Revolución en el cielo del paladar, Cambios en las sibilantes entre el español medieval y el clásico, Revolución fonológica: el camino a los sonidos del español moderno… Todos estos podrían haber sido títulos apropiados para encabezar esta entrada, en la que me propongo volver sobre el viejo tema de las sibilantes en el tránsito del español medieval al moderno, ahora con nuevas armas que permitan comprender la gestación de algunos de los fonemas más característicos del español: el velar fricativo sordo /x/ (el de jamón, que también es un producto muy nuestro) y el interdental fricativo sordo /θ/ (el que producimos dos veces en cereza, ese que es patrimonio de una parte muy reducida del mundo hispanohablante). La segunda parte del título hace referencia a las nuevas armas multimedia de que disponemos ahora, gracias a las nuevas tecnologías; en este sentido, creo imprescindible realizar esta reflexión utilizando recursos gráficos (vídeo e imagen) y sonoros (archivos de audio) para apoyar la explicación; pienso especialmente, como es natural, en mis alumnos a distancia.
En la época medieval, el español poseía seis fonemas sibilantes con un punto de articulación muy próximo, comprendido en la zona del paladar, entre los alvéolos y el paladar medio. Las tres series de consonantes implicadas en esta incómoda “concentración” articulatoria eran las siguientes: las africadas /ʦ/ y /ʣ/, que eran dentoalveolares; las fricativas /s/ y /z/, ápicoalveolares (de ahí el diacrítico que veis debajo); y las fricativas /ʃ/ y /ʒ/, prepalatales. Ya en época medieval hay testimonios de que había comenzado la pérdida de la oclusión en las africadas, que aparece reflejada en el cuadro y que nos obliga a utilizar los diacríticos que marcan la realización predorsodental.
La representación gráfica más frecuente era la que vemos en este cuadro:
El escaso margen de diferencia en su punto de articulación creaba confusiones y cruces entre ellas, de los que hay testimonios gráficos en textos medievales, y dio origen a importantes cambios, que comienzan a gestarse a finales de la Edad Media. En la imagen que hay más abajo puede verse reflejada la evolución que ahora describo de forma esquemática:
a) Desafricación: el momento de oclusión de las africadas /ʦ / y /ʣ/ desaparece y queda solo el momento fricativo; los fonemas resultantes son predorsodentales fricativos. (Ya lo habíamos señalado más arriba, porque parece que fue un cambio temprano).
b) Ensordecimiento de la consonante sonora de los tres pares: se conservan solo las sordas (ya todas fricativas, después de la desafricación); son las tres que aparecen en la parte superior de la imagen.
c) Adelanto del lugar de articulación de la fricativa predorsodental, que era la consonante más próxima a la zona dental, hasta un punto de articulación interdental; el resultado es la interdental fricativa sorda /θ/ (excepto en el español meridional).
d) Retroceso del lugar de articulación de la fricatica prepalatal /ʃ/ hacia la zona posterior del paladar, acercando la parte posterior de la lengua al velo del paladar, a la zona velar; el resultado es la velar fricativa sorda /x/ (con distintas realizaciones en español meridional).
De este modo, entre los siglos XVI y XVII, el sistema se redujo de seis fonemas a tres (en el español septentrional) o dos (en el meridional), cuyos puntos de articulación están ya suficientemente distanciados: entre los dientes, la /θ/; en los alvéolos, la /s/; y en el velo del paladar, la /x/. El modo de articulación para todos es fricativo, lo cual supone también una simplificación, pues la articulación fricativa requiere menos esfuerzo articulatorio que la africada (en la africación, como sabéis, se suman un momento de oclusión y otro momento de fricación).
Espero que la imagen os ayude a identificar los fonemas de los que he hablado y los sonidos en que se materializan. Los recortes gráficos están capturados en la página de la Universidad de Iowa que siempre os recomiendo; si queréis ver las animaciones, podéis seguir este enlace y abrir la pestaña “Fricativas”. Además, me ha parecido que sería de gran ayuda grabar un archivo sonoro en el que podréis escuchar la pronunciación de algunas palabras del español medieval (alçó, dezir, guisa, assí, dixo, muger) y sus correlatos en español actual (alzó, decir, guisa, así, dijo, mujer), destacando cuáles son los fonemas perdidos; lo podéis escuchar aquí.
Confío en que también serán de gran ayuda los primeros vídeos del Banco sonoro del español antiguo que estoy preparando. Ya están en MorFlogME, el canal de MorFlog en Youtube, y son los tres textos del s. XV que leyó Lola Pons en nuestra tertulia en RadioUned (os hablé de ella en la entrada La lengua de ayer, en el aire). Son un fragmento de un tratado de Valera, una glosa a la palabra novio en un manuscrito y una glosa perteneciente a un diálogo de la misma época. Habrá más vídeos muy pronto.
He tratado de simplificar al máximo en esta entrada uno de los procesos más complejos en la evolución del español, centrando mi reflexión en los cambios ocurridos en la zona del paladar, donde se produjo la llamada “revolución de las sibilantes” o “revolución fonológica de los Siglos de Oro”. Sin embargo, el interés de este tema traerá de nuevo a MorFlog otras reflexiones sobre cuestiones conexas: las diferencias entre el español meridional y el septentrional, que marcan una profunda brecha en la pronunciación de la comunidad hispanohablante; o la diferencia en el lugar de articulación de la fricativa alveolar sorda /s/, que es apicoalveolar en el español septentrional y predorsodental en el meridional; o los “falsos amigos fonéticos”, interferencias en la pronunciación del español por hablantes de otras lenguas románicas donde se conservan algunos de estos fonemas perdidos, etc. Pero eso será otro día… Ahora espero vuestros comentarios, porque el tema es apasionante, ¿no os parece?
Y, como siempre, los que no estén interesados en la fonética también pueden participar en los comentarios, buscando algún motivo diferente. Por ejemplo, si estos días estáis practicando la Morfología, podéis proponer una segmentación para las palabras interdental o velarización; una recomendación: tendréis que partir de una base y categorizarla, para indicar el proceso de formación que ha tenido lugar. Abierto queda el debate…
N. B.: La reciente publicación de la nueva Fonética y Fonología de RAE-ASALE obliga desde ahora a usar el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), abandonando definitivamente el de la RFE. En la imagen están las equivalencias:
Una recomendación final: el DVD Las voces del español que completa el texto de la obra académica, aunque me haya robado tanto tiempo las pasadas vacaciones…
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Azofra (13 de enero de 2012). Revolución fonológica en español clásico: una explicación multimedia. MorFlog. Recuperado 14 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/rmxs
Muchísimas gracias, estimada profesora, por su ayuda inestimable y por pensar siempre en sus alumnos”a distancia” y más ahora, cara a los exámenes. Aunque con usted, la distancia se acorta considerablemente. Reitero mis agradecimientos por estar siempre allí .Cordiales saludos, Cristiana Preda.
Me ha encantado la forma sencilla de tratar algo que siempre me ha parecido imposible de entender. En particular, la facilidad para ver la evolución del habla y sus consecuencias en la escritura. Muchas gracias, profe.
¡Muchas gracias! Me alegra comprobar que la explicación, con tantos recursos auxiliares, consigue poner un poco de luz en esa compleja revolución fonológica… Y también me gusta que la distancia se acorte: esa era una de mis intenciones iniciales (¿recordáis la entrada “Desterrando prejuicios”?)
Elena, no sé si para bien o para mal pero me has ahorrado un rato largo, largo de manuales, y es que llevaba días para buscar las evoluciones que explicas en esta entrada así como la pronunciación. ¡Muchas gracias! Además, he añadido la explicación a mis apuntes de clase, aun siendo de otra casa (UCM). Gracias también por los ánimos que me diste para estudiar la yod hace un tiempo como contestación de un comentario… ¡ahora ya la entiendo! Solo me falta practicar para poder manejarla.
En cuanto a la distancia de la que habláis, desde mi facultad se ve un edificio de la UNED. ¿Cuenta eso como cercanía -al menos institucional-? Ja, ja.
Por cierto, la tertulia con Lola Pons está muy bien. Me ha encantado poder oír castellano antiguo bien leído.
Un saludo cordial.
Me alegro, Laura, de que te hayas reconciliado con la yod y también de hayas hecho nueva amistad con las sibilantes…
En cuanto a la cercanía, el edificio que ves no es el mío, pero no está demasiado lejos del tuyo en la UCM. Lejanos tengo a muchos de mis alumnos, repartidos por España y el resto del mundo: Nicosia, Berlín, Venecia, Granada, Zaragoza…; por eso intento romper la barrera de la distancia con entradas como esta y con proyectos como el del Banco sonoro; confío en que así me sentirán más cerca…
Elena, si g, j ante e, i son /ʒ/, ¿ante a, o, u tenían articulación velar o cómo?
Gracias por todo.
La grafía g ante a, o, u representaba el fonema oclusivo velar sonoro /g/, como en español actual; solo ante las vocales palatales e, i la grafía g representaba al fonema /ʒ/ (fricativo prepalatal sonoro). Es la grafía j , y ocasionalmente la i , la que representaba al fonema /ʒ/ ante cualquier vocal (por ejemplo, en palabras como consejavan , fijo ‘hijo’ o judizio , mod. juicio ). Por cierto, aprovecho para recordar que no hay que confundir dos palabras diferentes en español medieval: el sustantivo fijo , mod. hijo , y el adjetivo fixo , mod. fijo , aunque se produjeron cruces entre ambas grafías (así, encontramos en CORDE numerosos ejemplos de fixo en vez de fijo ). En el Vocabulario de A. de Palencia (1490) podemos leer, en uno de los lemas: “es permaneçer: y estar fixo: & iuntar se con otri & permaneçer ende”; ahí vemos ya fixo como adjetivo.
(Siento las repeticiones léxicas, que afean el estilo pero evitan confusiones…)
Muchas gracias por la explicación, a pesar de no ser una de tus alumnas.
Una excelente explicación, me ha resultado muy útil. Gracias.
He estado consultado un enlace que hay en el blog de Lola Pons. Se trata de aquél que nos dirige al ‘Molinarium – Máquina del tiempo’: http://www.molinarium.com/maquinatiempo.html
¿Cuál es tu opinión sobre este recurso?
Un saludo.
No lo conocía, Fernando. Acabo de hacer alguna prueba en la parte que puede resultar más interesante para el estudio de la Historia de la lengua (la llamada “Máquina del tiempo”, dentro de Molinarium) y veo que puede dar errores con demasiada facilidad; mi impresión es que serviría para palabras fáciles de evolucionar, pero fíjate lo que me ha dicho para la evolución del latín folia , a pesar de haberle puesto las cantidades pinchando en sus propios iconos: http://www.molinarium.com/maquinatiempo.html#fŏlĭa+1+0
Creo que quizá sea más útil para el latín, pero insisto en que no conozco suficientemente el recurso.
He hecho alguna prueba y los resultados han sido erróneos. Vuelvo al estudio.
¿Hay alguna razón por la que el fonema /x/ se haya extendido en todo el castellano y la interdental no? ¿Se puede deducir que el cambio a /x/ es más temprano?
En realidad, el retraso hasta la articulación velar tampoco se realizó por igual en todas las zonas del español. De hecho, las realizaciones hoy son muy diferentes; en el enlace de la U. de Iowa y en el DVD Las voces del español puede escucharse lo diferente que resulta el sonido de /x/ en Castilla, en Andalucía y en algunas zonas de América. Volveremos sobre ello en otra entrada.
Pingback: Reconstrucción y transparencia: el lingüista teje sus hilos | Espaces Réflexifs
Pingback: Sobre SE espurio | MorFlog
Pingback: Reconstruction et transparence : le linguiste tisse sa toile | Espaces Réflexifs
Pingback: La reconstrucción de la pronunciación antigua (II) | MorFlog
Pingback: Breve historia y evolución de las hablas andaluzas - Papel de periódico
Enhorabuena, ¡qué excelente entrada!
He leído las otras entradas “La reconstrucción de la pronunciación antigua” (1 y 2) y también me han parecido magníficas.
Hablo español meridional y no estudio lenguas por lo cual me ha costado trabajo comprender todo esto, pero debo decir que en ningún otro lado encontré la explicación tan completa (y a la vez, sencilla) como aquí.
Recapitulando, en español medieval:
ç, c+(e,i) =/ʦ/ ——–como “pizza” en italiano
z=/ʣ/ —————–tal como juntar una d con una s al mismo tiempo (silba un poco)
s+(etc), ss = /s/ ——tal como la actual (mesa, cosa, masa)
x=/ʃ/ ——————como en el inglés “sh” (sheet, shot)
j, g+(e,i)=/ʒ/ ———como en el ruso “ж” (жена), o el francés “j” (je)
Ahora:
z, c+(e,i) =/θ/ (sólo septentrional)
s=/s/ ———-como en mesa, cosa, masa.
x= /ks/ ————-como en conexión.
j, g+(e,i)= /x/—–como en jugar, mujer.
De acuerdo contigo: todo un tema de debate ante un asunto tan apasionante como este que es el conocer a fondo nuestro recurso de comunicación oral en un idioma tan rico y hermoso (tanto escrita como fonéticamente) como lo es el nuestro.
¡Muchísimas gracias!
¡Me despido muy contento de este espacio! 🙂
Pingback: Hoy comamos y bebamos | Coral Ciudad de los Poetas
Estimada Elena.
Felicidades por este artículo. Interesantísimo, a la vez que didáctico.
Me gustaría saber su opinión acerca del carácter del español medieval que llegó a las Islas Canarias, conquistadas a finales del s. XV y repobladas a principios del s. XVI. ¿Cree usted que en aquel momento la grafía “x” se pronunciaría [x], [ʃ], o convivirían ambas formas?
Un fuerte abrazo y muchas gracias por este material.
Muchísimas gracias, profesora Azofra. Por medio de este magnífico artículo finalmente he comprendido la cuestión de las sibilantes, que se me escapaban leyendo los prestigiosos manuales de Quilis y Fradejas. Saludos cordiales.
¡Muchas gracias por esta entrada! Me ha sido de gran ayuda para comprender el tema de las sibilantes, pues se me hacía bastante difícil.
Un saludo 🙂
Hola. Llegué a su blog de casualidad y me ha resultado muy interesante. Me dedico a la música antigua, y, por supuesto, el tema de la pronunciación es fundamental. Parece increíble pero la música de hace 400, 500 o más años va cambiando…
Enfrentados a un repertorio de música española de los cancioneros renacentistas nos encontramos con un problemón, cómo pronunciamos lo que cantamos. Hay autores de principios, mediados, o fines del siglo XV; autores sevillanos, toledanos, catalanes, etc, autores que son oriundos de algunas de estas regiones pero han estudiado y desarrollado su actividad artística en lugares muy distantes (Juan del Encina en Roma, etc, ect)… ¿entonces?
Me resulta muy importante e interesante lo que usted expone en estas y otras entradas y el banco sonoro, de mucha ayuda.
Queda claro que hay que trabajar interdisciplinariamente, lo que uno sabe o estudió nunca alcanza.
Gracias
Buenos días Elena, felicitarle por esta entrada q acabo de conocer…Una duda cuando encontramos la forma ‘fazer’ en un texto medieval debo entender q hay confusión con la correspondiente sorda(ç)? dado que al proceder de C+e(FACERE) debería ser ‘façer’
No, la grafía medieval “fazer” no es errónea, porque el contexto es intervocálico y, por tanto, la consonante africada resultante es sonora: /dz/ y no /ts/. Cuando empiecen a aparecer errores en las grafías (al final de la época medieval), serán testimonios de evolución de las sibilantes.
Buenas tardes,
En primer lugar me gustaría felicitarla por su blog, ya que aporta valiosas aclaraciones ante determinados aspectos que no siempre figuran bien resueltos en los distintos manuales. En primer lugar, me gustaría saber, por qué algunos autores no tratan en sus manuales (y aún en artículos que forman parte de manuales) como sibilantes los fonemas /š/ ó / ꭍ / (fric. dorsopalatal sorda) y /Ž/ ó /ʒ/ (fric. dorsopalatal sonora) refiriéndose a ellos siempre como ‘palatales’ por oposición al resto de fonemas sibilantes (las cuatro restantes) y que sitúan en sus exposiciones bajo el epígrafe correspondiente: ‘sibilantes’. Y en segundo lugar me gustaría saber en qué párrafo de la nueva Fonética y Fonología de RAE-ASALE se indica la obligatoriedad de transcribir los distintos fonemas por el AFI (=IPA), y no por el tradicional RFE, ya que he estado ojeándola y no consigo dar con el parágrafo en cuestión.
Muchas Gracias,
¡¡Saludos!!
Gracias por ese archivo de audio, queda clarísimo. Todo el mundo debería estudiar fonética y fonología, es la “spoon full of sugar” de la historia. Pero me pregunto, ¿a qué cambios fonéticos nos enfrentamos en los últimos años?. Me da la impresión de que los milenials comienzan a debilitar muchísimas consonantes.
Hola, buenos días.
Estoy realizando un trabajo de investigación sobre fonología española y me gustaría incluir una pequeña parte de historia de la fonología, me ha gustado mucho su blog y este artículo concretamente. ¿Qué bibliografía ha utilizado para documentarse? Querría indagar más en el tema y me ayudaría tener más material. Gracias de antemano!
Existen varios manuales de Fonética histórica del español (Fradejas, Quilis, Ariza…); también es muy interesante consultar los apartados diacrónicos de la “Fonética y Fonología” del español de la RAE y la ASALE, la parte más desconocida de la “Nueva gramática” académica; esta parte se publicó en 2011 y consta de un libro y un DVD muy interesante, llamado “Las voces del español”.