Los porqués de MorFlog

MorFlog es un blog que nace como complemento a mi actividad docente en la Uned, pero también como un medio para compartir breves reflexiones sobre hechos lingüísticos relacionados con la evolución de la lengua y la creación de nuevas palabras. Por eso lo he llamado MorFlog, nombre que es un doble acrónimo (o más bien un acrónimo que admite varias lecturas):

Morf[ología] + [Filo]log[ía]
MorF[o] (`forma´) + [b]log

Además, MorFlog posee dos resonancias personales importantes para mí. Por un lado, me apasiona la forma (griego morphé) de las palabras, su capacidad para cambiar, para formarse y deformarse con el paso del tiempo en boca de los hablantes (y esto enlaza directamente con mi docencia en Morfología de la lengua española y en Historia de la lengua española); por otro lado, flog es, en el correo electrónico, la abreviatura del sitio donde trabajo, la Facultad de Filología de la Uned.

Y así, en el punto de llegada después de un largo viaje, y en el punto de partida de una nueva etapa, abro ahora MorFlog. Un granito de arena en el hueco que la Filología, en mi opinión, merece ocupar dentro del espacio virtual.

Elena Azofra

Profesora de Lengua española (Historia de la lengua y Morfología) en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, España.

More Posts


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Azofra (26 de octubre de 2011). Los porqués de MorFlog. MorFlog. Recuperado 21 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/rmxb


7 comentarios en “Los porqués de MorFlog

  1. >Gracias Elena por abrir este espacio que sin duda será de gran utilidad tanto para los alumnos, como es mi caso, como para los expertos y apasionados en general. Me ha encantado la imagen de los pies sobre la arena que a mi parecer ilustra muy bien el mensaje que quieres transmitir con la apertura de este blog asì como la ilusión que te anima.Un saludo muy cordial Elena desde VeneciaM.Jesús

  2. >M. Jesús, gracias a ti por tu comentario, que es el primero que recibe MorFlog. Espero que cuando dejes de ser alumna sigas siendo una apasionada del estudio de la lengua…

  3. >A mí me encanta la investigación lingüística y, de hecho, tengo contacto con ese campo a nivel profesional. Echo de menos este tipo de blogs en los que poder aprender y debatir ideas al respecto. Un saludo.

  4. >Elena, muchas gracias por MorFlog (me encanta el nombre). Aunque mis aportaciones se limiten, necesariamente, al agradecimiento, te seguiré y seguiré aprendiendo de ti. ¡Larga vida a MorFlog! Besos, Zaloa

  5. Pingback: Acronimia, expresividad y "nombres 10" | MorFlog

  6. Pingback: Reflexión “a flor de blog” | MorFlog

  7. Hola Elena,

    Acabo de descubrir este blog y estoy pletórica 🙂

    Soy lingüista y me interesa hasta la pasión la situación social de la mujer. Estoy en constante aprendizaje sobre la construcción del género, de una forma general, y, en particular, especialmente comprometida en combatir los usos sexistas del lenguaje, en tanto configuradores de los universos referenciales que construyen en gran medida las identidades, roles y estereotipos de género.
    Esta temática es la que me ha llevado a vuestro blog, del que espero aprender muchísimo.

    ¡Gracias por vuestra labor!

    Carmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.