aspectos prácticos (especialmente las “guías para inmigrantes digitales”), que les ayudarán a aprovechar los materiales virtuales. La presentación del blog se encuentra en la página “Sobre MorFlog” que aparece bajo la cabecera; las entradas relacionadas con la Uned, en la categoría correspondiente (ver en la barra derecha).
Una advertencia: un blog es, por su propia naturaleza, un espacio que suele estar “hipervinculado” a otros sitios; yo siempre procuro que los enlaces se abran en una nueva ventana, pero sé que esto a veces origina confusión, porque uno no sabe bien cómo volver al punto de partida. La solución es sencilla: se cierran las ventanas y se abre de nuevo el blog en su página de inicio, donde aparecen las sucesivas entradas (los artículos o posts) en orden cronológico inverso; si queremos leer los comentarios (que a veces son muy muy interesantes y completan las entradas), deberemos pinchar en el título de la entrada para acceder a su espacio propio (desaparecerá entonces la presentación en serie de todas las demás entradas).
He habilitado recientemente el botón de suscripción que encontraréis a la derecha con la leyenda “Suscribirse a este blog”; si seguís las instrucciones de la entrada en que describía los pasos sucesivos para completar la suscripción (l’abonnement), recibiréis en vuestro correo electrónico los artículos que yo vaya publicando en MorFlog, a medida que aparezcan.
Los comentarios de algunos alumnos del curso pasado me demostraron que el blog no solo les ayudaba a estudiar algunos temas, sino que aumentaba su interés por las materias que aquí se tratan, la morfología y la historia del español. Quiero dejar claro, en este principio de curso, que el objetivo principal es este último, promover el interés y el gusto por la materia, así como estimular la sensibilidad lingüística de todos los que se interesan por los temas sobre los que escribo. Así pues, MorFlog no es un espacio académico pero tampoco extraacadémico: ¿podríamos llamarlo quizá paraacadémico…? Estáis invitados a dejar vuestra opinión en el espacio reservado a los comentarios, que aquí son moderados, es decir, necesitan aprobación por mi parte.
Y para mis alumnos, un deseo especial: ¡que este sea un curso provechoso e interesante!
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Azofra (17 de octubre de 2012). Al encuentro de un nuevo curso. MorFlog. Recuperado 21 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/rmye